Ciudadanos

Política | Partidos políticos

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

Cientos de universitarios piden la dimisión de Cifuentes a las puertas de su despacho

Cientos de universitarios piden la dimisión de Cifuentes a las puertas de su despacho

“¡Fuera corruptos de la universidad!”, “¡A nosotros, no nos regalan nada!”; “Cristina Cifuentes el máster ¿dónde está?”; “Cifuentes dimite y sal de tu escondite”, son algunas de las consignas con las que estudiantes se han unido para pedir la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su polémico máster en la Universidad Rey Juan Carlos.

Cifuentes acusa a Cs de querer entregar el Gobierno de la Comunidad de Madrid a la izquierda

Cifuentes acusa a Cs de querer entregar el Gobierno de la Comunidad de Madrid a la izquierda

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha acusado este jueves a Ciudadanos de querer derribar el Gobierno de la Comunidad de Madrid y entregarlo a la izquierda, una posición que, les ha advertido, tendrán que explicar a su electorado. La política del PP ha respondido así en el pleno ordinario en la Asamblea de Madrid al portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, que ha pedido a Cifuentes que dimita y que lo haga mejor hoy que mañana. 

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Cristina Cifuentes, la credibilidad hecha añicos

Cristina Cifuentes, la credibilidad hecha añicos

Cristina Cifuentes es la imagen de la política luchadora ligada a su eterna sonrisa, que se presenta a sí misma como adalid de la transparencia, palabra que le gusta usar en cada intervención que hace. Pero su imagen ha quedado empañada, su sonrisa congelada y su credibilidad cuestionada, porque si por algo destaca el escándalo de su famoso máster en Derecho Público del Estado Autonómico en la Universidad Rey Juan Carlos es de falta de transparencia

El tribunal ante el que Cifuentes presentó su TFM no existió

El tribunal ante el que Cifuentes presentó su TFM no existió

Apenas unas pocas horas después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, haya comparecido en en un pleno extraordinario de la Asamblea para explicar la controversia en torno a su máster en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y haya asegurado que su título es “perfectamente real y legal”, nuevas informaciones apuntan a que el tribunal que evaluó su trabajo de fin de máster (TFM) “no existió”.  Está previsto que este jueves Cifuentes responda nuevamente sobre su máster en el Pleno ordinario de la Asamblea de Madrid.

Montoro entrega los presupuestos en el Congreso sin tener garantizada su aprobación

Montoro entrega los presupuestos en el Congreso sin tener garantizada su aprobación

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha entregado a primeras horas del martes a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 que, al igual que el año pasado, comenzará su tramitación parlamentaria con retraso. La diferencia, en esta ocasión, es que el texto no cuenta aún con los apoyos suficientes para su aprobación final.

´ón

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament aprueba la delegación de voto de Puigdemont

La Mesa del Parlament ha aprobado este martes la delegación de voto solicitada por el expresidente Carles Puigdemont. Tanto Junts per Catalunya como Esquerra Republicana han apoyado esta petición, a pesar de la advertencia de los letrados de la Cámara durante la reunión de la Mesa, donde han avisado de que esta decisión podría colisionar con las medidas cautelares del Tribunal Constitucional. 

El Parlament reconoce el derecho de Puigdemont, Sànchez y Turull a ser investidos y pide su libertad

El Parlament reconoce el derecho de Puigdemont, Sànchez y Turull a ser investidos y pide su libertad

El Parlament de Catalunya ha aprobado este miércoles, con los votos de JxCat, ERC y la CUP, dos resoluciones en las que reivindica el derecho de Carles Puigdemont, Jordi Sànchez y Jordi Turull a ser investidos presidentes de la Generalitat, pese a que los tres están en la cárcel, y ha pedido su libertad de los diputados presos. La propuesta ha sido aprobada con 71 síes, 30 noes y 0 abstenciones.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Lunes, 26 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Parlament ha convocado el pleno urgente propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), ERC y la CUP para reivindicar la figura de Carles Puigdemont y defender su “derecho” a ser investido president, así como los “derechos políticos” de los diputados encarcelados o en el “exilio”, informa Efe.

Arrimadas exige la dimisión de Torrent y recurrirá al Constitucional por vulneración de derechos

Arrimadas exige la dimisión de Torrent y recurrirá al Constitucional por vulneración de derechos

La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha exigido este lunes la dimisión del presidente del Parlament, Roger Torrent, por su “arbitrariedad” y su falta de “neutralidad” y ha avanzado que su partido presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos, informa Efe. En rueda de prensa en el Parlament, Arrimadas ha explicado que ha mantenido esta mañana una conversación telefónica con Torrent en la que le ha pedido su dimisión por actuar siguiendo “criterios ideológicos” y con “absoluta arbitrariedad”.

El Congreso rechaza elevar a 18 años la edad para casarse

El Congreso rechaza elevar a 18 años la edad para casarse

Toda la oposición ha rechazado este martes la propuesta del PP para elevar la edad mínima legal para poder casarse de los 16 a los 18 años por considerar que se trata de una realidad “residual” que solo afecta al 0,03 % de los matrimonios y que supone un recorte de derechos a los jóvenes ya emancipados, informa Efe. La iniciativa popular, que quería instar al Gobierno a aumentar ese umbral de acuerdo con las recomendaciones de distintos organismos internacionales, entre ellos la ONU, ha recibido 130 votos a favor, 203 en contra y 3 abstenciones.

Votar en caliente

Votar en caliente

El colaborador de elSubjetivo José Carlos Rodríguez reflexiona en torno a las reacciones de la opinión pública al crimen de Gabriel, el niño asesinado por Ana Julia Quezada, la que era pareja del padre del menor.

Familiares y políticos se congregan ante el Congreso en el Día de las Personas Desaparecidas

Familiares y políticos se congregan ante el Congreso en el Día de las Personas Desaparecidas

Jeremy, Gabriel, Caroline, Paco, Cristina, Sara, Josue, Gloria, Teresa, David, Hugo, Olivia, Emilio, Mercedes, Joaquin, María… Son los nombres de las 6.053 personas desaparecidas -978 menores de edad- cuyo paradero y estado aún son desconocidos. Por ello, medio centenar de personas se han congregado este viernes, frente el Congreso de los Diputados, en memoria del Día de las Personas Desaparecidas sin Causa Aparente, para impedir que los nombres de sus familiares y amigos desaparecidos no se desvanezcan en el tiempo.

La Mesa admite las enmiendas de la CUP para reafirmar la declaración de independencia

La Mesa admite las enmiendas de la CUP para reafirmar la declaración de independencia

La Mesa del Parlament ha admitido este mediodía a trámite las enmiendas presentadas por la CUP a las propuestas de resolución del pleno del jueves, incluidas las que abogan por reafirmar la declaración de independencia del pasado 27 de octubre, y a pesar de que Ciudadanos y PSC han votado en contra. Las enmiendas de la CUP han sido admitidas a trámite con los votos favorables de los miembros de la Mesa de JxCat y de ERC, mientras que los de Ciudadanos y del PSC han votado en contra, tras escuchar las intervenciones también contrarias del letrado mayor y del secretario general de la cámara. El resto de enmiendas de los demás grupos han sido admitidas a trámite sin ningún problema, puesto que no ha habido ningún miembro de la Mesa que las haya cuestionado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad