12 de octubre (12-O)

República Dominicana, la cara amable de una tradición histórica

República Dominicana, la cara amable de una tradición histórica

Para el Gobierno dominicano, el 12 de octubre “siempre será un momento para que, como grupo humano, se enriquezca esa aventura, que trae consigo el reto de vivir en comunidad y expandir esa comunidad en dirección de nuestras aspiraciones y sueños”; es una forma de celebrar “un aniversario más, no solo de la historia, sino también del mundo”. El hecho de que se mantenga que los restos de Colón pueden reposar en tierra dominicana es un factor importante, aunque no está claro que tales restos sean auténticos. Según los historiadores, Colón falleció el 20 de mayo de 1506 en Valladolid y que, siguiendo su expreso deseo, fue enterrado en la catedral de Santo Domingo. Sin embargo, en 2006 el investigador José Antonio Llorente, del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, dijo que los restos que se conservan en Sevilla son los de Colón. Una conclusión que el Gobierno dominicano no reconoce.

Colombia mantiene el polémico nombre del Día de la Raza

Colombia mantiene el polémico nombre del Día de la Raza

Desde hace años, miles de indígenas marchan de forma pacífica por las calles de Bogotá con motivo de la conmemoración del Día de la Raza, convocados por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y organizaciones civiles, reclamando que se respeten sus derechos. En el país viven cerca de 1,4 millones de indígenas de 85 etnias. La violencia y el terror causados por las FARC durante años en la selva, ha causado numeroso muertos entre los grupos indígenas, hasta el punto de que el Sistema de Naciones Unidas en Colombia llegó a alertar sobre el peligro de extinción que corrían varios pueblos indígenas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de los indígenas. En Colombia, el problema no es tanto remontarse a 1492 y a las acciones de los españoles que descubrieron América; para los indígenas como para el resto de los colombianos, el verdadero problema han sido las FARC y sus más de 50 años de asesinatos y secuestros. Quizá por eso, el 12 de octubre sigue siendo el Día de la Raza.

Publicidad
Publicidad
Publicidad