
Las pernoctaciones hoteleras suben un 6,3% en enero, con cifra récord para este mes
Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos favoritos de los viajeros residentes en España

Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos favoritos de los viajeros residentes en España

Se debe a la disminución de las operaciones de pisos de segunda mano y al de las compraventas de viviendas nuevas

El importe medio subió un 2%, hasta los 142.074 euros, mientras que el capital prestado retrocedió un 19,4%

Coquerías y refino de petróleo, la química y la metalurgia lideraron los descensos de las ventas en el año

Los nacimientos de madres de 40 años o más aumentan un 19,3% en la última década y las madres menores de 25 caen un 26%

El empleo creado registró un aumento medio del 1,9%, dos puntos menos que en 2022

En los últimos tres meses de 2023, la población residente en España aumentó en 85.870 personas

El INE confirma que la inflación subyacente bajó dos décimas, hasta el 3,6%, su menor tasa desde marzo de 2022

El porcentaje de ocupados que se ausentaron del trabajo por este motivo se duplica en la última década

El peso del sector en el PIB está todavía alejado del 20% que la UE había fijado para 2020

Con el repunte, la constitución de compañías vuelve a tasas positivas después de que en 2022 cayeran un 2,1%

La economía de los españoles soporta una inflación acumulada del 23% desde 2015 hasta la fecha, según el INE

El PMI manufacturero está en contracción y el porcentaje de capacidad productiva no remonta los niveles precovid

Excepto 2020, año en el que la producción industrial se desplomó un 9,2% por el Covid, no se registraban caídas desde 2013

Cataluña fue la comunidad autónoma que más personas recibió, seguida de Islas Baleares y Canarias

Por el contrario, localiza los incrementos más débiles en País Vasco (1,3%) y Asturias (1,4%)

El PP afirma que el ministro tiene pies de barro, su Gobierno está secuestrado por unos delincuentes y no manda nada

Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 6% en 2023

Con ese descenso, estas últimas encadenan diez meses consecutivos de tasas interanuales negativas

El Fondo Monetario Internacional confirma en el 2,1% su pronóstico de octubre de cara a 2025

El aumento salarial fijo para 2024 será del 2% y se le podrá sumar un 0,5% en función de cómo evolucione la inflación

En diciembre, la inflación bajó una décima en diciembre, hasta el 3,1%, y la subyacente se moderó al 3,8%

«Cuerpo se acoplará pronto al discurso sanchista. Pero esta legislatura va a ser abrupta y Sánchez decidió asignarle una institutriz, la ministra de Hacienda»

El porcentaje de los de todos ocupados, por el contrario, marca máximos

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), el desempleo se redujo en 193.400 personas durante 2023

La evolución de los precios industriales en diciembre se debe al aumento experimentado por la energía

El tipo de interés medio se moderó ligeramente respecto al mes anterior: alcanzó el 3,27%, frente al 3,32% de octubre

Sólo en el mes de diciembre, las pernoctaciones en los hoteles superaron los 17,9 millones, lo que supone un aumento del 7,8%

«Si el buenismo simplón del Gobierno de Sánchez sigue priorizando la humanidad sobre la seguridad, la delincuencia vinculada a la inmigración seguirá creciendo»

«Sánchez sacará al Estado de Cataluña y del País Vasco y el resto de los españoles seguiremos pagando cupos y pensiones y condonando deudas como imbéciles»

Según los datos del INE, «más de de 200.000 alumnos» se desplazan a su centro educativo en estos autocares

Esto supone encadenar ocho meses de bajadas interanuales después de haber estado 25 seguidos en positivo

Caen las operaciones sobre pisos de segunda mano y también retrocede la venta de casas nuevas

La mejora del indicador de la situación actual lleva a un nuevo ascenso tras la caída del 2% a finales de 2023

La cifra de negocios de la industria disminuyó un 2,3% respecto al mismo mes del año anterior

El avance registrado en ese mes, en el que se celebró el llamado ‘Black Friday’, fue consecuencia del incremento de la facturación

Para la constitución de las 9.272 empresas creadas en noviembre se suscribieron algo más de 571,8 millones

La inflación subyacente bajó siete décimas en diciembre, hasta el 3,8%

Según el INE, ese mes usaron el transporte público 479,4 millones de personas en todo el país, un 12,9% más

«España se ha desindustrializado y se ha inclinado hacia el sector terciario, cuyos salarios son un desastre. O se industrializa o seguiremos perdiendo gente valiosa»