África

Ébola

Ébola

El ébola ha vuelto y azota el cuerno africano de nuevo, clavándose con fuerza en los cuerpos de muchos, sellando una puerta por dentro, que solo abrirá después de haber acabado con la vida del muerto.

España y la ONU: hay una silla para ti

España quiere recuperar su lugar en el Consejo de Seguridad de la ONU, el órgano de la gobernanza mundial. Lo renueva cada diez años. Y ahora es su turno de nuevo. Para ello, tiene que conquistar el voto de 129 de los 193 estados representados en la Asamblea General. Un reto para el que ha desplegado una red de alianzas a lo largo y ancho del planeta. Una estrategia en la que el nuevo rey, Felipe VI será quien ejerza el liderazgo.

Ébola: un brote sin precedentes y fuera de control

Detectado en humanos en 1976 por primera vez, de forma simultánea en Sudán y en el Congo, el ébola es hoy una enfermedad incurable y sin vacuna. De los 18 brotes que se han detectado desde entonces, el actual que azota a tres países del África Occidental y está “fuera de control” amenaza con ser el peor de la historia. Hay registradas más de 330 víctimas mortales, y en las últimas semanas la tendencia se ha incrementado en un 60%. Muchos otros enfermos no identificados podrían estar muriendo en sus casas, ocultados por sus familiares o aconsejados por curanderos indígenas.

Please

Please

Habrá quien diga que deberíamos estar acostumbrados a imágenes como esta. Está loco o no ha salido de su acera. Un batallón de fanáticos con el poder en sus manos: un arma. Enfrente, otro batallón tumbado en el suelo esperando la muerte.

Un día más

Un día más

El despampanante calendario occidental tenía guardada para este mes otra cita para celebrar, el 25 de mayo. Ayer fue el día de África. La celebración del día de África pasa de largo para la mayoría de la población africana mientras se otorgan excusas para echar una mirada de pasada al continente en días señalados.

Nuestros contemporáneos primitivos

Nuestros contemporáneos primitivos

Estamos pagando las consecuencias de la alegre descolonización de África de hace medio siglo. Ahora sabemos que fue precipitada e ideológica (en su peor sentido), es decir, propagandística, retórica. Mejor sería que muchos países africanos volvieran al estatuto de protectorados.

Nuestra etnia de vida asfaltada

Nuestra etnia de vida asfaltada

‘Póngase usted en mi lugar’ tiene una expresión más gráfica y burguesa en inglés: ‘póngase usted en mis zapatos’. Como periodista hoy hago un esfuerzo por ponerme los del lector (incluso colegas) y ver la realidad de ese hormiguero después de la matanza. Todos descalzos.

Pecado original

Pecado original

Cerca o lejos, ¿dónde está África? Depende de para qué es un continente hermano, el colmo del exotismo o el paradigma de la barbarie. El origen del mundo o el fin del mismo. Pero hoy representa la peor sinrazón.

Una excusa

Una excusa

La yihad mundial contra la inteligencia planetaria. Guerra de guerrillas. Alta tecnología contra el formidable poder del fanatismo político-religioso-ideológico.

Desconectados

Desconectados

Una de las secuencias más impactantes de La Lista de Schindler muestra a una niña judía que vaga perdida con su abrigo rojo entre la multitud en blanco y negro camino del campo de concentración.

Provocadoras

Provocadoras

Miren a estas mujeres. Todas ellas van provocando. Con esas vestimentas atrevidas qué otra cosa se le podría pasar por la cabeza a cualquier macho machote que pensar en violarlas. No se escandalicen. Hay hombres que piensan así. Y también mujeres.

La galleta dominante

La galleta dominante

Los chinos se han adaptado a nuestra lencería y a nuestro nuevo taoísmo del dinero. ¡Qué cerca tenemos a los Chinos! Del país de la tinta china, de las naranjas de la china y de las sedas, de tés de sagrados remedios y culinaria lenta de ánades.

Publicidad
Publicidad
Publicidad