
El candidato de Junts en Barcelona 'pasa' de Puigdemont y se abre a pactos con el PSC
Xavier Trias baraja renunciar a las siglas del partido en las elecciones municipales de mayo
Xavier Trias baraja renunciar a las siglas del partido en las elecciones municipales de mayo
«Espero que desde eso que era llamado la izquierda surja un diputado como Joan Coscubiela que anteponga la defensa de la ética democrática al yugo clientelar»
Los independentistas quieren rentabilizar su «perfil negociador» con el Estado para ejecutar una política expansiva en feudos tradicionalmente socialistas
El entonces presidente del Parlament, Roger Torrent, aplazó la sesión plenaria en la que se debía investir a Carles Puigdemont presidente de la Generalitat
El presidente de Castilla-La Mancha es de los pocos barones socialistas que se resisten a aceptar la reforma del delito de malversación
Los ‘morados’ admiten que el ganador de la negociación es ERC y que usará el argumento del referéndum durante la próxima campaña electoral
Los de Albiach eran la alternativa más viable para apoyar las cuentas, aunque su apoyo será insuficiente y hará necesario a Junts o al PSC
El portavoz de ERC ha señalado que las propuestas del líder del PSC son las adecuadas y que se debe dialogar para conocer las propuestas
El líder del PSC ha afirmado que si los catalanes alcanzan un acuerdo entre ellos, se podría dar esta situación, aunque niega que vaya a ser de ruptura
«Tras lo vivido estos últimos años –inclúyase aquí también, por supuesto el golpe de 2017 en Cataluña–, ya no basta con regresar a la Constitución de 1978»
«Sánchez no ha desinflamado Cataluña. Al contrario. Ha puesto las condiciones para que los planes de los secesionistas se lleven adelante sin obstáculos»
Los socialistas solo descartan beneficios a los condenados por corrupción. A la pregunta de si habrá rebajas de condena, prometen «garantías técnicas»
La coalición alegó en su recurso que el Tribunal de Cuentas había llegado tarde a sancionarle porque la infracción había prescrito
«La corrupción no depende de la finalidad, sino del origen. La malversación se inicia cuando se desvían fondos públicos, independientemente del destino»
Destacados miembros del constitucionalismo catalán participan en el nuevo libro ‘Los catalanes sí tenemos rey’ que reivindica la figura del Jefe del Estado
Ha recordado que desde el 22 de agosto viene ofreciéndose a negociar los presupuestos, pero los tiempos se han dilatado por la actitud «errática» de ERC
El presidente de la Generalitat no ha logrado alcanzar todavía un acuerdo con sus antiguos socios, por lo que ha virado hacia el apoyo de la oposición
El líder del PSC que la reforma de la sedición no tiene como objeto extraditar al ex presidente catalán Carles Puigdemont
Ha sostenido que «el delito de desórdenes públicos no sustituye en ningún caso el de sedición»
Opina que el delito por malversación actual ampara «la malversación por pensamiento»
Ha dicho textualmente que una derogación del delito no implica despenalizar nada, ya que sigue vigente el delito rebelión
Junts perdería entre 8 y 13 diputados tras salir del Govern y el PP sería el partido que más crece
«Sean consecuentes, candidatos independentistas del Baix LLobregat o de la propia Ciudad Condal, y pidan el voto solo en catalán. A ver qué pasa»
La portavoz de la formación ha reclamado que esta medida busca equilibrar las penas en España con las de Europa, no para reducir la del expresidente
Ha defendido que no puede obviar que los votos que le ofrecen el acta de concejal son de un proyecto que no siente suyo
El acta de la portavoz naranja en el ayuntamiento la recogerá Fernando Carrera, asesor de Jaume Collboni en la actualidad
El presidente de la Generalitat no cuenta con una mayoría parlamentaria y tendrá que legislar sumando los votos de los diputados de la Cámara
El secretario general de los socialistas ha reprochado al presidente catalán que busque a Junts tras haberlos expulsado del Ejecutivo
«La codependencia entre Sánchez y el separatismo racional hace que el socialismo en Cataluña anteponga los intereses de Moncloa a cualquier proyecto propio»
Salvador Illa aumentaría su ventaja contra Pere Aragonès y podría ser el próximo presidente de la Generalitat tras la caída de sus principales rivales
El exministro de Sanidad dice sobre Aragonès que «se está convirtiendo en el president de la renuncia», y no descarta una moción de censura
«El presidente de la Generalitat se limita a confirmar lo que sospechábamos: la complicidad con el Gobierno de España para incumplir la sentencia del castellano»
El presidente del Gobierno se pronunció y no dejó margen a alternativas pese a que hay una mayoría parlamentaria para forzar un adelanto electoral
Dice que lo importante es aprobar unos Presupuestos y que tiene la mano tendida para negociarlos
La diputada del PP por Barcelona pide a Feijóo «que no sea presidente a costa de los constitucionalistas». «El PP no debe mutar en catalanista»
«Una alianza de ERC, PSC y los Comunes no será un tripartito formal sino fáctico: un bloque parlamentario que mandará en Cataluña y en el Congreso de Madrid»
«Iceta, Illa y compañía pretenden ocupar la posición del moderado, que es la gran artimaña de quienes aspiran a erigirse en jueces supremos del Bien y del Mal»
Victoria Alsina ha defendido la importancia de que su partido continúe en el Ejecutivo para alzar la voz contra sus socios de coalición
Los de Salvador Illa han reclamado a ERC y a Junts que resuelvan sus «líos» al tiempo que han vuelto a predecir el final de la coalición
La consejera Vilagrà ha defendido la importancia de continuar con las políticas que se han dado en el Ejecutivo y ha reclamado «lealtad» a sus socios