
Croacia gana a Inglaterra y se medirá en la final del Mundial 2018 contra Francia
Croacia gana a Inglaterra y se medirá en la final del Mundial 2018 contra Francia
Croacia gana a Inglaterra y se medirá en la final del Mundial 2018 contra Francia
La estrella del Mundial de Rusia, Kylian Mbappé, destaca tanto dentro como fuera de los campos de fútbol. Según ha informado AFP, el jugador francés ha decidido donar las primas que gane durante el Mundial a diversas organizaciones. Una de ellas es la asociación llamada Premiers de Cordée, de la que él mismo es padrino y la cual se dedica al fomento del deporte entre niños hospitalizados, además de desarrollar campañas de sensibilización sobre jóvenes con discapacidad.
El Supremo condena al Estado por incumplir su cuota europea de 19.449 refugiados
Ya se conoce el primer equipo finalista del Mundial de Fútbol 2018
Ya empiezan a regresar los reporteros con sus resacas. Amigos, familiares, clientes — todos vuelven con las mismas buenas nuevas. Entre atragantos de agua fría cuentan su historia como el que recuerda entre bribones los desmanes de una noche anterior.
La policía belga ha identificado a Osama Krayem, uno de los sospechosos de los atentados yihadistas perpetrados en 2015 en París, como uno de los verdugos del piloto jordano cuya ejecución por el grupo Estado Islámico (EI) a principios de ese año en Siria conmocionó al mundo. Una fuente próxima al caso ha confirmado a AFP la información adelantada por el diario belga La Dernière Heure (DH). “Es correcto. Hemos podido establecer que era él quien estaba allí”, ha declarado esta fuente sobre Osama Krayem, quien podría ser acusado de “crímenes contra la humanidad”.
Los diputados de la Eurocámara han rechazado este jueves la polémica reforma de la legislación sobre los derechos de autor en la Unión Europea, a la que se oponían numerosos artistas, editores, medios de comunicación y activistas de las libertades en internet.
La noche del miércoles se produjeron 11 detenciones —cuatro de ellas a menores de edad— con motivo de los disturbios desencadenados en Nantes, Francia, en protesta tras la muerte el pasado martes de Aboubacar Fofana —un supuesto delincuente de 22 años— por los disparos de un policía que abrió fuego contra él durante un control. La Policía arrestó a 19 personas, pero solo 11 de ellas siguen en comisaría, ha precisado el primer ministro francés, Edouard Philippe, que ha manifestado su apoyo a los policías, bomberos y médicos que han trabajado en los altercados y ha anunciado un reforzamiento de la presencia policial en la ciudad y en la región en los próximos meses.
Un joven de 22 años, presuntamente delincuente, ha fallecido esta noche en Nantes, en el oeste de Francia, tras ser abatido por un policía que, durante un control, abrió fuego contra él . Este incidente ha provocado disturbios en distintos barrios de la ciudad.
Francia va a acoger a “alrededor de 80” migrantes del Aquarius, el barco de la ONG SOS Mediterranée que atracó en Valencia tras ser rechazado por Italia y Malta, según ha informado a AFP el director de la Oficina francesa de protección de refugiados y apátridas (Ofpra), Pascal Brice.
El Gobierno francés ha reconocido este lunes que podría haber cometido errores que habrían permitido la fuga de Reoine Faïd, el enemigo público número uno de Francia —como lo han calificado varios medios locales—, quien el domino huyó en helicóptero de la cárcel de Réau, ubicada en la región de París.
España recibió en el mes de mayo 8,1 millones de turistas internacionales, un 1% más que en el mismo mes de 2017, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Redoine Faïd, un conocido delincuente reincidente al que algunos medios han llegado a calificar como el enemigo público número uno de Francia, ha protagonizado este domingo una espectacular fuga en helicóptero desde la prisión de Réau, al sur de París.
El Tour de Francia es la carrera por etapas más importante del mundo, además de ser el acompañante de las siestas estivales de los televidentes desde tiempos inmemoriales. Bueno, en realidad desde 1903 –o algo más tarde si tenemos en cuenta que a principios de siglo no había televidentes–. En 2018 el Tour de Francia cumple 115 años y echamos la vista atrás para ver de dónde viene la carrera ciclista por antonomasia.
Francia no albergará centros para acoger inmigrantes, ya que “la ley internacional establece que el país más cercano al rescate debe ceder su puerto”, por lo que las personas migrantes “estarán en países de primera llegada y Francia no lo es”. Así lo ha precisado el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a su llegada esta mañana a la segunda jornada de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, donde el jueves se alcanzó un acuerdo por el que los Estados miembros crearán centros “controlados” para separar a los refugiados de los inmigrantes económicos.
El artista callejero Banksy ha reivindicado varias obras que han aparecido durante los últimos días en las calles de París. Así lo ha hecho público el artista británico en su cuenta de Instagram, donde ha publicado una foto de un grafiti que representa a una rata y que rinde homenaje a mayo del 68. Esta ha aparecido en un parking del Centro Cultural de Pompidou.
Ciudadanos está estudiando unirse a la plataforma impulsada por La Republique En Marche!, el partido del presidente francés, Emmanuel Macron, para concurrir junto a aliados de otros países comunitarios a las elecciones al Parlamento Europeo del próximo año, informa Efe. Así lo ha anunciado este lunes el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, tras reunirse en Madrid con Christophe Castaner, presidente de En Marche! y ministro responsable de las Relaciones con la Asamblea Nacional francesa. Según ha explicado Castaner, En Marche! está recabando apoyos en otros partidos europeos que compartan el mismo proyecto progresista de Europa para concurrir juntos a los comicios del próximo año y, además de Ciudadanos, se podría integrar también al Partido Demócrata (PD) italiano.
Diez miembros de un grupúsculo de ultraderecha han sido arrestados durante la madrugada de este domingo en Francia ante las sospechas de que planeaban atacar a musulmanes.
Francia y España están de cuerdo en establecer “centros cerrados” para desembarcar a los inmigrantes dentro de Europa, ha anunciado este sábado el presidente francés, Emmanuel Macron, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente español, Pedro Sánchez, al término de un almuerzo mantenido entre ambos en el Palacio de El Elíseo, en París.
El Gobierno italiano mantiene su línea dura contra las organizaciones humanitarias que rescatan a los migrantes en el Mediterráneo, a pocas horas de la minicumbre en Bruselas del domingo, que se prevé muy tensa por las fuertes divisiones entre los países.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se ha puesto en contacto con las autoridades de Malta, Italia y Francia “para el cuidado” del barco de rescate con bandera neerlandesa de la ONG alemana Lifeline que se encuentra en el Mediterráneo con 224 inmigrantes a bordo y que el jueves fue rechazado por el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini.
Ahora que de las guerras del sorayato contra la generala tengo cumplida información por Forocoches, vuelvo a recordar la entrevista a Pedro Sánchez, así, con las ventanas abiertas y la claridad última que se perdía por los verdes campos al oeste del Edén/Madrid.
Estados Unidos es el país de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que más solicitudes de asilo —330.000— recibió en 2017, constatándose un aumento del 26% en comparación con 2016. Ha superado así a Alemania, que ocupaba este puesto desde 2013. A la vista de estos datos revelados por el informe Perspectivas de las Migraciones Internacionales de la OCDE, la organización ha exortado a Washington a no ignorar la cuestión migratoria.
Al igual que el personaje de Penélope Cruz en Carne Trémula daba a luz a un bebé en un autobús y este recibía un abono gratuito vitalicio para viajar en bus, una mujer ha dado a luz esta semana en un tren del metro en pleno corazón de París, ha anunciado la empresa de transportes parisinos RATP, que le ha regalado al recién nacido, un niño, viajes gratis en la red hasta los 25 años.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y la canciller alemana, Angela Merkel, han anunciado este martes una propuesta conjunta para afrontar la crisis migratoria que incluye reforzar las fronteras exteriores de la UE e impedir que los inmigrantes puedan pedir asilo en distintos países, sino solamente en el Estado de entrada.
El número de millonarios se ha disparado en España un 76% desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis económica, y abarca ya a 224.200 personas y una fortuna global de unos 565.700 millones de euros, de acuerdo con el Informe Mundial de Riqueza publicado este martes por la consultora Capgemini. Sólo en el último año, el número de grandes patrimonios se ha incrementado en España un 10,9% con respecto a 2016, lo que equivale a 22.100 millonarios más.
El Tribunal General de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado este martes la decisión del Parlamento Europeo de reclamar la devolución de casi 300.000 euros a la dirigente ultraderechista francesa, Marine Le Pen, acusada de emplear de manera ficticia a su jefa de Gabinete, Catherine Griset, durante su período de eurodiputada. La Justicia europea ha decidido exigirle el pago de esta cuantía “al no haber demostrado que dicha asistente hubiera trabajado realmente”, según ha indicado el tribunal en un comunicado.
El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.
El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.
“Me llamas señor presidente de la República o señor”, le ha dicho este lunes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a un adolescente que lo saludó diciéndole “¿Qué tal, Manu?” después de entonar un cántico comunista. “No, eso no puedes”, le ha respondido inmediatamente el presidente, que saludaba a jóvenes que asistían a una ceremonia en honor a excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, en las afueras de París.
Casi la mitad de los inmigrantes llegados a España el domingo en el operativo liderado por el buque Aquarius de SOS Méditerranée quieren ir a Francia
Los 629 inmigrantes a bordo del barco Aquarius han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España
El barco Aquarius con 629 inmigrantes a bordo que han vuelto a despertar los miedos y los mitos sobre inmigrantes en España.
El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han pedido la creación de centros europeos para tramitar las solicitudes de asilo de los migrantes en sus países de origen, una medida que busca evitar nuevas tragedias en el Mediterráneo. “Debemos crear centros europeos en los países de partida”, ha dicho Conte en una conferencia de prensa conjunta con Macron en París tras la crisis provocada por la gestión del barco humanitario Aquarius, que ahora se dirige a España con 629 migrantes a bordo.
Un hombre armado ha retenido este martes a varias personas en un edificio de una zona de bares y restaurantes de París, según fuentes policiales que han dicho descartar por el momento cualquier vínculo terrorista, informa AFP. El hombre ha declarado a la policía estar “armado y tener rehenes” desde las cuatro de la tarde (hora local) en el distrito X, ha señalado una fuente policial a AFP.
El sueco Osama Krayem, uno de los sospechosos clave en la investigación de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, ha sido imputado este lunes por un magistrado antiterrorista francés, según han confirmado fuentes judiciales a Efe. Krayem, de 25 años y origen sirio, se encontraba detenido desde hace dos años en Bruselas y ha sido entregado hoy temporalmente a Francia para ser presentado ante un juez.
Dos niñas de tres y cinco años han sido halladas muertas en el dormitorio de una vivienda del cuartel de la gendarmería francesa donde vivían junto a su familia, en la población de Limonest, al norte de Lyon. Así lo han indicado fuentes del cuerpo, que han explicado que la madre de las pequeñas, principal sospechosa, halló sus cadáveres alrededor de las 18 horas del domingo en sus camas, donde se habían retirado para dormir la siesta. Los bomberos trataron de reanimar a las niñas, pero sus maniobras no tuvieron éxito.