
La Champions utilizará el VAR a partir de octavos de final
El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido en Dublín utilizar el VAR en la UEFA Champions League a partir de los octavos de final de febrero de 2019
Últimas noticias deportivas de España y del resto del mundo.
El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido en Dublín utilizar el VAR en la UEFA Champions League a partir de los octavos de final de febrero de 2019
La ciudad de Madrid se prepara para el reto de acoger la final de la Copa Libertadores, que disputarán el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu los equipos argentinos River Plate y Boca Junior, un evento que exigirá un fuerte dispositivo de seguridad y que pondrá a prueba la capacidad hotelera de la capital en pleno puente de la Constitución.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado el visto bueno a que España acoja la final de la Copa Libertadores y ya se está evaluando el dispositivo de seguridad necesario. Fuentes de Moncloa han indicado que el jefe del Ejecutivo ha confirmado la disposición de España para celebrar el partido entre River Plate y Boca Juniors, después de que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) haya comunicado oficialmente a la Delegación del Gobierno en Madrid que quiere que se celebre en el estadio Santiago Bernabéu.
El patinador Javier Fernández López , campeón del Mundo en 2015 y 2016, seis veces campeón de Europa en 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y varias veces campeón de España en las categorías juvenil y veterano, ha anunciado su retirada.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha anunciado este martes que la final de la Copa Libertadores, en la que se enfrentarán el Boca Juniors y el River Plate, se jugará fuera de Argentina entre los días 8 y 9 de diciembre.
Génova se ofrece como sede para la final histórica de la Copa Libertadores de América (Conmebol) entre los equipos argentinos Boca Juniors y River Plate, postergada tres veces por la violencia este fin de semana, ha anunciado la alcaldía de la norteña ciudad italiana.
El otro día estaba acodado viendo a unos niños jugar al fútbol con toda la dedicación de un jubilado. Esperaba a mi hijo, pero terminé siguiendo los lances del juego con un interés inusitado en un escéptico del fútbol como yo. Vi que, mucho más que los goles, resultaban excitantes, para los niños y para mí, los chutes que se estrellaban en el larguero o en la escuadra (lo máximo) o en alguno de los postes. El chasquido del balón transmitía mucha más épica, porque tenía el mismo merecimiento que un gol, o más, por lo ajustado, y a la vez, por el viril sabor del fracaso. No derrotaba al rival, era un plus y un acicate para la lucha de ambos equipos, que se reanimaba.
El veterano filipino Manny Pacquiao ha confirmado que defenderá su cinturón de campeón del peso wélter por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) contra el estadounidense Adrien Broner, en Las Vegas, el próximo 19 de enero.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha ofrecido este lunes a su homólogo de Marruecos, Saadedín Al Othmani, la posibilidad de presentar una candidatura conjunta de ambos países junto a Portugal para albergar el Mundial de Fútbol de 2030.
Un joven de 13 años, Anucha Tasako, falleció el pasado 10 de noviembre tras recibir varios golpes en la cabeza durante un combate de boxeo. El suceso, que tuvo lugar cerca de la capital de Tailandia, ha reabierto el debate sobre la edad mínima para practicar este deporte.En Tailandia hay registrados más de 10.000 niños boxeadores menores de quince años, según la autoridad del deporte de Tailandia. A este número hay que añadir todos los menores que combaten sin licencia. Además, decenas de miles de niños sueñan con participar en combates de boxeo tailandés, conocido en el país asiático como muay thay. Este deporte es un arte marcial que permite puñetazos, patadas y rodillazos.
La presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), María José Rienda, presuntamente utilizó una sociedad instrumental para cobrar sus derechos de imagen durante los últimos ocho años de su etapa como deportista, una práctica prohibida por la Agencia Tributaria, tal y como publica este miércoles el diario El Mundo.
Un total de 157 días es el tiempo que ha necesitado el británico Ross Edgley, de 33 años, para dar la vuelta a Gran Bretaña a nado, una proeza de 2.882 kilómetros que nadie había realizado hasta ahora.
Football Leaks, conocido coloquialmente como el WikiLeaks del fútbol, ha publicado este viernes una serie de informaciones que apuntan directamente sobre Qatar y la FIFA y el Paris Saint Gérmain y el Manchester City, asegurando que el conjunto francés recibió 1.800 millones de euros por vías irregulares y que, en el caso del inglés, la suma asciende a 2.700 millones de euros.
Las dos Coreas han acordado este viernes formalizar ante el Comité Olímpico Internacional su intención de presentar una candidatura conjunta para organizar los Juegos Olímpicos de 2032.
La Junta Directiva del Real Madrid ha decidido este lunes cesar al entrenador del equipo, Julen Lopetegui, para “cambiar la dinámica en la que se encuentra el primer equipo, cuando aún son alcanzables todos los objetivos de esta temporada”, informa el club en un comunicado. También ha anunciado que ha elegido a Santiago Solari para sustituirlo temporalmente.
El español Marc Márquez (Repsol Honda) ha vuelto a hacer historia al adjudicarse la victoria en el Gran Premio de Japón de MotoGP, que se ha disputado este domingo en el circuito “Twin Ring” de Motegi, y proclamarse con ello campeón del mundo por séptima vez y quinta en la categoría de MotoGP.
Uno de los programas culturales más exitosos de nuestro tiempo (y entiéndase ‘programa’ en el sentido en que lo pueda ser la corrección política) fue el que promovieron a principios de los noventa Manuel Vázquez, Javier Marías, Santiago Segurola y Jorge Valdano. Hablo, claro está, de la imbricación del fútbol y la vida, que podríamos definir como la fijación del cauce expresivo que liberó al juego de su servidumbre semántica para presentarlo tal cual era: un fenómeno asombroso.
La lista de escritores que han encontrado en el fútbol un asunto digno de interés literario es considerable y sobre todo variopinta. En los papeles y fuera de ellos. Puede que Camus tuviera razón con la declaración citadísima del fútbol, la moral y la vida pero no me parece menos certero el juicio de Borges según el cual veintidós tíos en calzón corto persiguiendo una pelota nada tiene de hermoso.
El luchador de artes marciales mixtas Khabib Nurmagomedov, que arrolló al irlandés Conor McGregor la semana pasada, ha decidido desafiar al invicto boxeador estadounidense Floyd Mayweather.
Todo comenzó con una anécdota de Guillem Balagué, que le contó al presentador Juanma Castaño, que dirige el programa Tiempo de Juego [uno de los espacios deportivos más famosos de España], que el delantero Harry Kane [futbolista del Tottenham] llevaba unas semanas terribles tras ser padre. Entonces Castaño soltó la perla por la que fue duramente criticado en las redes sociales: “Los futbolistas no pueden levantarse por la noche a cuidar de los hijos”. Argumentó que “viven de su descanso” y que lo “tienen que gestionar de otra forma”.
El español Alejandro Valverde se ha convertido a los 38 años en nuevo campeón del mundo de ciclismo, este domingo sobre el exigente recorrido por la ciudad austríaca de Innsbruck, superando al escalador francés Romain Bardet.
La murciana Ana Carrasco ha hecho historia este domingo al convertirse en la primera mujer en ganar un mundial de Motociclismo. Carrasco se ha llevado el título tras partir desde el puesto 25 y acabar decimotercera en la última carrera de Supersport 300, disputada en el circuito de Magny Cours, Francia, y de ver como sus rivales por el campeonato se retiraban antes de tiempo.
La reina Letizia presenciará el próximo día 30 la final del Campeonato del Mundo de baloncesto femenino que se va a jugar a partir de este sábado en Tenerife con la participación de 16 selecciones, entre ellas, España, han informado este viernes fuentes de la Casa Real. La monarca no ha acudido todavía a ningún partido de baloncesto de la selección femenina, por lo que la final de Tenerife será la primera ocasión.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa. En este encuentro, Rubiales e Infantino han planteado a Sánchez la opción de que España opte a organizar la Eurocopa de 2028 o el Mundial de 2030, según ha adelantado Cadena Ser.
El finlandés Kimi Raikkonen, campeón del mundo de Fórmula 1 en 2007, abandonará la escudería Ferrari cuando termine la temporada 2018
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado en el Consejo de Ministros de este viernes el decreto ley que reformará dos puntos de la Ley de Memoria Histórica y permitirá exhumar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos. La familia Franco dispondrá de 15 días para presentar alegaciones. El Ejecutivo calcula que con los plazos de tiempo establecidos por el real decreto ley, la exhumación se realizará a final de año.
El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), Bernard Giudicelli, ha rechazado en una entrevista a la revista Tennis Magazine el traje posparto que vistió la 23 veces ganadora de Grand Slams Serena Williams y ha comunicado que Roland Garros, una de las competiciones más prestigiosas del mundo del tenis, no volverá a aceptar más ese tipo de vestimenta.
Quizá te ha pasado que no entiendes por qué tus contactos de Instagram están haciendose vídeos o tomándose fotos haciendo una extraña forma con los dedos en un ojo.
Quizá te ha pasado que no entiendes por qué tus contactos de Instagram están haciendose vídeos o tomándose fotos haciendo una extraña forma con los dedos en un ojo.
Nada como una sirena ya es posible con los entrenamientos que se lanzarán el próximo mes en hoteles selectos de España, Japón y México.
Un total de 23 personas han fallecido en Cataluña este verano debido a la ola de calor que afectó a España a principios de agosto, según el último balance publicado por el departamento de Salud de la Generalitat.
Decenas han muerto tras el derrumbe de un tramo de un viaducto en Génova. Los equipos de rescate siguen buscando supervivientes o víctimas enterradas entre los escombros.
Decenas han muerto tras el derrumbe de un tramo de un viaducto en Génova. Los equipos de rescate siguen buscando supervivientes o víctimas enterradas entre los escombros.
Fernando Alonso, actual piloto de McLaren-Renault y doble campeón del Mundo (2005 y 2006, con Renault) se retirará de la Fórmula 1 al finalizar la temporada. Así lo ha anunciado McLaren y el propio piloto en un vídeo en su cuenta de Twitter.
El atleta keniano Nicholas Bett, campeón del mundo de 400 metros vallas en 2015 en Pekín, ha muerto este miércoles a los 28 años en un accidente de coche cerca de la localidad de Nandi, Kenia, cuando regresaba del Campeonato Africano de Atletismo disputado desde principios de agosto en Asaba, en el sudeste de Nigeria, según Efe.
La onubense Carolina Marín ha ganado el Mundial de Bádminton (21-19, 21-10) por tercera vez en su carrera deportiva en un partido que suponía la reedición de la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que Carolina se proclamó campeona frente a la india Pusarla Venkata Sindhu. El partido estaba previsto para las 9:00, pero la final femenina de dobles ha durado más de lo esperado, provocando que la final individual femenina se retrasara. El tercer título de Marín la convierte en la primera jugadora del mundo en obtener tres títulos mundiales en este deporte de raqueta.
El estrés es el enemigo número uno del aprendizaje. Por esta razón comienza a expandirse el Mindfulness como asignatura en los colegios y en las universidades.
Madrid, Valencia y Barcelona han amanecido bloqueadas este martes por una nueva jornada de la huelga de los taxis, pese a que el Ministerio de Fomento se comprometió ayer a cumplir la regulación de las licencias VTC con las que operan Uber y Cabify.