PP (Partido Popular)

Últimas noticias del Partido Popular (PP), partido político español que fue fundado por Manuel Fraga el 20 de enero de 1989 en Madrid, España, sustituyendo a Alianza Popular. Su actual presidente es Alberto Núñez Feijóo y su secretaria general es Cuca Gamarra.  Elecciones generales

Nunca es triste la verdad

Nunca es triste la verdad

Este PP de Casado, este PP rearmado ideológicamente como partido liberal-conservador y como partido de oposición, es principalmente un partido de campaña. Un partido que lo que de verdad parece tener de nuevo es la doble y doblemente triste convicción de que merecía perder el poder, aunque lo perdiese por las razones equivocadas, y de que por haberlo perdido podría llegar a desaparecer como partido.

Cinco paradojas que arrojan las elecciones andaluzas

Cinco paradojas que arrojan las elecciones andaluzas

La primera y más evidente conclusión de las elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018 es que la democracia española ya es multipartita. Todavía hay dos grandes partidos hegemónicos, PP y PSOE, sí, pero ya existen otras tres formaciones políticas nacionales de enorme relevancia. Y también son cinco, al menos, las grandes paradojas que arrojan los sorprendentes resultados de esta jornada electoral.

La baja participación marca las elecciones al Parlamento andaluz

La baja participación marca las elecciones al Parlamento andaluz

La mayoría de los colegios electorales de Andalucía ya han cerrado sus puertas, dando comienzo así al escrutinio de los votos. No obstante, los colegios de Sanlúcar de Barrameda, que han abierto sus puertas a las 11:03, con dos horas de retraso, por falta de papeletas de EQUO en sus dependencias, no cerrarán hasta las 22:08 horas, por lo que hasta esa hora no se conocerán los primeros datos provisionales del recuento. 

La 'reconquista' de Vox comienza en Andalucía

La 'reconquista' de Vox comienza en Andalucía

‘La reconquista de Vox comenzará tierras andaluzas’, era el lema del partido de la ultraderecha Vox para elecciones autonómicas celebrada el 2D y así parece que ha sido. Las encuestas, que le daban entre uno y cinco diputados en el Parlamento andaluz, se han quedado cortas. Ni los más optimistas del partido de Santiago Abascal esperaban lograr los casi 400.000 votos y 12 escaños

Madrid Central, la declaración de 'El Bigotes' y el hackeo a Hoteles Marriott

Madrid Central, la declaración de 'El Bigotes' y el hackeo a Hoteles Marriott

El Ayuntamiento de Manuela Carmena ha puesto en marcha Madrid Central, que limita el tráfico en un radio de casi cinco kilómetros cuadrados del centro de la capital. La cadena estadounidense de hoteles Marriott ha anunciado que ha sufrido un hackeo a la base de datos de reservas de su marca Starwood. Álvaro Pérez ‘el Bigotes’,ha corroborado este viernes ante el juez del caso Bárcenas, José de la Mata, que existía un sistema de adjudicaciones irregulares en el Partido Popular

La España de las banderas en los balcones

La España de las banderas en los balcones

El otoño pasado, España se llenó de banderas nacionales en los balcones. Fue una respuesta comprensible tras el intento de golpe del independentismo. En Cataluña, la aparición de banderas y las manifestaciones constitucionalistas rompieron con la visión uniforme del independentismo y su idea de “un sol poble”. Ganó voz un electorado antiindependentista que ya no puede ignorarse. Si nunca tuvo sentido hablar de los “catalanes” como sinónimo de los independentistas, ahora lo tiene menos aún.

El laberinto andaluz: de la victoria de Susana a la eclosión de Vox

El laberinto andaluz: de la victoria de Susana a la eclosión de Vox

Susana Díaz se presenta a las elecciones andaluzas jugando al catenaccio, a la defensiva, pues a sus contrincantes les saca cuatro décadas de ventaja. Si la corrupción y los ERE no han pesado demasiado en las últimas convocatorias electorales, la Sanidad parece haberle hecho mecha durante los últimos años, en los que una marea blanca le ha sacado los colores con multitudinarias manifestaciones en Granada y Málaga.

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

Winnie the Pooh no está este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid debido a la visita oficial del presidente de China, Xi Jingping, a España. El mandatario asiático suele ser comparado con el oso de dibujos animados. El patinador Javier Fernández López, campeón del Mundo en 2015 y 2016, hexacampeón de Europa, ha anunciado su retirada. La jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha procesado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por los delitos de falsedad documental.

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

La censura a Winnie the Pooh por la visita de Xi Jinping, la retirada de Javier Fernández y el procesamiento de Cristina Cifuentes

Winnie the Pooh no está este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid debido a la visita oficial del presidente de China, Xi Jingping, a España. El mandatario asiático suele ser comparado con el oso de dibujos animados. El patinador Javier Fernández López, campeón del Mundo en 2015 y 2016, hexacampeón de Europa, ha anunciado su retirada. La jueza del caso Máster, Carmen Rodríguez-Medel, ha procesado a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes por los delitos de falsedad documental.

El juez del caso Villarejo cita a declarar a Bárcenas y a su mujer por la operación Kitchen

El juez del caso Villarejo cita a declarar a Bárcenas y a su mujer por la operación Kitchen

El extesorero del PP Luis Bárcenas y a su esposa, Rosalía Iglesias, tendrán que declarar en calidad de testigos el próximo 12 de diciembre por la operación Kitchen, supuestamente diseñada de forma ilícita desde el Ministerio del Interior para robar documentos en su casa a través de su chófer. Así lo ha decretado el magistrado de la Audiencia Nacional Diego de Egea, encargado del caso Villarejo.

PSOE y Podemos rechazan las propuestas del PP y Ciudadanos para reformar el CGPJ

PSOE y Podemos rechazan las propuestas del PP y Ciudadanos para reformar el CGPJ

El PSOE y Unidos Podemos han avanzado su rechazo a las enmiendas registradas por PP y Ciudadanos en el Senado para que la mayoría del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sea elegida por los propios jueces y han acusado a los populares de romper los compromisos adquiridos hace apenas tres semanas. Fuentes del grupo socialista en la Cámara Alta confirman su rechazo a la enmienda, mientras que desde Unidos Podemos denuncian «la carrera populista del PP con Ciudadanos» en torno a una iniciativa que prosperará en el Senado, donde los populares cuentan con mayoría absoluta, pero que se encontrará con dificultades cuando llegue al Congreso para su aprobación definitiva. El Congreso de los Diputados, por su parte, no votará el jueves a los nuevos vocales del CGPJ por el turno de juristas de reconocido prestigio, después de que el PP, el PSOE y Unidos Podemos hayan retirado sus propuestas para renovar el órgano de gobiernos de los jueces.

Trifulca en el Congreso: la expulsión de Rufián y un supuesto escupitajo a Borrell

Trifulca en el Congreso: la expulsión de Rufián y un supuesto escupitajo a Borrell

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha expulsado de la sesión de control al Gobierno al diputado de ERC Gabriel Rufián tras advertirle tres veces de que respetara la intervención del ministro de Exteriores, Josep Borrell, a quien ha llamado «fascista». «Muy resumido. Cada vez que Ciudadanos nos llame golpistas nosotros les llamaremos fascistas. Fascistas. Cada vez. En cada pleno. Por embusteros», ha dicho Rufián. 

Trillo y Matas niegan conocer una caja B en el PP y haber recibido sobresueldos

Trillo y Matas niegan conocer una caja B en el PP y haber recibido sobresueldos

Los exministros Federico Trillo y Jaume Matas han asegurado que desconocen si existía una caja B en el PP y han negado haber cobrado sobresueldos, lo cual no han creído los partidos, que han esgrimido las anotaciones en los papeles de Bárcenas con supuestos pagos a ambos políticos, informa EFe. Trillo y Matas han comparecido ante la comisión del Congreso que investiga la presunta financiación irregular del PP. El expresidente balear lo ha hecho por videoconferencia desde la cárcel de Aranjuez, donde cumple la condena de tres años y ocho meses a la que fue sentenciado en el caso Nóos.

Los incendios de California, el caso Asunta, la caravana de migrantes y la 'operación Kitchen'

Los incendios de California, el caso Asunta, la caravana de migrantes y la 'operación Kitchen'

La cifra de muertos que ha provocado el incendio bautizado como Camp Fire, el más mortal de la historia de California, ha aumentado a 77. Rosario Porto, madre de Asunta Basterra, condenada a 18 años por el asesinato de la niña, está sometida a vigilancia cada dos horas después de que supuestamente haya tratado de suicidarse. Cientos de personas han salido a las calles de Tijuana, en el noroeste de México, en una manifestación en contra de los inmigrantes centroamericanos que llegan en caravana. El dispositivo puesto en marcha por el Ministerio del Interior conocido como operación Kitchen interceptó un material del que se apoderó la Policía en 2013 que incluye documentos y anotaciones de la financiación ilegal del PP en toda España.

Los incendios de California, el caso Asunta, la caravana de migrantes y la 'operación Kitchen'

Los incendios de California, el caso Asunta, la caravana de migrantes y la 'operación Kitchen'

La cifra de muertos que ha provocado el incendio bautizado como Camp Fire, el más mortal de la historia de California, ha aumentado a 77. Rosario Porto, madre de Asunta Basterra, condenada a 18 años por el asesinato de la niña, está sometida a vigilancia cada dos horas después de que supuestamente haya tratado de suicidarse. Cientos de personas han salido a las calles de Tijuana, en el noroeste de México, en una manifestación en contra de los inmigrantes centroamericanos que llegan en caravana. El dispositivo puesto en marcha por el Ministerio del Interior conocido como operación Kitchen interceptó un material del que se apoderó la Policía en 2013 que incluye documentos y anotaciones de la financiación ilegal del PP en toda España.

Jueces y fiscales exigen respuestas a la ministra Delgado en su segunda huelga este año

Jueces y fiscales exigen respuestas a la ministra Delgado en su segunda huelga este año

El 60,9% de los jueces y el 38,88% de los fiscales han secundado este lunes la huelga convocada para pedir mejoras salariales, más medios y mayor independencia de la justicia, según los datos suministrados por las organizaciones convocantes, que consideran que las cifras, algo inferiores a las del paro de mayo, suponen un «éxito» y un «buen punto de partida» para iniciar negociaciones con el Ministerio de Justicia. 

De la Mata pide un informe a Interior por la operación Kitchen

De la Mata pide un informe a Interior por la operación Kitchen

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado requerir a la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior para que, a la máxima urgencia, elabore y le remita un informe completo relativo a la denominada “Operación Kitchen” que incluya los objetivos, preparación, aprobación, ejecución, supervisión y control detallando las identidades de todas las personas que hayan participado en ella y la de sus últimos responsables, con expresión de sus tareas y responsabilidades. El informe deberá ir acompañado de toda la documentación generada u obtenida durante su desarrollo, como oficios, informes, notas de servicio y “cualesquiera otros documentos incautados o recibidos, en cualquier soporte o cualquier vía”, informa en un comunicado la Audiencia Nacional.

El 96,7% de las sentencias por cláusulas abusivas dictadas en el tercer trimestre favoreció al cliente

El 96,7% de las sentencias por cláusulas abusivas dictadas en el tercer trimestre favoreció al cliente

El 96,7 % de las sentencias notificadas por los juzgados especializados en cláusulas abusivas en el tercer trimestre del año resultó favorable al cliente, 14.499 de un total de 14.998, según los datos facilitados este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, y en sólo dos meses, ya que agosto es inhábil en la jurisdicción civil, estos juzgados resolvieron 18.967 asuntos, frente a los 22.294 de todo el trimestre anterior.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D