Congreso de los Diputados

Noticias de España | Noticias de Política

Las instituciones españolas celebran el Día Internacional de la Mujer

Las instituciones españolas celebran el Día Internacional de la Mujer

Además de los miles de mujeres que han salido este jueves a las calles a reivindicar sus derechos, distintas instituciones españolas han querido sumarse a la celebración del Día Internacional de la Mujer con distintos eventos programados en la agenda de este 8 de marzo. Así, por ejemplo, el Tribunal Constitucional ha celebrado un acto en homenaje a quien fuera la primera magistrada que entró en la institución y la primera que ocupó la vicepresidencia, Gloria Begué. Según datos del propio Constitucional, “del total de 63 magistrados que han formado parte del Tribunal Constitucional desde su creación hasta el día de hoy, solo 6 han sido mujeres; durante más de una década, entre 1989 (año en el que cesó Begué) y 1998 (año en el que ingresó María Emilia Casas), ninguna mujer fue nombrada para ocupar el cargo como Magistrada constitucional; nunca, a lo largo de su historia, el Tribunal Constitucional ha estado integrado por más de dos mujeres a la vez; y nunca los órganos encargados de proponer a los candidatos para la reforma parcial que se produce cada tres años (Senado, Congreso, Gobierno y Consejo General del Poder Judicial) han elaborado una terna de la que formara parte más de una mujer”. 

'Irena Montera' y otros políticos que patearon el diccionario

'Irena Montera' y otros políticos que patearon el diccionario

La portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, se suma a la lista de políticos que han desafiado –más involuntaria que voluntariamente– las normas fundamentales del castellano. Esta vez, Irena Montera lo hizo aludiendo a las “portavozas” de los otros grupos parlamentarios, y las redes sociales no han perdido la ocasión de recordárselo.

Tardà compara España con "la Sudáfrica del apartheid"

Tardà compara España con "la Sudáfrica del apartheid"

El diputado de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso Joan Tardà ha comparado este martes la actuación de la justicia española contra los líderes independentistas catalanes con “la Sudáfrica del apartheid”. Lo ha dicho durante su comparecencia en la Cámara Baja para presentar una moción de censura “que insta al Gobierno español a establecer un diálogo bilateral con el futuro Govern de la Generalitat a fin de alcanzar una resolución democrática a las demandas expresadas de manera permanente en Cataluña”.

Zoido pide perdón por el colapso de la AP-6 y niega que se culpara a los conductores

Zoido pide perdón por el colapso de la AP-6 y niega que se culpara a los conductores

El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha comparecido este miércoles ante la comisión de Interior del Congreso para explicar las consecuencias de la nevada en la AP-6. Ha pedido perdón a los afectados por el colapso de los días 6 y 7 de enero, que dejó atrapados a miles de conductores en la carretera durante horas, y ha afirmado que en ningún momento el Gobierno ha responsabilizado a los conductores.

El Gobierno de Estados Unidos, al borde del cierre por la falta de acuerdo presupuestario

El Gobierno de Estados Unidos, al borde del cierre por la falta de acuerdo presupuestario

El Senado de Estados Unidos ha entrado en una cuenta atrás.  Con el Gobierno federal listo para quedarse sin dinero este viernes a medianoche, en la víspera del primer aniversario de la toma de posesión del presidente Donald Trump, el Senado tiene apenas unas horas para pronunciarse sobre el proyecto de ley de financiación provisional. La oposición Demócrata, enfurecida por el colapso de las negociaciones sobre inmigración, ha prometido bloquearlo.

Rato responsabiliza al Gobierno de Zapatero de la crisis económica

Rato responsabiliza al Gobierno de Zapatero de la crisis económica

El exministro de Economía y expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato ha responsabilizado este martes al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de la crisis económica de 2008. Lo ha hecho una comparecencia en el Congreso de los Diputados ante la comisión que investiga la crisis y el rescate bancario y la quiebra de las cajas de ahorros que propició, informan varios medios. Su comparecencia se enmarca en la investigación de la responsabilidad de los Gobiernos de José María Aznar y José Luis Rodríguez.

Fujimori pide "perdón" tras ser indultado

Fujimori pide "perdón" tras ser indultado

Miles de personas se manifestaron en las principales ciudades de Perú para protestar por el indulto concedido por el presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski, al exmandatario Alberto Fujimori, por el que no tendrá que terminar de cumplir la condena de 25 años de prisión por violaciones de los derechos humanos.

Rusia declara "agentes extranjeros" a varios medios estadounidenses

Rusia declara "agentes extranjeros" a varios medios estadounidenses

Los medios estadounidenses La Voz de América y Radio Free Europe/Radio Liberty han sido declarados “agentes extranjeros” por el Ministerio de Justicia de Rusia. Le medida se ha tomado en respuesta a una medida similar adoptada por Estados Unidos contra la cadena de televisión rusa RT y un socio de la agencia Spútnik. La medida se extiende también a otros siete medios: los digitales kavkazr.com, krymr.com, sibreal.org, idelreal.org, factograph.info y la emisora Azatliq Radiosi, que es el servicio de RFE/RL en idiomas tártaro y bashkirio, y el canal de televisión Nastoiaschee Vremia, según un comunicado del Ministerio.

Muere el expresidente del Congreso Manuel Marín

Muere el expresidente del Congreso Manuel Marín

El expresidente del Congreso de los Diputados Manuel Marín ha fallecido este lunes en Madrid a los 68 años de edad tras una larga enfermedad, ha informado este lunes la Fundación Iberdrola España, de la que era presidente. Marín, que fue también vicepresidente de la Comisión Europea (CE), presidía la Fundación Iberdrola España desde 2008.

Casi 12.000 personas visitaron el Congreso en las dos Jornadas de Puertas Abiertas

Casi 12.000 personas visitaron el Congreso en las dos Jornadas de Puertas Abiertas

Un total de 11.928 personas han visitado el Congreso de los Diputados en las jornadas de puertas abiertas que ha celebrado la cámara baja este fin de semana con motivo del aniversario de la aprobación de la Constitución Española, que el 6 de diciembre cumple 39 años. Tras el éxito de estas Jornadas de puertas abiertas, el Senado ha tomado este lunes el relevo con la vigésima edición de las suyas. Desde primera hora muchos ciudadanos han hecho cola a temperaturas bajo cero para ser los primeros en verlo.

Numerosas personas visitan el Congreso de los Diputados con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas

Numerosas personas visitan el Congreso de los Diputados con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas

A pesar de las bajas temperaturas y coincidiendo con la primera ola de frío en España, numerosas personas hacían cola desde primeras horas del sábado en la madrileña Carrera de San Jerónimo para visitar el Congreso de los Diputados que, durante este fin de semana, celebra su tradicional Jornada de Puertas Abiertas. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha sido la encargada de abrir la Puerta de los Leones a las 09.30 horas y ha recibido a los ciudadanos junto al resto de los miembros de la Mesa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad