THE OBJECTIVE
Castilla y León

Tudanca denuncia los incumplimientos con los afectados del incendio de la Sierra de la Culebra

«Ni siquiera han tenido la sensibilidad de pedir perdón o asumir alguna responsabilidad», ha recalcado el líder socialista castellano y leonés

Tudanca denuncia los incumplimientos con los afectados del incendio de la Sierra de la Culebra

Incendio en España | The Objective

El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, se ha desplazado a los municipios que resultaron más afectados en el incendio que hace un año arrasó la Sierra de la Culebra, las localidades zamoranas de Tábara y Villardeciervos.

En la visita, Luis Tudanca ha denunciado los incumplimientos y las promesas que hicieron desde el Gobierno de la Junta de Castilla y León, cuando comprometieron más de 35 millones para la Sierra de la Culebra y 40 millones para el desarrollo de La Raya.

«Ni 35, ni 40, ni nada», denunció Tudanca, que acusó al Presidente de la Junta, al consejero de Medio Ambiente y «al del concierto solidario» de «no tener sensibilidad ni para pedir perdón ni para asumir alguna responsabilidad».

«El Gobierno de Mañueco se tuvo que zampar el concierto gracias a que gente como el candidato a la Alcaldía de Villardeciervos no esta dispuesta a que tomen el pelo a los vecinos y vecinas de la Sierra de la Culebra», añadió el líder socialista.

Tudanca exigió a la Junta que asuma alguna responsabilidad ante las más de 55.000 hectáreas que se quemaron el año pasado «después de más de 15 años de advertencias sobre la necesidad de tener operativo todo el año el dispositivo de lucha contra los incendios, limpiar el monte y escuchar a la gente del medio rural para saber como se hacen las cosas».

Incendios forestales

España es el tercer país de Europa con mayor volumen de masa forestal, sólo por detrás de Suecia y Finlandia y una masa forestal que crece a un ritmo anual del 2,19%, cuatro veces más que la media europea.

A pesar de su amplia superficie forestal, España es el octavo país de la UE en aprovechamiento de la madera, según hemos podido conocer en THE OBJECTIVE, lo que indica que hay muchísimo «combustible» en los montes que, bien de forma fortuita o de forma intencionada, generan incendios cada vez más complicados de atajar y más devastadores.

Este problema se ha convertido en uno de los grandes quebraderos de cabeza de los dirigentes de las comunidades autónomas de cualquier signo político. Esto no es un problema del PP en Castilla y León, o del PSOE en Extremadura, donde a estas horas están trabajando en la extinción de un inmenso incendio que está destruyendo la Sierra de Gata y amenaza a varios territorios, es un problema derivado de una despoblación del mundo rural y de el abandono del pastoreo que cuidaba el monte de forma natural.

Parece evidente que una de las soluciones que hay que tomar desde todas las administraciones, es la de recuperar los usos de las masas forestales, potenciar el pastoreo de los rebaños, que se convierten en las mejores brigadas forestales, frenar la desbandada hacia las ciudades generando actividad en los pueblos Frenar el abandono rural y buscar actividades que generen rentabilidad.

Y por supuesto, invertir en dotaciones materiales y humanas que sean capaces de detectar y atajar los incendios con mas premura de la que hoy por hoy se mantiene.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D