
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo





Los creadores LGTBQ que están revolucionando la televisión
Mae Martin, Janet Mock, Greg Berlanti, Hannah Gadsby, RuPaul o Los Javis están ampliando las historias que los personajes LGTBQ cuentan en TV.

A medio gas: así ha sido el primer festival de música en un autocine
Así ha sido el primer festival de música en un autocine en España. ¿Nos lleva la nueva normalidad hacia conciertos en coches?



Sergio del Molino: «Los enfermos crónicos nos parecemos mucho a los personajes de las tragedias griegas»
En su nueva novela, Sergio del Molino se iguala a otros enfermos famosos de psoriasis como como Stalin, Nabokov, Updike, Escobar o Lauper

Los mejores juegos independientes presentados para PlayStation 5
Además de espectaculares triple-A, la presentación de PlayStation 5 nos dejó títulos independientes muy interesantes. Os hablamos de algunos de ellos.




Todo lo que aprendí de gastronomía judía viendo Shtisel
Shtisel, sin ser una serie gastronómica, ni tener diálogos pensados para instruirte en esta parte de la cultura judía, consigue que el espectador quiera sentarse en la mesa


Faltos de ironía
“Para entender el humor es necesaria una mínima dosis de ironía; esa misma de la que hasta un pueblo tradicionalmente irónico como el inglés escasea en los tiempos bobos del cólera”

Ya en cines
“La apertura de los cines me produce una gran alegría, porque uno de mis placeres favoritos es pensar las películas mientras camino, como si las paseara”

Nacho Esteban: “Oscar Wilde fue bastante activista para lo frívolo que a veces nos parece”
Oscar Wilde fue un tipo valiente que se atrevió a denunciar los falsos valores en los que se basaba la sociedad que le tocó padecer. Conversamos con el autor de su biografía ilustrada.

Cristian Crusat: “Sebald nos recuerda que todos los proyectos que han aspirado a una Europa homogénea han resultado desastrosos”
En un momento en el que repensar el proyecto europeo es clave, ‘W. G. Sebald en el corazón de Europa’ de Cristian Crusat, es un ensayo oportuno y necesario.


Y Gregory Peck soñó por Dalí. La curiosa colaboración del pintor con Alfred Hitchcock
En 1945 Salvador Dalí diseñó parte de los decorados de Spellbound, película de Alfred Hitchcock que tenía como leitmotiv principal el psicoanálisis y los sueños

Darío Sztajnszrajber: “Me preocupa mucho que el otro se haya vuelto un agente de contagio permanente y que lo siga siendo una vez la pandemia termine”
‘Filosofía a martillazos’ de Darío Sztajnszrajber es un ensayo donde deconstruye temas eternos y contemporáneos como el amor, la postverdad, Dios o la democracia.


Leandro Erlich, realidad y percepción
Observador, reflexivo y testigo cotidiano, ha llevado sus instalaciones a las más prestigiosas instituciones culturales, como al Central Academy of Fine Arts Museum de Beijing, al Museum of Contemporary Art en Kinare, el Mori Art Museum de Tokyo o el MALBA de Buenos Aires.

Humor, basura y gel hidroalcohólico: visita al Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M)
El CA2M se adapta a la realidad pospandémica con medidas de seguridad en sus dos exposiciones actuales, sobre el humor en España y sobre la comunicación y el poder

Estampas flamencas: Carmen la Talegona, homenaje a Casa Patas
Hemos entrevistado a la bailaora Carmen la Talegona con quien hemos hablado sobre el mítico templo del flamenco en Madrid, Casa Patas, que cierra sus puertas por la crisis del coronavirus.

El sector de la animación, la evolución y una oportunidad única
La animación española es uno de los sectores de nuestra industria cultural más reconocido y reconocible en el extranjero.


HBO Max retira 'Lo que el viento se llevó' por las críticas sobre la idealización de la esclavitud
La película ya fue señalada en su época por activistas como el guionista afroamericano Carlton Moss

La feria del libro de Guadalajara y el Hay Festival, Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
El Premio Princesa de Asturias reconoce así la labor para fomentar los hábitos de lectura y homenajea a la literatura

Muere Pau Donés, el cantante de Jarabe de Palo, a los 53 años
El cantante padecía cáncer desde 2015



Abre en Alicante el autocine más grande de Europa
En el autocine, que tendrá la pantalla más grande de Europa, se podrán disfrutar las películas con seguridad en tiempos de coronavirus

Txani Rodríguez: “Hay que buscar un equilibrio entre industria, puestos de trabajo y respeto al medio ambiente”
Conversamos con la escritora y periodista Txani Rodríguez acerca de su más reciente novela: ‘Los últimos románticos’.

La modelo y actriz Cara Delevingne se declara pansexual
Delevingne ha roto tabúes al no ocultar sus relaciones sentimentales con otras mujeres

Toni Garcia Ramon: “Moverte en el círculo de Hollywood es para acabar con esquizofrenia”
Toni ha hecho más de tres mil entrevistas, trabaja en radio, tele y prensa escrita y una charla con él aglutina más nombres y fechas que el archivo del Registro Civil.

Los museos madrileños se reecuentran con el público en la intimidad
Nos asomamos al Prado y el Thyssen un día antes de su apertura. Ambos esperan expectantes y entre medidas de seguridad las visitas, después de casi tres meses cerrados

Los compositores Ennio Morricone y John Williams, Premio Princesa de las Artes 2020
Ambos artistas han revolucionado la música de la industria cinematográfica en los últimos 60 años

Lorca a través de los ojos de sus amigos: la obra maestra era él
Su obra aúna el vanguardismo y el folclore andaluz ensalzando el amor, la frustración personal y el destino trágico