Carles Puigdemont

Cataluña | Junts per Catalunya

Los exdirectivos de Unipost niegan saber que sus envíos fueran para el referéndum del 1-O

Los exdirectivos de Unipost niegan saber que sus envíos fueran para el referéndum del 1-O

Tras la declaración esta mañana del jefe de Planificación de los Mossos el 1-O, Emili Quevedo, que ha afirmado que avisaron al Govern de que el 1 de octubre de 2017 era una jornada prohibida, les ha llegado el turno a Albert Jaime Planas, jefe de Producción de Unipost en Cataluña y Baleares, y al exdirector de la zona de Cataluña y Baleares de la compañía, Francisco Juan Fuentes. Ambos han reconocido que algunos de los envíos de Unipost eran de la Generalitat pero han negado conocer que fueran para el referéndum del 1-O.

En menos de un minuto: Urkullu desdice a Rajoy y asegura que medió entre Gobierno y Generalitat

En menos de un minuto: Urkullu desdice a Rajoy y asegura que medió entre Gobierno y Generalitat

El lehendakari Iñigo Urkullu ha empezado este jueves la segunda jornada de la fase testifical del juicio del procés en el Tribunal Supremo, donde ha sido citado para explicar sus intentos de mediar entre el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont. Más del 90% de los pacientes con enfermedades raras no cuentan con un tratamiento específico. La cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el norcoreano, Kim Jong-un, ha finalizado sin un acuerdo.

Amigos catalanes

Amigos catalanes

De la ciudad –que es la comunidad política– Aristóteles dijo dos cosas: que está hecha de diferencias, y que la amistad la mantiene unida. Mis amigos catalanes me lo recuerdan todos los días. No estoy seguro de que sepan lo mucho que les admiro. 

El soberanismo sale a la calle para protestar por el juicio del procés

El soberanismo sale a la calle para protestar por el juicio del procés

Los partidos y las entidades soberanistas, como la ANC y Òmnium Cultural, han lanzado a partir de este martes un ciclo de protestas contra el juicio del procés en el Tribunal Supremo, que ha dado comienzo pasadas las 10:00 horas y en el que 12 líderes independentistas se enfrentan a penas de entre 7 y 25 años por parte de la Fiscalía, por la celebración del referéndum ilegal del 1-O y la declaración unilateral de independencia de Cataluña el 27 de octubre de 2017.

Puigdemont critica que Europa esté "más preocupada" por Venezuela que por Cataluña

Puigdemont critica que Europa esté "más preocupada" por Venezuela que por Cataluña

El expresident Carles Puigdemont ha concedido una rueda de prensa desde la Delegación de la Generalitat catalana en Berlín que coincido con la celebración del juicio en el Tribunal Supremo contra los precursores del procés independentista. La justificación del gobernante fugado es que se trata de un “político en el exilio” con el deber de “explicar” por qué quieren ser “nación” y por qué quieren llegar a ella “por medios no violentos y pacíficos”.

El Constitucional admite el recurso de Puigdemont contra su suspensión

El Constitucional admite el recurso de Puigdemont contra su suspensión

El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont contra el auto dictado por el Tribunal Supremo de 9 de julio de 2018, que ordenaba la suspensión automática de sus funciones y cargos públicos, informa el Constitucional en un comunicado. El Tribunal aprecia que en el recurso “concurre una especial trascendencia constitucional porque plantea un problema o afecta a una faceta de un derecho fundamental sobre el que no hay doctrina de este Tribunal”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad