
Sánchez prepara un macrocontrato para 'vender' en medios su gestión de los fondos UE
Economía encarga a la agencia que le llevó a Moncloa el diseño de la campaña sobre el impacto del Plan de Recuperación

Economía encarga a la agencia que le llevó a Moncloa el diseño de la campaña sobre el impacto del Plan de Recuperación

“Lo más bonito que he hecho ha sido servir a España, pero la vida es más importante que la política, ha llegado el momento de servir a otra gente”, ha dicho Rivera entre aplausos

Desde la sede de Unidas Podemos, donde se ha vivido una noche electoral muy tranquila, siguen firmes en su deseo de unión de las izquierdas

El partido naranja pierde 47 escaños desde abril y se queda con 10: Albert Rivera deja en manos de los militantes el futuro de Cs

“El consenso de las encuestas nos anticipa que al pueblo le gusta cambiar de opinión”

“Existen ciertos sesgos que pueden explicar el voto al aplicar diferentes enfoques y miradas”

Un 27% de los votantes que dudaron entre ir o no a las urnas admite que decidió hacerlo para evitar que ganasen los partidos de derechas

El líder de Podemos narra las reticencias del PSOE a pactar con ellos sin dar los números para la mayoría absolutas

Las dos asambleas regionales tendrán mayoría de centro derecha, lo que ha sido una “cuestión de todos” los implicados, según Teodoro García Egea

El exlíder de Podemos en la Comunidad de Madrid Ramón Espinar ha propuesto reconstruir el proyecto del partido tras el “fracaso” de los resultados en las elecciones del 28 de abril y del 26 de mayo.

En estos momentos y tras los resultados del 28-A, casi la mitad de los españoles -un 45,2%- prefiere un Gobierno de coalición entre varios partidos

La Cámara Alta prevé esta medida para aquellos cargos públicos procesados por rebelión y en prisión preventiva

os partidos políticos han cerrado este viernes los actos para los comicios municipales, autonómicos y europeos en una campaña electoral planteada por casi todos como un partido de vuelta

¿Mayor rédito la política espectáculo? Ha funcionado, pero no significa que sea la tendencia definitiva

Que el PSOE está de dulce y que será la fuerza más votada en las tres urnas parece un axioma a estas alturas. Aun así, la del 26M será una de las noches electorales más difíciles de seguir e interpretar.

Cada campaña electoral supone una actualización del ‘software’ de la desinformación y la incorporación automática de diferentes estrategias de propaganda digital

El 90% de los menores transexuales de Madrid sufre algún tipo de acoso; el 75% se corresponde con acoso verbal, el 10% ha experimentado abuso físico y el 5% otros tipos de abuso, y ciberacoso

Los partidos políticos han tenido que preparar cuatro campañas electorales distintas y en algunos casos han mantenido el lema de las elecciones generales para el resto de comicios

El PSOE tendría tres puestos, entre ellos la Presidencia, y el PP, Cs y Podemos contarían con dos cada uno

“Los que alimentaron el fantasma de la extrema derecha y jugaron a incendiar un país nos deben una disculpa a todos”

El primero de estos encuentros será con el líder del PP, Pablo Casado

Es la primera vez que el presidente del PP define a Vox en público como extrema derecha

“España es un país tonto y adorable. Un país noble. Diga lo que se diga, persiste la culpa del franquismo”

La diferencia entre la realidad y lo que dicen las redes sociales es que la realidad puede ser gigantesca. Lo aprendí en una librería de Granada cuando asistí —involuntariamente, pues ojeaba las novedades— a la presentación de un autor muy sonado en el enjambre digital.

La número dos de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha asegurado este lunes que la formación naranja no va a “hacer presidente a alguien que nos ha vendido en Cataluña”

Los usuarios presumían en Twitter de cómo se había conseguido apropiar un insulto para convertirlo en un orgullo

García Egea descarta la dimisión de Casado a pesar de que el PP obtuvo este domingo el peor resultado de su historia

Ciudadanos se concibe ahora como un partido de poder, el partido de la derecha; con el pequeño inconveniente de que le queda muchísimo para el poder

Se confirma que el poder empodera y puede decirse que los grandes ganadores de la noche son Redondo y Tezanos

El presidente de la Asamblea Nacional celebra “el triunfo de la democracia en España”

Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que la mejor opción es un Gobierno socialista apoyado por Ciudadanos

El partido de Albert Rivera ha conseguido casi doblar los escaños

Aquel 26J, Mariano Rajoy sacó solo 11 diputados menos que la suma actual del PP, Ciudadanos y Vox

La formación morada pierde más del 40% de sus escaños en el Congreso

Para poder gobernar, el PSOE necesitará el apoyo de Unidas Podemos, En Comú Podem y ERC o un pacto con Ciudadanos

Carl Schmitt consideraba el sufragio universal secreto como el gran error político contemporáneo. Para el jurista alemán, ninguna voluntad general puede surgir por la agregación de voluntades particulares, expresadas en la privacidad de una anónima papeleta, envuelta en un sobre entre las bambalinas de una cabina electoral, depositado en una urna cerrada. Cualquiera que sostenga una idea de democracia participativa o deliberativa estará de acuerdo en que el voto cada cuatro años es insuficiente como fundamento y experiencia de la democracia. Y puede aceptar que el ejercicio de depositar la papeleta, aislado de todo proceso de formación de una voluntad popular, es incluso peligroso: puede ser expresión de meros sentimientos manipulables; o de intereses particulares manipuladores.

Los votantes indecisos superan el 40% de los ciudadanos en unas elecciones muy fragmentadas y polarizadas entre derechas e izquierdas

Las medidas principales de PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox para Cultura, explicadas por las propias formaciones

Los políticos llaman a la movilización de los ciudadanos y a los indecisos para que voten el 28A

“La España que quiero: esa en la que todos podemos encontrarnos en torno a la experiencia común de las pequeñas cosas”