
Las claves detrás de 'Despacito'
Su ritmo pegajoso tiene un secreto que no te han contado. La clave detrás de “Despacito”, el éxito que ni sus detractores pueden dejar de cantar.
Su ritmo pegajoso tiene un secreto que no te han contado. La clave detrás de “Despacito”, el éxito que ni sus detractores pueden dejar de cantar.
Ken Loach no es famoso por sus opiniones matizadas. Sus películas suelen ser siempre maniqueas, un bien virtuoso y perfecto contra un mal horrible y perfectamente identificado. Por eso no sorprende el artículo que ha escrito el cineasta británico en The Independent contra la banda Radiohead. Les acusa de blanquear el “apartheid” israelí al actuar en Tel Aviv. Para Loach, la decisión está clara: o estás con los oprimidos o con los opresores. Para los que no vemos el mundo con ese simplismo, el boicot cultural a Israel es una idea estúpida. Suele ser contraproducente, porque ataca a personalidades favorables a la paz y a la reconciliación. Es un acto narcisista e inefectivo que solo favorece a la derecha nacionalista israelí, siempre fomentando la idea del victimismo y de la amenaza exterior. Y suele coquetear con el antisemitismo: muchos antisemitas se esconden tras el concepto antisionismo. Los antisemitas vestidos de antisionistas confunden a todos los judíos con Israel. Loach, como muchos activistas anti-Israel, confunde el gobierno de Israel, y sus políticas, con todos los habitantes de Israel.
La odiarás o la amarás, podrás bailar sin parar o tendrás ganas de batear altavoces al escuchar los primeros compases, pero Despacito de Daddy Yankee es, sin duda alguna, el gran fenómeno de la música popular a escala global. Tanto es así que, hace apenas dos días, la noticia de que Daddy Yankee se convertía en el primer artista latino en ocupar el primer puesto en Spotify en todo el mundo nos sacudía y recordaba aquello de “despacito, suave suavecito”. El artista de Puerto Rico ha logrado que cerca de 45 millones de personas al mes escuchen su música, logrando un hito histórico. Más allá de números, la relevancia del éxito de su último hit traspasa la mera escena musical.
Una concentración a las puertas de la Caja Mágica, el recinto madrileño donde se celebra el festival de música Mad Cool, ha rendido homenaje esta tarde a Pedro Aunión, el acróbata que perdió ayer la vida tras sufrir un accidente durante el espectáculo previo al concierto de Green Day.
La lluvia había tomado el día y el diluvio era tremendo cuando el Mad Cool se puso en marcha. El mes de julio no eligió otro día para sus tormentas esporádicas y los asistentes desfilaban con sus pelos mojados, secando sus calcetines en los baños, equipados con sus chubasqueros de bazar chino. Pero de pronto se puso el sol por la tarde, justo antes de anochecer, y las nubes negras fueron disipándose. Parecía increíble: el cielo despejado, luna llena, todo tranquilo.
Ha llegado el día: el más grande de los festivales madrileños, a pesar de contar tan sólo con una edición a sus espaldas, arranca. Lo hace en mitad de un tiempo revuelto: prevén lluvias tanto para la jornada del jueves como para la del viernes. Según Meteosat, las lluvias y las tormentas se sucederán de 12:00 a 00:00 ininterrumpidamente en el primer día. Ante esta imprevista circunstancia, desde la organización recuerdan que los paraguas están prohibidos en el recinto del festival, que tendrá lugar al aire libre, en la Caja Mágica.
Los organizadores del festival de Bråvalla, uno de los principales eventos musicales al aire libre en Suecia, han anunciado que suspenden la edición de 2018 debido a varias denuncias por vejaciones sexuales y violaciones este año. La policía sueca ha informado de que recibió denuncias de cuatro violaciones y 23 agresiones sexuales presuntamente ocurridos en la celebración del evento. Ya el año pasado se produjeron al menos cinco violaciones durante el festival, según medios locales.
El cantante británico Ed Sheeran ha anunciado que abandona la red social Twitter debido a la cantidad de comentarios negativos que se encuentra sobre él, informa la prensa británica. El cantante de 26 años, cuyo último álbum, ÷, es el más vendido del año en todo el mundo con ocho millones de copias despachadas en tres meses, ha relatado al diario The Sun que ha salido de Twitter “completamente”. “No puedo leerlo”, ha dicho en referencia a los comentarios de los trolls, o personas que se utilizan las redes sociales para acosar a terceros. Su cuenta, que tiene 19,2 millones de seguidores, seguirá activa, pero el cantante no publicará contenido en ella, salvo las entradas de Instagram, que seguirán vinculados a la red social de los 140 caracteres.
Sony Music ha anunciado que volverá a fabricar vinilos por primera vez desde 1989, en lugar de licenciar a una empresa externa para esta actividad. El gigante de la música utilizará una fábrica en en sudoeste de Tokio, en Japón, que comenzará su actividad en marzo de 2018, pero la empresa aún no ha adelantado cuáles serán los primeros títulos en salir al mercado. Cuando Sony dejó de fabricar vinilos, a finales de los años 80, lo hizo motivada por el auge del compact disc o CD y ahora es precisamente el declive de este formato el que ha hecho que la compañía vuelva al vinilo. La crisis del CD viene tanto por el aumento del uso de plataformas de streaming como Spotify como por el auge del vinilo, que lleva años de repunte de ventas tanto por su factor nostálgico como por el hecho de que muchos usuarios lo relacionan con una mayor calidad de sonido.
Se cumplen 50 años de su estreno y El graduado sigue siendo una película que hay que ver.
Madrid en verano se vacía. Como bien apuntaba Benedetti en Pausa de Agosto, la capital se convierte en la época estival en una calma unánime. El calor arrecia durante el día, y las pocas almas que aún vagan por sus calles salen al atardecer a beberse las terrazas. Por eso, los planes de ocio se adivinan imprescindibles en los meses de verano. Para animar y refrescar estas noches vuelve un plan más que apetecible de los veranos madrileños: las Noches del Botánico.
Oskar Fischinger, reconocido por algunos como el padre de los videoclips, ha sido homenajeado por Google con un Doodle interactivo y original este jueves en el 117 aniversario de su nacimiento, en Gelhaunsen, Alemania, de donde tuvo que huir en 1936 perseguido por los nazis. Este artista polifacético, amante de todas las artes, como la pintura o el cine, se dio cuenta que la música podía convertirse en algo más cuando se le unía a las formas, a la geometría.
Se trata de tres de los 18 detenidos el martes en el marco de una operación lanzada por la Policía Nacional contra el fraude en el cobro de derechos de autor de piezas musicales utilizadas en programas de televisión nocturnos.
La banda de rock Foo Fighters ha anunciado este martes el lanzamiento de un nuevo álbum, que se llamará Concrete and Gold y saldrá a la venta el 15 de septiembre.
Puede mirar a su alrededor y aguzar el oído. Probablemente haya alguien escuchando música cerca o, quizá, sea usted mismo quien lo esté haciendo delante de la pantalla del ordenador.
En honor al quinto aniversario, recopilamos 10 hechos que te harán recordar qué tan invasiva es la canción. Porque seamos honestos, todo el mundo alguna vez ha tratado, sin éxito, olvidarla.
¿Imaginas que unos chonis caricaturizándose a sí mismos acabaran codeándose con los ricos y famosos de Beverly Hills? Así es la cultura zef.
The Kinks, la banda, que retorció la ironía británica hasta el límite, conserva en sus letras la mejor crónica social y política del actual Reino Unido. Pasado simple para los laboristas. Presente continuo para los conservadores.
El festival de música ‘Rock am Ring’, el más importante de Alemania, que el viernes fue evacuado por una “amenaza terrorista”, se reanudará este sábado a partir de la 13.30
La publicación en 1997 del álbum Ok Computer, de Radiohead marcó un antes y un después en la música. La banda ya adelantó que, como celebración por su vigésimo aniversario, iban a sacar una edición especial del disco que incluiría tres canciones inéditas. En este disco, que saldrá al mercado el próximo 23 de junio bajo el nombre OKNOTOK, se encontrará la canción I Promise, la primera de las tres novedades en ser revelada.
Como una bola de nieve de juguete, de esas que conservan tras el cristal esférico una figura fija bañada en partículas danzantes. Así es el Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band de los Beatles, el álbum que cambió la historia musical del siglo XX y que ahora cumple su 50 aniversario. Basta agitar el objeto, escucharlo, para encontrarse absorto ante la escena capturada y reactivar así la nostalgia de aquel pasado petrificado. En la bola, la figura esencial queda intacta, inmutable, pero a su alrededor, el movimiento de las variables motas insufla vida al homenajeado centro.
Entre el 24 y el 27 de mayo, la pequeña localidad gallega de Cans “enciende” sus focos, despliega la “alfombra roja” y pone a disposición de los invitados y visitantes los chimpines (tractores pequeños), el vehículo oficial del festival de cine más ‘agroglamouroso’ de todos.
Uno de los organizadores de festivales más grandes de Reino Unido quiere permitir a los asistentes probar las drogas ilegales que lleven antes de que sean destruidas. Live Nation, empresa subsidiaria de Festival Republic y encargada de organizar festivales como el de Leeds, quiere conseguir el apoyo de la Policía para llevar a cabo esta iniciativa.
El uso de este servicio tiene la contrapartida de que consume una gran cantidad de datos si no disfrutas de una cuenta Premium. Sin embargo, ¿te has parado alguna vez a pensar cuántos datos consume exactamente Spotify?
Drake establece un nuevo récord y se convierte en el artista musical con mayor número de premios Bilboard en una sola noche, concretamente 13. El rapero canadiense ha superado en victorias a la británica Adele, que ostentaba el récord con 12 galardones obtenidos en 2012, y se ha impuesto en esta edición de 2017 de los premios Billboard de la Música, celebrados este domingo en el T-Mobile Arena de Las Vagas, a otros artistas como The Chainsmokers o Beyonce.
Todo es nostalgia ahora que Chris Cornell ha muerto. Cornell fue uno de los músicos más importantes de los últimos 30 años. Encarnaba la esencia de esa música enérgica y emocional que fue el grunge, una revolución cultural que sacudió Seattle (Estados Unidos) y el mundo entero en unos tiempos que marchaban sin rumbo ni paradero.
Chris Cornell, una de las grandes voces del grunge, uno de los iconos musicales de los 90, ha muerto a los 52 años. Su voz rasgada y extenuada lo dio a conocer en una escena donde Soundgarden destacó junto a bandas como Nirvana, Alice in Chains o Pearl Jam.
El pasado jueves Diego Amador hizo vibrar Buenos Aires con esa garra interpretativa que le caracteriza en la voz y en las manos.
Portugal ha ganado este sábado, por primera vez en la historia, su primer Eurovisión con la canción “Amar Pelos Dois” (Amor para dos) de Salvador Sobral. El cantante portugués, que desbancó a última hora a Italia en las casas de apuestas, arrasó tanto en el voto de los telespectadores como en el del jurado profesional.
Si no tienes planes para la próxima semana, desde The Objective te proponemos “Arabismos. Festival de Jóvenes creadores”, que Casa Árabe de Madrid organiza del 18 al 21 de mayo, en el marco de la programación especial de su décimo aniversario. La institución cumple diez años acercando España al mundo árabe y viceversa. Con este evento Casa Árabe abre sus espacios para acoger diferentes manifestaciones culturales de la mano de jóvenes interesados y comprometidos con el mundo árabe, con sus tradiciones, su cultura y su devenir actual. Durante los cuatro días se presentarán eventos de muy diversa índole: conferencias sobre la actualidad del mundo árabe y la creación poética, un concierto, una exposición, dos obras de teatro, un taller gastronómico y otro de percusión.
Eurovisión 2017 ya tiene sus 26 finalistas después de dos semifinales que han dado mucho que hablar en las redes sociales. Todo está listo para la gala de este sábado, en Kiev (Ucrania), donde España, es decir, Manel Navarro con su Do it for your lover, actuará en el puesto 16. Un dato: quien ha actuado en este puesto nunca ha ganado el concurso. Además, lo hará después de Italia, uno de los grandes favoritos para ganar el festival eurovisivo.
Algo bueno de la música es que cuando te golpea, no sientes dolor”, escribió Bob Marley en unas de sus canciones. “Así que golpéame con ella”. La música es el lenguaje del que está hecho el mundo. Como todos los grandes hombres, Bob, o Robbie, como tantos le conocieron, fue un tipo de obsesiones. Bob Marley murió el 11 de mayo de 1981 después de meses de dolores terribles, después de quedarse sin pelo y sin fuerzas e incapaz de rasgar las cuerdas de su guitarra dorada.
Algo bueno de la música es que cuando te golpea, no sientes dolor”, escribió Bob Marley en unas de sus canciones. “Así que golpéame con ella”. La música es el lenguaje del que está hecho el mundo. Como todos los grandes hombres, Bob, o Robbie, como tantos le conocieron, fue un tipo de obsesiones. Bob Marley murió el 11 de mayo de 1981 después de meses de dolores terribles, después de quedarse sin pelo y sin fuerzas e incapaz de rasgar las cuerdas de su guitarra dorada.
“Algo bueno de la música es que cuando te golpea, no sientes dolor”, escribió Bob Marley en unas de sus canciones. “Así que golpéame con música”. La música es el lenguaje del que está hecho el mundo. Como todos los grandes hombres, Bob, o Robbie, como tantos le conocieron, fue un tipo de obsesiones. Siempre que iban a buscarlo a casa, el joven Marley andaba con una guitarra cerca y un canuto (o kaya) prendido entre los labios. Marley maravillaba con su voz negra y arrancada, con su espíritu bohemio y emocional y ese carisma que despertó fascinación dentro y fuera de Jamaica. Su carácter ambicioso y tosco por momentos acompañó un talento que con el tiempo le encumbró como el rey de un género, el reggae, que ahora tiene su rostro.
Vuelve Music and Dealers. Después del éxito que tuvieron la primera y la segunda edición de este festival que aúna música y mercado en Madrid, la tercera entrega se celebrará en la capital los días 12, 13 y 14 de mayo, tres jornadas que servirán de aperitivo a la celebración de San Isidro. Y la fiesta patronal volverá a ser, por segundo año consecutivo, el marco de este Music and Dealers. “La segunda edición especial San Isidro aglutinará un elevado contenido artístico de la escena local. No se nos ocurre mejor manera de disfrutar de las fiestas populares madrileñas que añadiendo a su contenido habitual esta propuesta”, adelanta la organización en su web.
Hoy es un buen día gracias a los ganadores de la edición 2017 del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades: Les Luthiers, ese peculiar y maravilloso grupo de comediantes argentinos que durante cinco décadas se ha dedicado a la difícil -y a veces heróica- labor de hacer reir con humor inteligente y música. Algo que el mundo necesita con urgencia.
Los Rolling Stones han anunciado este martes que actuarán en el Estadi Olímpic de Barcelona el próximo 27 de septiembre, en el que será su único concierto en España de su gira Stones-No Filter. Ha sido la promotora, Doctor Music, la que ha adelantado que la legendaria banda británica recorrerá ciudades de toda Europa durante los meses de septiembre y octubre en lo que representa una continuación de la gira sudamericana que comenzaron el año pasado y que culminó en el histórico concierto en La Habana, Cuba, que reunió a cientos de miles de espectadores.
Hace 16 años, en 2001, se organizó en Rabat, Marruecos, la primera edición del festival que acabaría convirtiéndose en el más cool de todo el Magreb- región que comprende Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania- el festival Mawazine. Desde entonces, no ha parado de organizarse año tras año en la misma ciudad, y siempre en fechas en torno a los meses de mayo y junio. Este importante evento musical fue creado por iniciativa de la asociación Maroc Cultures y bajo el patrocinio del Rey Mohammed VI. Como la propia organización indica, se creo “en el marco de un proceso de apertura hacia las diferentes culturas ofreciendo al público un viaje musical alrededor del mundo”.
El error sería considerar que hay un Lluís Llach artista y un Lluís Llach soplón, acusica, represor, que aún no manda y ya está castigando. Castigador ha sido siempre: sus canciones y sus mohínes de ser hipersensible eran ya una tortura, un suplicio insoportable. No hay dos Lluís Llach, sino un único Lluís Llach: entre sus diversas brasas hay una continuidad absoluta, porque todas salen del mismo brasas.