África

Pedro Sánchez visita a las tropas españolas en Mali

Pedro Sánchez visita a las tropas españolas en Mali

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves a las tropas españolas destacadas en la localidad maliense de Koulikoro, en la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM-Mali), “para trasladar el reconocimiento y agradecimiento del Gobierno por su esfuerzo y contribución a la estabilidad de la región del Sahel y la seguridad de España y de la Unión Europea”, informa La Moncloa en un comunicado. Aprovechando el desplazamiento, Sánchez ha saludado a los miembros del contingente español del Destacamento Marfil, del Ejército del Aire con base en Dakar (Senegal), quienes se han trasladado allí con motivo de la visita del presidente.

Pedro Sánchez visita a las tropas españolas en Mali

Pedro Sánchez visita a las tropas españolas en Mali

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este jueves a las tropas españolas destacadas en la localidad maliense de Koulikoro, en la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea (EUTM-Mali), “para trasladar el reconocimiento y agradecimiento del Gobierno por su esfuerzo y contribución a la estabilidad de la región del Sahel y la seguridad de España y de la Unión Europea”, informa La Moncloa en un comunicado. Aprovechando el desplazamiento, Sánchez ha saludado a los miembros del contingente español del Destacamento Marfil, del Ejército del Aire con base en Dakar (Senegal), quienes se han trasladado allí con motivo de la visita del presidente.

El lago Chilwa de Malaui se seca, víctima del cambio climático

El lago Chilwa de Malaui se seca, víctima del cambio climático

Hace apenas cuatro meses, el pequeño puerto de Kachulu, en la ribera del lago Chilwa, en el sur de Malaui, era un hervidero de pescadores.  Ahora está prácticamente vacío, al igual que el lago, víctima de las sequías, cada vez más frecuentes a causa del cambio climático. En la actualidad, cientos de barcos de pescadores están varados en la reseca cuenca, mientras los buitres sobrevuelan el lago, situado 30 km al este de Zomba, la antigua capital de Malaui.

Más de 10.000 personas afectadas por el cólera en Nigeria

Más de 10.000 personas afectadas por el cólera en Nigeria

La epidemia del cólera en el noreste de Nigeria ha dejado 175 muertos y afecta ya a más de 10.000 personas, ha advertido este lunes el Norwegian Refugee Council (NRC). “La enfermedad se propaga rápidamente en los campamentos de desplazados, que tienen un acceso limitado a instalaciones sanitarias decentes”, ha dicho Janet Cherono, jefa del proyecto del NRC en Maiduguri, la capital del Estado de Borno. “Una de las causas principales del brote es la congestión en los campos [de desplazados], que hace difícil proporcionar servicios adecuados de agua, de sanitarios y de higiene”, ha dicho, a la vez que ha aclarado que “la temporada de lluvias ha agravado la situación”.

España devuelve a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla

España devuelve a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes que saltaron la valla de Melilla

El Gobierno de España ha entregado a Marruecos a 55 de los 209 inmigrantes de origen subsahariano que este domingo lograron saltar la valla fronteriza de Melilla en aplicación del Acuerdo de Readmisión firmado entre ambos países en 1992. En este salto a la valla, protagonizado por unos 300 inmigrantes por la zona de Rostrogordo a las 09:00 horas, lograron entrar en Melilla 209 subsaharianos, uno de los cuales falleció.

Acusadas cinco personas por intentar asesinar al primer ministro de Etiopía en su mitin

Acusadas cinco personas por intentar asesinar al primer ministro de Etiopía en su mitin

La Fiscalía de Etiopía ha acusado este viernes a cinco personas de cargos de terrorismo por su supuesta implicación en un ataque con bomba con la intención de asesinar al primer ministro, Abiy Ahmed, durante un mitin en Adís Abeba el pasado 23 de junio, ha informado el diario local The Reporter. La Fiscalía ha explicado que los acusados querían asesinar al primer ministro porque consideraban que estaba ocupando el puesto que pertenecía al Frente Oromo de Liberación (OLF). El ataque fue organizado por Genet Tamiru, una mujer de Etiopía residente en Kenia, según la Fiscalía.

Dimite un profesor homosexual tras recibir amenazas de muerte en Zimbabue

Dimite un profesor homosexual tras recibir amenazas de muerte en Zimbabue

Neal Hovelmeier, un subdirector y profesor de la escuela de élite masculina St John’s College de Harare (Zimbabue), ha dimitido después de recibir amenazas de muerte y presiones por parte de los padres de los alumnos tras confesar a estos últimos que era gay. En Zimbabue la homosexualidad es ilegal y algunos padres habían amenazado al profesor, que llevaba trabajando 15 años en este centro para chicos de entre 12 y 18 años, con tomar acciones legales contra él si no dimitía. Neal Hovelmeier se ha disculpado por las molestias ocasionadas debido a su confesión. “No me someteré a un juicio falso”, ha declarado Hovelmeier, que ha mencionado “amenazas de muerte así como amenazas a su integridad física y a la de sus mascotas”, según el medio británico BBC. 

La guía definitiva para que elijas a tu favorito de OT 2018

La guía definitiva para que elijas a tu favorito de OT 2018

OT 2018 ya está aquí. Con él, las interminables noches de gala, los shippeos, las valoraciones polémicas del jurado, las horas pegados al directo en YouTube y mucha emoción. No sabemos aún si la presente edición cosechará el éxito de la anterior, en la que Amaia se proclamó ganadora. Lo que sí sabemos es ya quién pasará por las aulas de la academia más famosa de España.

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un archipiélago volcánico en el mar de Alborán unió África e Iberia hace seis millones de años

Un equipo científico formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y otros centros ha descubierto un archipiélago volcánico sumergido bajo las aguas del mar de Alborán, entre el Cabo de Gata (Almería) y el Cabo de Tres Forcas (Melilla) en la costa africana. El trabajo, publicado en la revista Scientific Reports, ha demostrado que este archipiélago de islas sirvió de puente entre África y Europa para las migraciones de diversas especies animales y además actuó como una barrera entre el Atlántico y el Mediterráneo, por lo que restringía el intercambio de agua. El aislamiento del Mediterráneo provocó la Crisis de Salinidad del Mediterráneo hace entre cinco y seis millones de años, cuando sufrió una gran desecación, según el comunicado del CSIC.

Detenidos 10 inmigrantes que saltaron la valla de Ceuta por presunta agresión a guardias civiles

Detenidos 10 inmigrantes que saltaron la valla de Ceuta por presunta agresión a guardias civiles

Agentes de la Guardia Civil han detenido en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta a diez subsaharianos acusados de presuntos atentado a agentes de la autoridad, daños y presunta pertenencia a organización criminal, tal y como han confirmado fuentes de la Guardia Civil a The Objective. Todos los detenidos forman parte del grupo de más de 600 inmigrantes que saltaron la valla fronteriza de Ceuta el pasado 26 de julio.

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

¿Por qué se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana?

El Aquarius desembarcó una vez más en Europa, en esta ocasión en Malta, con 141 migrantes de toda África abarrotándolo, siendo decenas de ellos de Eritrea: un país empobrecido, marginado y gobernado por el miedo. Los eritreos rescatados por el Aquarius son víctimas de un Estado represor y forman parte de un éxodo masivo que se lanza al mar sin más equipaje que lo puesto en busca de una nueva fortuna en Europa. La mayor parte de ellos lo hace a través de Italia, donde son la segunda nacionalidad que entra en la República de manera ilegal. En la vecina Etiopía residen más de 170.000 en calidad de refugiados. En el escenario internacional, se conoce a Eritrea como la Corea del Norte africana y hay motivos de sobra que lo justifican.

Publicidad
Publicidad
Publicidad