
La creación de empresas se disparó un 16% en octubre, la mayor subida desde 2021
Asturias (+43,8%), Extremadura (+33,3%) y Castilla–La Mancha (+32,4%) presentan las tasas anuales más altas

Asturias (+43,8%), Extremadura (+33,3%) y Castilla–La Mancha (+32,4%) presentan las tasas anuales más altas

Fueron decisivos, aparte de los precios de la comida, el coste del transporte, que deja su tasa plana en el 0%

En una situación de aumento generalizado de precios, como consumidores, debemos ajustar nuestros gastos

En España, hay una mayor tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares entre mujeres en comparación con hombres

Ciudadanos de Ucrania, Colombia y Perú aglutinan los mayores aumentos de extranjeros durante 2022

Eliminando efectos estacionales y de calendario, el coste laboral por hora trabajada subió un 5,7% en el tercer trimestre de 2023

Las ejecuciones hipotecarias sobre hogares habituales bajan un 36,2% durante el mismo periodo de tiempo


Los precios del mercado hacen inviable pagar una vivienda en solitario y obligan a apostar por convivir

«El INE debe mantener su sagrada y esencial independencia y el Gobierno no puede tener la tentación de tratar de convertirlo en su CIS estadístico»

Según el INE, las mujeres que tienen nombres relacionados con la festividad del 25 de diciembre tienen, en promedio, 69,6 años

El dato adelantado del IPC del mes de noviembre, publicado este miércoles por el INE, es del 3,2%

Por contra, los precios de la electricidad han bajado menos de lo que lo hicieron en noviembre de 2022

La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio a su mayor nivel en siete años: 3,26%

«Las zonas de España con un perfil demográfico más declinante seguirían profundizando en su declive, al menos respecto a la población nacida en España»

«Pronto se verá si Herrero se queda sola para fiscalizar la política económica del Gobierno. Una labor más necesaria que nunca dado el afán intervencionista»

A nivel nacional, la lista la encabezan Lucía entre las niñas y Martín para los niños

Los datos publicados por el INE revelan también una ligera reducción de la esperanza de vida femenina

El sector modera en cinco décimas la caída interanual registrada en agosto

«Para el Gobierno de Sánchez la deuda es considerada prosperidad; el reparto del empleo, crecimiento; y la pérdida de poder adquisitivo, bonanza»

El gas experimenta una caída del 19%, mientras que la gasolina está un 8,6% más cara que en 2022

El INE confirma que la subyacente bajó seis décimas, hasta el 5,2%, su menor tasa desde mayo de 2022

También se redujo la disolución de empresas en el noveno mes del año, un 12,9% menos que en 2022

Las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son las regiones con mayor aumento

La tasa anual de la producción industrial solo aumentó en tasa interanual en dos comunidades autónomas

La región catalana cae por primera vez por debajo de la media nacional desde que en 2008 se realiza esta medición

Más de 37.350.000 turistas visitaron España este verano, lo que supone un incremento del 12,48 % respecto al mismo período de 2022

En valores desestacionalizados, la afiliación aumentó en el mes en 5.077 personas y en 500.094 cotizantes hasta octubre

El tiempo efectivo de trabajo de los funcionarios cae a 23,3 horas, 5,6 menos que en el sector privado

El 86% de la deuda de Cataluña es con el FLA. Cada catalán debe 10.800 euros, el doble que un madrileño

Los datos publicados por el INE revelan que el gasto efectuado superó en un 15,1% los niveles antes de la covid

«La economía española es cada vez más dependiente del sector público y requiere de un mayor esfuerzo fiscal»

Navarra, La Rioja y Aragón tienen los niveles más altos frente a Canarias, Andalucía y Galicia, con los más bajos

Los precios crecen un 8,4% en apartamentos y un 5,7% en alojamientos rurales

Estos datos se deben al abaratamiento de los carburantes y una subida menos “intensa” en los precios de los alimentos

Los expertos coinciden en el exceso de fiscalidad hacia la empresa y del lastre para el crecimiento del PIB

La patronal avisa que la subida de tipos y el contexto geopolítico pueden «lastrar la actividad y el empleo»

Esto supone 10 meses consecutivos de tasas interanuales positivas así como 29 de alzas en el empleo

La actividad económica sufrió un retroceso de la inversión y de las exportaciones e importaciones

El número de activos menores de 25 años se incrementó entre julio y septiembre en 189.000