Música

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Con una sonrisa permanente y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira. Puedes leer la entrevista completa aquí. 

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Vídeo: Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Con una sonrisa permanente y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira. Puedes leer la entrevista completa aquí. 

Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Georgina: “Yo necesito la música para vivir”

Con una sonrisa permanente en la boca y una mirada curiosa, Georgina se mueve por la cafetería, analizando los detalles del decorado, la luz, la música de ambiente. Así nos encontramos en la taberna Juan Raro, en pleno corazón del barrio madrileño de Lavapiés, pocos días antes del comienzo de su nueva gira por España, la GeorGira.

La televisión saudí emite un concierto musical por primera vez en 38 años

La televisión saudí emite un concierto musical por primera vez en 38 años

Una televisión gubernamental de Arabia Saudí ha emitido un concierto por primera vez desde 1979, rompiendo con las normas del país ultraconservador que hasta ahora prohibía la música no religiosa. El primer concierto, emitido anoche por el canal Al Zaqafiya, que pertenece al Ministerio de Cultura, fue un recital de la egipcia Umm Kalzum, fallecida en 1975 y considerada como la diva de la canción árabe. La emisión del concierto se enmarca en la reciente adopción de una serie de medidas aperturistas, en especial enfocadas a conceder derechos a las mujeres.

La familia del rockero Tom Petty confirma su muerte

La familia del rockero Tom Petty confirma su muerte

El rockero Tom Petty murió el lunes a los 66 años de edad tras sufrir un paro cardiaco, según confirmó su familia, horas después de que los medios estadounidenses y la Policía de Los Ángeles rectificaran las informaciones no confirmadas sobre el fallecimiento del músico.

18 canciones para enamorarte del flamenco y pasear por el Parque de María Luisa, por Rafael Riqueni

18 canciones para enamorarte del flamenco y pasear por el Parque de María Luisa, por Rafael Riqueni

Si estás aquí y conoces el flamenco, Rafael Riqueni no necesita presentaciones. Si no es así, te contaremos que Riqueni es uno de las grandes maestros de la historia de la guitarra en este género. Que ha sido acompañante de Enrique Morente, que incluso le produjo un álbum. Que ha ganado todos los premios que se pueden ganar: el Premio Nacional de la Crítica, el Premio Andalucía de Cultura, el Premio Giraldillo a la Maestría de la Bienal de Flamenco. Que nació en Triana en 1962 y que dio sus primeras actuaciones con 12 años. Que con 14 ya ganó dos de los principales premios del flamenco: el Premio Ramón Montoya de Guitarra de Concierto en el VIII Concurso de Córdoba y el primer premio en el VI Certamen Nacional de Jerez. Que ha sido embajador del flamenco en todo el mundo –ha actuado en Houston, Dublín, Nueva York…– y que sigue siéndolo.

Sus satánicas majestades

Sus satánicas majestades

Fui uno de los miles de ciudadanos que tuve la fortuna la noche del miércoles de ser testigo directo del concierto de sus satánicas majestades los Rolling Stones en Barcelona, la única parada en España de su gira “SIN FILTROS”. Para entrar al Estadio OlÍmpico Lluis Companys tuve que superar una organización nefasta. Unas delirantes medidas de ¿seguridad?, colas infinitas, cacheos absurdos, desorden, caos y una rutina insoportable que convertía en una heroicidad llegar hasta la localidad por la que el personal había pagado una pasta, porque ver a los ancianos rockeros que nunca mueren es muy caro, excesivamente caro.

Ramblas y Stones

Ramblas y Stones

Anoche en Barcelona actuaban los Stones, y en las horas que precedieron al concierto los seguidores del grupo se hicieron notar por las Ramblas y aledaños: camiseta reglamentaria, chupa vaquera y mil años en cada patilla. No es que la ciudad no esté acostumbrada a esta clase de desembarcos, pues de hecho forman parte de su naturaleza misma, y ahí están el Primavera, el Sónar, el Cruïlla… o las decenas de artistas internacionales que recalan en el Olímpico o en el Sant Jordi. Y sin embargo, ayer, al ver a esos vejetas con cuatro pelos en guerrilla llegados de Madrid, Valencia, San Sebastián… me pareció percibir eso que da en llamarse un soplo de aire fresco. Años y años de esteladas en los balcones, de desfiles coreanos, de (jocosa) propagación de la xenofobia han terminado por anestesiar las zonas erógenas de la ciudad, esa fragua de eventualidades en que incluso el más vidrioso anonimato deviene principesco.

Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán, premio Nacional de Música 2017

Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán, premio Nacional de Música 2017

Rosa Torres-Pardo y Teresa Catalán han sido las galardonadas este lunes con el Premio Nacional de Música, ha informado el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entidad que entrega el premio. La primera ha sido distinguida en la categoría de Interpretación; la segunda, en la modalidad de Composición. Ambos reconocimientos están dotados con 30.000 euros cada uno.

Salvador Sobral, hospitalizado a la espera de un transplante de corazón

Salvador Sobral, hospitalizado a la espera de un transplante de corazón

El cantante portugués Salvador Sobral, de 27 años, ha sido ingresado de urgencia en un hospital de Lisboa a la espera de recibir un transplante de corazón. El joven intérprete, que saltó a la fama por ganar el último Festival de Eurovisión, se encuentra estable a pesar de la gravedad de su pronóstico, de acuerdo con varios medios. Sobral se encuentra  “entubado” en el Hospital de Santa Cruz en Carnaxide, un centro de referencia en el tratamiento de enfermedades cardiotorácicas.

El DCODE reúne a 25.000 personas y vuelve a ser el mejor festival de Madrid

El DCODE reúne a 25.000 personas y vuelve a ser el mejor festival de Madrid

Fueron 25.000 las personas que se congregaron el pasado sábado 9 de septiembre en el campus de la Universidad Complutense para cerrar el verano en Madrid. El DCODE celebraba su séptima -y más fresca meteorológicamente- edición después de volver a colgar el cartel de sold out, y la expectación era mayúscula. Un festival repleto de cabezas de cartel lograba así hacer olvidar la edición de 2016, tímida tanto en los escenarios como en la hierba.

Las 7 canciones más recordadas de Michael Jackson

Las 7 canciones más recordadas de Michael Jackson

Michael Jackson, uno de los mayores iconos musicales de los últimos tiempos, nos dejó el álbum más vendido de la historia, Thriller, y algunas de las canciones con más éxito en el panorama musical. Tras comenzar su carrera artística en 1964 con sus hermanos Jackie, Tito, Jermaine y Marlon, como miembro de los Jackson 5, Michael Jackson inició su carrera en solitario en 1971. Ya en los años 80, el cantante era una de las figuras dominantes del mercado musical, en el que destacaban sus originales videoclips.

El rapero Kendrick Lamar triunfa en los MTV Video Music Awards

El rapero Kendrick Lamar triunfa en los MTV Video Music Awards

El rapero estadounidense Kendrick Lamar ha triunfado en los premios MTV Video Music Awards (VMA), que se han celebrado en el Fórum de Los Ángeles, al llevarse cinco estatuillas, incluyendo el codiciado galardón al mejor clip del año por su tema ‘Humble’. Lamar, en imparable ascenso gracias a su último álbum ‘Damn’ (2017), se ha llevado también los premios a los mejores efectos especiales, la mejor dirección artística, la mejor dirección y el mejor vídeo de hip-hop, todos ellos por ‘Humble’.

30 seconds to Mars lanza su primer single en cuatro años

30 seconds to Mars lanza su primer single en cuatro años

El grupo estadounidense de rock 30 seconds to Mars, que lidera el actor y músico Jared Leto, ha presentado este martes “Walk On Water”, su primer single en cuatro años desde el lanzamiento de su último álbum, Love Lust Faith + Dreams (2013). “‘Walk On Water’ es una canción para todos nosotros. Es una canción sobre la libertad, sobre la persistencia, sobre el cambio y sobre luchar por lo que crees. Es una llamada a las armas pero llena de todo el optimismo y la esperanza, que son una parte integral del sueño americano”, ha dicho este martes Leto en un comunicado.

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

La sombra de Elvis es alargada: no solo ha vendido entre 500 y 600 millones de discos —parece imposible dar una cifra exacta—, sino que se ha convertido en una referencia cultural básica del siglo XX. Con su pelo engrasado, los mechones meciéndose en su frente cuando movía las rodillas y las caderas. Antes de morir el 16 de agosto de 1977, hace 40 años, Elvis apenas podía respirar cuando se presentaba ante el público, obeso y cansado, pero conservaba ese atributo hipnótico y nada común de absorber todas las miradas. Desde entonces nadie ha conseguido alcanzarle y, a día de hoy, mantiene el trono como rey del rock and roll.

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

Elvis Presley: 7 cosas que quizá no conocías sobre el Rey

La sombra de Elvis es alargada: no solo ha vendido entre 500 y 600 millones de discos —parece imposible dar una cifra exacta—, sino que se ha convertido en una referencia cultural básica del siglo XX. Con su pelo engrasado, los mechones meciéndose en su frente cuando movía las rodillas y las caderas. Antes de morir el 16 de agosto de 1977, hace 40 años, Elvis apenas podía respirar cuando se presentaba ante el público, obeso y cansado, pero conservaba ese atributo hipnótico y nada común de absorber todas las miradas. Desde entonces nadie ha conseguido alcanzarle y, a día de hoy, mantiene el trono como rey del rock and roll.

¿Censuradito?

¿Censuradito?

Si hay algo peor que nuestro escandalito diario es el escandalito sobre el escandalito, ese sofocón que se alimenta de los sofocos de los demás. Así ha ocurrido con el Instituto de la Mujer del País Vasco y su lista de canciones recomendadas para las fiestas. Uno se asoma al periódico y se imagina a Luis Fonsi como a Shostakovich, con la maleta hecha esperando aterrado de madrugada a la policía política. 

El Airbnb para artistas en el que se paga con cuadros y esculturas

El Airbnb para artistas en el que se paga con cuadros y esculturas

Se busca un artista que pueda pintar un tríptico en la pared de un apartamento en Montreal (Canadá). A cambio, se ofrece alojamiento y comida durante todo el tiempo que dure la obra. En la otra rivera del Atlántico, el dueño de un hotel en Lisboa (Portugal) necesita graffiteros que puedan “llevar a otro nivel” la decoración de algunas habitaciones. El pago es la vida en la capital lusa.

El truco para hacer que tu iPhone suene más alto

El truco para hacer que tu iPhone suene más alto

Es una de las grandes quejas de los usuarios habituales de iPhone: los altavoces del teléfono son demasiado débiles y la música se escucha demasiado baja. Por una parte, quienes viajan cerca lo agradecen; solo así pueden evitar escuchar la música del tipo de al lado. Con todo, Apple dejó una puerta abierta a que se suba el volumen y un usuario de Twitter ha utilizado esta plataforma para desvelarlo.

¿Ha tenido Justin Bieber un despertar espiritual que pone en peligro su carrera?

¿Ha tenido Justin Bieber un despertar espiritual que pone en peligro su carrera?

Cuando Justin Bieber canceló su gira mundial Purpose World Tour, además de dejar atónitos a sus fans por lo abrupto de la decisión, el hecho de que no diera explicaciones ha alimentado una teoría de la que se ha hecho eco la revista especializada en famosos TMZ. Según la publicación estadounidense, el cantante de origen canadiense ha tenido un “despertar espiritual” vinculado con la Iglesia Hillsong Church, de tendencia cristiana.

El jardín prohibido

El jardín prohibido

“Saquen su rosario de nuestros ovarios, saquen su doctrina de nuestra vagina. / Ni amo ni Estado ni partido ni marido.” Tal es el estribillo de ‘Mi cuerpo es mío’, del dúo cubano Kruda Cubensi, cuyas componentes, Odaymara y Olivia, militan en el feminismo negro (lo he buscado y no es ninguna perversión recreativa), el veganismo y la cultura ‘queer’. ‘Mi cuerpo es mío’ es la primera de las 200 canciones del playlist ‘no sexista’ que ha elaborado el Instituto Vasco de la Mujer para que suene en los bares y txoznas de los pueblos durante las fiestas patronales. Entre los hits del Beldur Barik Playlist, que así se llama el bando, figuran también ‘Antipatriarca’ (Ana Tijoux), ‘Ella’ (Bebe), Jodida pero contenta (Buika); Mi barba (también de Kruda Cubensi), ‘I’m not your toy’ (La Roux) y ‘Machirulo escóndete’ (Tongo). Esta última (una cumbia arrebatadora) dice así: “Llámame loca del coño, no me puedes detener. / Feminazi me han parido, machirulo escóndete”.

Rubén Blades se despide de Madrid con dos horas y media de música y anécdotas

Rubén Blades se despide de Madrid con dos horas y media de música y anécdotas

Rubén Blades no hará más giras de salsa. El cantante que acaba de cumplir 69 años (el 16 de julio) y quien ha destacado en el mundo tanto por la maestría de su música y de sus letras provocadoras y poéticas, como también por su compromiso y activismo político sobre todo en su natal Panamá y en Latinoamérica en general, anuncia que Caminando, adiós y gracias, será su última gira, y se despide de España en los escenarios de Vitoria, Madrid, Barcelona y Canarias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad