
Historia


Franklin rima con Biden
«Franklin también puede servir de inspiración al nuevo presidente para tejer una política internacional basada en alianzas, en vez de los pulsos y bravuconadas que han debilitado a Estados Unidos, en especial frente a China»

El 'Arcabuceado', el sargento español que sobrevivió a un fusilamiento en la lucha contra los franceses
Antonio García-Monteabaro recibió 16 heridas durante la Guerra de la Independencia y fue declarado Hijo Benemérito de la Patria

Analú nos explica por qué febrero solo tiene 28 días
Nuestra mini reportera Analú nos cuenta por qué febrero es un mes especial, diferente del resto, y solo tiene 28 días



¿Cuándo se cambia de siglo?
«Nunca ha sido un acontecimiento literario el que ha separado un siglo de otro, por la sencilla razón de que escribimos a través del tiempo, por mucho que eso irrite a los sociólogos y a los pedagogos»

Historia antigua, que tanto gusta a la progresía
«Pablo Iglesias debe de estar más convencido que nunca de que hay que acabar con la prensa privada»

El Blocao de la Muerte: la historia detrás del nuevo cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau
El pintor catalán ha presentado su nuevo lienzo, basado en un episodio protagonizado por la Legión en la Guerra del Rif

Sí, el asalto al Capitolio sí tiene un precedente histórico
Los disturbios ocurridos el pasado miércoles en Washington no representan la primera vez que el Capitolio de Estados Unidos ha sido tomado

La torre y la plaza
«El lúgubre pesimismo de la torre obtiene su contrapunto, se me ocurre, en el optimismo humanista de la plaza, lugar de comercio de bienes e intercambio de opiniones por excelencia»

¿Qué fue de los Reyes Magos?
El Evangelio de Mateo cuenta que “unos Magos llegaron de Oriente” y adoraron al niño Jesús en Belén, pero ¿qué pasó con ellos después?

Hispania Nostra: amar el patrimonio para hacerlo sostenible
Iglesias, palacios, castillos, necrópolis, antiguas estaciones de ferrocarril…España es un país con un patrimonio inigualable, herencia de distintas culturas. Hablamos sobre su protección y las oportunidades que puede generar

Déborah García: «La historia de España que enseñamos es parcial y racista y hay que decirlo»
En ‘España es esto y todo lo contrario’, la historiadora revisa el relato hegemónico a través de 11 fechas clave

El equidistante Cid
«Unos dicen que era español porque su carácter unificador en la península fue pionero, otros que no lo fue porque esa realidad histórica llamada España no surge hasta unos siglos más tarde»

Así le quitó Beethoven a Napoleón su condición de "héroe"
En el 250º aniversario del nacimiento del genio de Bonn, recordamos un episodio de su vida en relación al emperador francés

Señor Sánchez, Franco está muerto
«Le gustará saber, Excelentísimo Señor Presidente, que ese Franco que usted pugna por resucitar cada día se hizo con el poder con 46 años, la misma edad que tenía Su Persona cuando holló como Presidente la escalinata del Palacio de la Moncloa»

Nada crece en la tierra quemada
«Convertir el resentimiento (o la violencia, sea verbal o física) en el motor que empuja la Historia termina rompiendo la sociedad»


Por qué María Antonieta sigue dando titulares
Icono de la moda, caprichosa y rupturista, la joven guillotinada es una de las figuras históricas más fascinantes para los investigadores. Aún a día de hoy seguimos averiguando cosas sobre ella.

Era un poeta y odiaba lo impreciso
«Algunos funcionarios, al tomar posesión de sus puestos, juraban sin pestañear los principios fundamentales del Movimiento y, sin embargo, al salir del trabajo iban directamente a las reuniones de célula»

El milagro de Empel o cuando los Tercios combatieron como si "Dios fuera español"
El Tercio de Francisco Arias de Bobadilla derrotó en 1585 a una flota de más de cien barcos holandeses gracias a una prodigiosa intervención

El almirante Cervera o el artífice de un “acto español”
El Gobierno de entonces quiso cargarle el muerto por perder Cuba, pero la historia acabó absolviéndole y sus adversarios admirando su valor

El manuscrito maldito de Josep Pla
«Pla, al describir la verborrea estéril de los políticos republicanos y las fatales consecuencias de su incapacidad, no disimuló su nítido adhesión al relato de la victoria franquista»

El cónclave secreto que eligió presidente a Adolfo Suárez
Descubrimos los detalles de la reunión que permitió al rey Juan Carlos nombrar presidente a Suárez

15 virus que han cambiado la historia de la Humanidad
Los virus han desempeñado un papel esencial en importantes episodios de la historia. Ya sea en literatura, arte, ciencia, política o en otras muchas facetas terrenales que conforman las aristas de nuestra existencia como especie


Las chicas del radio: su empresa les ocultó los riesgos de la radiación
Estas jóvenes fueron contratadas para pintar relojes que se podían leer en la oscuridad. No contaban con la protección necesaria


El Camino Español, la ‘autopista’ con la que los tercios dominaron Europa
La monarquía hispánica resolvió el reto de sostener la guerra en Flandes con una gesta logística sin precedentes

Sobre el peligro de definir épocas
«No solo existe la costumbre de simplificar para poder asimilar los hechos históricos tan complejos, sino que existe un sesgo negativo habitual en ellas»


La Segunda Enmienda: el derecho a portar armas en Estados Unidos
Los tiroteos masivos son habituales en EE.UU., abordamos las razones históricas y jurídicas

Cuando España fundó la primera embajada de la historia
La embajada más antigua del mundo es española: representa los intereses de nuestro país ante la Santa Sede



De Hitler a Trump: una lista de insólitos candidatos al Nobel de la Paz
Ser candidato al Nobel de la Paz es relativamente fácil. Lo difícil es conseguirlo


