
La juez imputa a otras dos profesoras y a un alumno del máster de Cifuentes
La juez imputa a otras dos profesores y a un alumno del máster de Cifuentes
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.
La juez imputa a otras dos profesores y a un alumno del máster de Cifuentes
Cuatro niñas de Huesca han creado una aplicación de móvil para ayudar a niñas de todo el mundo a aprender a programar cuando no se tienen más recursos que Internet y muchas ganas.
Un grupo de los considerados presos políticos de Venezuela ha iniciado una protesta dentro de los calabozos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en el oeste de Caracas, para denunciar los supuestos maltratos recibidos.
El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ha asegurado este miércoles que coincide con la evaluación de la CIA de que el Gobierno ruso interfirió en las elecciones presidenciales de 2016 a favor del actual presidente, Donald Trump. “No vemos ninguna razón para disputar las conclusiones” de la CIA, ha dicho el presidente del comité, el republicano Richard Burr, quien también ha asegurado que “no hay duda de que Rusia emprendió un esfuerzo sin precedentes para interferir” en los comicios.
¿Por qué nuestros móviles duran tan poco tiempo? Cada vez se hacen más y mejores dispositivos derivados del avance tecnológico, y sin embargo su durabilidad no aumenta. Vivimos inmersos en un círculo vicioso que refleja el consumismo más lucrativo: comprar, usar y tirar. Esta cadena que siguen los fabricantes de dispositivos móviles se beneficia de nuestra actitud consumista.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que el partido está trabajando en una modificación del Código Penal para “adecuar el delito de rebelión a la España del siglo XXI” y, más concretamente, al desafío secesionista de Cataluña, informa el partido. “Tenemos que aprender de la experiencia vivida”, ha dicho Sánchez en una entrevista en TVE, donde también ha recordado que “la Constitución es un bien jurídico que debe ser defendido”. El líder de la oposición ha explicado que el delito de rebelión está tipificado y vinculado desde el año 1975 a los golpes militares y “ahora estamos ante un hecho completamente distinto, inimaginable hace años y es que responsables políticos al frente de instituciones públicas se están valiendo de esa posición para, de manera subrepticia, conculcar el orden constitucional”. Sánchez ha explicado que “si el Gobierno plantea esta modificación, el PSOE la apoyará”, y que “si no lo hace, será el Grupo Socialista quien lo lleve al Congreso de los Diputados” para su debate, y “espero que pueda contar con el apoyo de todas las fuerzas parlamentarias”.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha confirmado este miércoles el uso de gas cloro como arma química en el ataque contra la ciudad de Saraqeb, en la provincia siria de Idlib, el 4 de febrero.
El alpinista italiano Reinhold Messner, el primer hombre que coronó las 14 montañas más altas de la tierra, y el polaco Krzysztof Welicki, el primero en ascender el Everest en invierno, han sido galardonados este miércoles en Oviedo con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2018.
La fiscalía belga ha rechazado la entrega de los exconsellers de la Generalitat Toni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret a la justicia española, al considerar que existen “defectos” en la euroorden emitida por el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
El vicesecretario de comunicación del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha negado este miércoles que haya irregularidades en su carrera universitaria y ha criticado que se busque “machacar su prestigio personal”, tras la publicación de una información del diario El Mundo en la que se asegura que aprobó de golpe en 2007 la mitad de la carrera de Derecho.
El Gobierno de Venezuela ha intervenido la subsidiaria de la empresa estadounidense de alimentos Kellogg, después de que esta anunciara el cese de sus operaciones en ese país, ha anunciado el presidente Nicolás Maduro.
Dicen que las personas solo mueren si son olvidadas por los seres que quedan en la Tierra. De ser así, el padre del ‘Nuevo Periodismo’ Tom Wolfe no se ha ido.
Los exconsellers Jordi Turull y Josep Rull y el diputado de Junts per Catalunya Jordi Sànchez han recurrido su procesamiento por los delitos de rebelión y malversación ante el Tribunal Supremo. Los tres argumentan que, a diferencia de su caso, nadie ha sido acusado de sedición por las protestas contra La Manada, en las que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, tuvo que salir escoltado.
El escritor y periodista Tom Wolfe, considerado por muchos como el padre del denominado ‘Nuevo Periodismo’, ha muerto a los 87 años, informan medios estadounidenses.
El multidisciplinar equipo de ingenieros Fernando Matías Canale y Daniel Gil-Félez Velazco; las expertas en marketing Melanie Carril Caccia y Victoria Rubio Sánchez, y el responsable de ventas Marcelo Alejandro Hornillos Páez ha creado una startup llamada Biofy que busca convertir los residuos plásticos que no pueden ser tratados actualmente, los cuales se acumulan en los vertederos y en espacios naturales, en un fuel oil ligero bajo en azufre.
Casi un cuarto de millón de niñas menores de cinco años muere cada año en India al tener peor acceso a alimentos y medicinas por discriminación de género, según un estudio publicado en la prestigiosa revista The Lancet Global Health.
El llamado caso Cifuentes ha dado un nuevo giro después de que la juez que investiga posibles irregularidades en la concesión del máster a la expresidenta del Gobierno de Madrid haya abierto una investigación específica para aclarar cómo obtuvo el mismo máster el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado,
Las autoridades han desalojado los juzgados de La Almunia de Doña Godina, en Zaragoza, después de que irrumpiera en su interior un hombre posiblemente armado con una pistola, han informado a Efe fuentes de la Guardia Civil. El hombre ha entrado en el edificio pasadas las doce y media de la tarde y la zona permanece acordonada y custodiada por agentes del instituto armado y también por miembros de la Policía Nacional.
El presidente de la inteligencia interior alemana, Hans-Georg Maassen, ha asegurado que el Gobierno ruso apoyó al separatismo catalán.
Un hotel de Kenia cobrará un millón de chelines kenianos (unos 8.300 euros) a las parejas que quieran ver la boda del príncipe Enrique y Meghan Markle por televisión en Nairobi.
Los servicios de streaming han básicamente cambiado la forma en que se consume ficción serializada, pero últimamente han decidido rescatar viejos formatos.
Nueve agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, que estaban fuera de servicio, resultaron ayer heridos al ser agredidos por un grupo de personas que celebraban una comunión e Algeciras
Invertir en agua es una de las tendencias más seguras y a la vez más rentable. Ahora bien, ¿cuál es la mejor manera? La respuesta es en agricultura.
Hay una guerra comercial por el control del futuro, esto es, tener el dominio de las tecnologías más desarrolladas. En la carrera se encuentran China y Estados Unidos y el camino conduce directamente y a través de la Inteligencia Artificial; una lucha por la combinación de las máquinas inteligentes y su aplicación en diferentes actividades diarias, a efecto de recolectar datos de todas partes, y así disminuir las fronteras entre los mundos físico y digital.
Quim Torra, el candidato de JxCat para la investidura como presidente de la Generalitat, ha anunciado su compromiso con el “mandato del 1-O” y que, si consigue ser investido, impulsará un “proceso constituyente” en Cataluña. Torra también ha asegurado que una vez sea investido, colgará un lazo amarillo en la fachada del Palau de la Generalitat.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha exhortado este viernes a Venezuela a respetar todas las posiciones y derechos de las personas en el país latinoamericano en el marco del proceso electoral que vive esa nación de cara a las elecciones del 20 de mayo.
El escritor estadounidense y presidente del prestigioso Premio Pulitzer, Junot Díaz, ha renunciado a su cargo tras ser denunciado por agresión sexual por la periodista Zinzi Clemmons. Esta dimisión ocurre después de que él mismo publicara es abril un emotivo artículo en la revista New Yorker, donde relataba su violación cuando era niño y el trauma y los problemas que esto le generó durante toda su vida, la infidelidad al alcoholismo, el insomnio y la depresión.
La huelga intermitente de los trabajadores de la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) “costará probablemente más de 300 millones de euros”, según ha estimado este viernes el director de la compañía, Guillaume Pepy.
Madrid quiere batir el récord de mayor número de personas bailando flamenco a la vez, tras el éxito del año pasado cuando.
Revoluciones. Cuando el pueblo se levanta, de Gero Von Randow es un repaso panorámico a las principales revoluciones de la historia moderna y contemporánea.
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha abierto este viernes una nueva ronda de consultas para proponer al diputado de Junts per Catalunya Quim Torra como candidato a la investidura como presidente de la Generalitat, después de que Carles Puigdemont anunciara el jueves su nombre como candidato del partido para presidir el Govern.
El presidente Donald Trump ha afirmado a través de su cuenta de Twitter que “cinco de los más buscados líderes del Estado Islámico (EI) acaban de ser capturados”. El anuncio se produce días después de que Irak atacara posiciones del EI en Siria.
Esta es una historia triste con un final feliz. Su protagonista, Emilio Ortega, tiene 82 años, es de Almería y cree firmemente que nunca es tarde para comenzar a hacer lo que uno quiere.
Los nueve vocales electos del Consejo Fiscal se han sumado este jueves a los paros convocados por las siete siete asociaciones de jueces y fiscales y se han concentrado a las puertas de la Fiscalía General del Estado para pedir, entre otras cuestiones, más autonomía del Ministerio Público y una mayor independencia judicial. Las asociaciones han convocado una huelga para el 22 de mayo.
Borja Bauzá conversa con Jordi Amat a raíz de su libro Largo proceso, amargo sueño que ha llegado esta primavera a las librerías de la mano de Tusquets.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, ha asegurado que su Gobierno “no se quedará de brazos cruzados mientras Venezuela se derrumba en dictadura y opresión”.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha dicho este jueves que tiene intención de mantener el pacto con Ciudadanos sobre Cataluña, que el miércoles Albert Rivera dio por finalizado tras un tenso debate en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Israel atacó a lo largo de la noche decenas de objetivos militares iraníes en Siria tras sufrir el lanzamiento de 20 misiles, de los que cuatro fueron interceptados y el resto cayeron en suelo sirio, aseguran responsables militares.
Gina Haspel, escogida por Donald Trump para dirigir la CIA, se enfrenta a su prueba de fuego en el Senado estadounidense, ante el que se espera prometa no revivir los programas de tortura aplicados por la agencia tras los atentados del 11 de septiembre.