
Arte



Studio Animal. Arquitectura radical
Javier Jiménez Iniesta, director de Studio Animal, con base en Barcelona y Madrid nos recibe para hablar de sus últimos proyectos. Se especializan desde sus inicios en arquitectura interior y efímera, en la planificación de imagen de marca y diseño industrial. Nos cuenta que le gusta abordar propuestas relacionadas con el pensamiento ultra contemporáneo y sus vínculos con el hábitat en que vivimos, siempre de manera radical o alejándose de los cánones estandarizados. En 2020 Studio Animal ganó el concurso para diseñar la zona VIP de ARCO. La propuesta titulada EXIT espera convertir el lugar interior de la feria, en un espacio en el que nos sintamos al aire libre. Lo esperamos con ansias…

Studio Animal. Arquitectura radical
Hablamos con Javier Jiménez Iniesta, director de Studio Animal, ganador en 2020 del concurso para diseñar la zona VIP de ARCO

Olatz Vázquez y la fotografía como terapia para sobrellevar el cáncer
Hemos hablado con Olatz Vázquez para conocer su experiencia con el autorretrato como herramienta de aceptación de los cambios que el cáncer ha provocado en su cuerpo

Lewis Hyde: «El estado de inspiración es un estado erótico»
El clásico estudio de Lewis Hyde sobre el intercambio de dones y su relación con el arte, ‘El don: el espíritu creativo frente al mercantilismo’, publicado originalmente en inglés en 1983, se presenta por fin en español en la edición de Sexto Piso y con traducción de Julio Hermoso



Arte inmersivo: ¿cómo olería el taller de ‘Las Hilanderas’ de Velázquez?
Esta iniciativa neerlandesa encaminada a apreciar y conocer mejor el arte del pasado bien podría tener su eco en España

Nombres escritos en el agua
«Lo pensé hace unos días al ver a Ángela Molina mientras hablaba […] Pensé que su larga y espléndida cabellera era la metáfora de aquella generación –la mía– que supo vivir el tiempo que le tocó en suerte y que no llegó a rendirse del todo»


El desnudo y la mirada
«La conflictiva relación del desnudo y la mirada puebla de anécdotas y disputas la historia de la moral y del arte»

Lo bueno de la semana: el estudio que demuestra que la masturbación alivia los dolores menstruales
Te hablamos sobre el estudio que asegura que la menstruación alivia los dolores menstruales o la nueva exposición del Museo del Prado que reúne las Poesías de Tiziano



Ginés Liébana: cien años de alegría
«Liébana funda un claro idioma propio del que es fácil hacerse cómplice, pues mantiene su voluntad comunicativa»

En casa de Le-Tan
«Los objetos de un artista forman parte de su poética y su casa es el libro donde se lee»

11 preguntas rándom con Coco Dávez
La artista Coco Dávez es hoy nuestra invitada y la sometemos a ese clásico popurrí de preguntas donde la verdadera esencia sale a relucir.

Coco Dávez sobre el bloqueo creativo, quitarse importancia y meterle humor a la vida
La artista Coco Dávez estrena podcast, ‘Participantes para un delirio’, cuyos invitados, aunque variopintos, tienen algo en común: están dentro de ese mundo tan de altibajos, el mundo creativo. Y de eso han venido a hablar



Klimt, la experiencia inmersiva: una oportunidad para sumergirse en el universo creativo del artista
El Centro de Artes Digitales IDEAL acoge las obras, texturas y colores del artista austriaco en una experiencia inmersiva con más de 1000 metros cuadrados de pantalla, gafas de realidad virtual y espacios interactivos

Fundación (H)Arte: convertir los hospitales en museos para alegrar a enfermos y sanitarios
Tamara Kreisler y Silvia Centeno han fundado esta organización sin ánimo de lucro para hacer más llevadera a los enfermos y a los sanitarios la crisis sanitaria que estamos viviendo







El dilema Spector
«La lista de artistas destacados con perfil reprobable es extensa. Si todavía ofreciesen una obra mediocre, podríamos condenarles sin más al olvido»

Lucian Freud y Francis Bacon, animales contemporáneos
La galería Marlborough de Madrid muestra una serie de grabados de Francis Bacon y Lucian Freud, dos artistas británicos con vidas y obras intensas

Hispania Nostra: amar el patrimonio para hacerlo sostenible
Iglesias, palacios, castillos, necrópolis, antiguas estaciones de ferrocarril…España es un país con un patrimonio inigualable, herencia de distintas culturas. Hablamos sobre su protección y las oportunidades que puede generar





Antonio Basanta, el madrileño que tiene más de 4.000 belenes
Antonio Basanta, un madrileño de 67 años, colecciona belenes desde 1976 y tiene 4.000 conjuntos y más de 25.000 figuras


'Magnum. El cuerpo observado': pararse, mirar y mirarse
La exposición de la Fundación Canal recopila el trabajo de 14 fotógrafos de la Agencia Magnum. ¿El objetivo? El cuerpo y todas las preguntas que este suscita en torno a la identidad, la intimidad o la madurez
