OEA

La OEA propone celebrar otras elecciones en Honduras y la oposición convoca protestas

La OEA propone celebrar otras elecciones en Honduras y la oposición convoca protestas

La declaración oficial del presidente Juan Orlando Hernández como ganador de los polémicos comicios hondureños ha causado un gran número de reacciones negativas. Por una parte, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha propuesto celebrar unas nuevas elecciones en Honduras debido a “la imposibilidad” de dar certeza en el recuento final de los votos del pasado 26 de noviembre. Por otro, la Alianza de Oposición contra la Dictadura ha llamado a la “movilización inmediata” en las calles.

La OEA excluye a Venezuela de la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales

La OEA excluye a Venezuela de la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha sido excluido de la Reunión Interamericana de Autoridades Electorales de Cartagena de Indias (Colombia) en octubre. Lo ha anunciado este jueves el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, citado por Efe. “Un órgano electoral que ha demostrado estar al servicio de un régimen dictatorial no puede ser invitado a sentarse en la mesa de la democracia hemisférica”, ha Almagro en un comunicado, en referencia a la supuesta manipulación de los resultados electorales de los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente.

EEUU amenaza a Maduro con sanciones si no desconvoca la Constituyente

EEUU amenaza a Maduro con sanciones si no desconvoca la Constituyente

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se enfrenta a la amenaza de sufrir sanciones económicas por parte de Estados Unidos, además de a un recrudecimiento de la escalada de protestas de la oposición dentro del país tras casi cuatro meses de manifestaciones con más de 90 muertos, que incluye un paro cívico de 24 horas, si mantiene su convocatoria de una Asamblea Constituyente el próximo día 30.

La oposición venezolana se manifiesta contra el "fraude" de la convocatoria constituyente

La oposición venezolana se manifiesta contra el "fraude" de la convocatoria constituyente

Cientos de venezolanos han salido a la calle este miércoles para protestar contra la convocatoria del presidente Nicolás Maduro de una Asamblea Constituyente, una estrategia que la oposición considera un “fraude” para esquivar las elecciones y afianzarse en el poder. A pesar de que la violencia ligada a las protestas ha dejado ya 31 muertos en un mes, miles de manifestantes se concentran en la neurálgica autopista Francisco Fajardo, en Caracas, para comenzar la marcha. Allí, militares de la Guardia Nacional y policías, apoyados por vehículos antimonites blindados, han bloqueado el paso con una lluvia de gases, chorros de agua y perdigones de goma.

El jefe de Parlamento de Venezuela pide posturas más firmes a los países del Caribe

El jefe de Parlamento de Venezuela pide posturas más firmes a los países del Caribe

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el opositor Julio Borges, ha llamado a las naciones del Caribe a unirse a la “presión democrática” internacional para que se celebren elecciones generales en su país y el Gobierno libere a los disidentes. “Nuestro llamado a todos los Gobiernos de la región, los gobiernos del Caribe (…) y los que están en posiciones todavía observando lo que sucede en Venezuela (…) Hay una crisis humanitaria”, dijo Borges tras reunirse con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La perfección bolivariana

La perfección bolivariana

La “experiencia democrática venezolana”, que el cineasta Pedro Almodóvar propuso como ejemplo a seguir en aquéllos días de furia contra José María Aznar, se acerca a su perfección bolivariana. La revolución sufre cuando el poder está dividido, y parte de él campa a sus anchas, desobediente. ¿Qué revolución sin dictadura? ¿Qué perfección sin unicidad?

La OEA pide a Venezuela la devolución de los pasaportes a dos legisladores

La OEA pide a Venezuela la devolución de los pasaportes a dos legisladores

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ha pedido este miércoles al gobierno de Nicolás Maduro la devolución de sus pasaportes a dos diputados opositores que ahora no pueden salir del país. Los legisladores Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, y Williams Dávila denunciaron que sus pasaportes fueron anulados por funcionarios de migración alegando que había sobre esos documentos una denuncia de pérdida.

¿Qué pasa en Venezuela?

¿Qué pasa en Venezuela?

Caracas amanece junto al Ávila, cerro que bordea el valle por el norte, y los supermercados y farmacias despiertan custodiados por personas (mujeres, ancianos, niños y hasta embarazadas) que hacen largas colas para obtener productos básicos. La escasez es una constante en las compras de los venezolanos. En abril, superaba el 80%, según cifras de la encuestadora Datanálisis. La situación desde entonces no ha mejorado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad