
Los mejores 7 lugares del mundo para perderse en plena naturaleza
La revista ‘Time’ selecciona estos lugares especialmente por “la sensación de que uno se ha topado con lo extraordinario”
La revista ‘Time’ selecciona estos lugares especialmente por “la sensación de que uno se ha topado con lo extraordinario”
Al menos cinco agentes de la Guardia Civil han resultado heridos en el primer salto masivo a la valla de Ceuta desde hace más de un año
La mayoría de los propietarios que adquieren los guepardos no saben cómo cuidarlos, por lo que muchos de ellos mueren en un año o dos
La ayuda inmediata dará acceso a agua potable a 800.000 personas y permitirá vacunar contra el sarampión a más de 1,2 millones de niños
Un auténtico placer oriental marcado por la tradición donde el desierto, las cumbres nevadas del Atlas, las playas bañadas por el Mediterráneo y el Atlántico, los grandes monumentos y mezquitas medievales y una amplia gastronomía, dan la bienvenida al visitante
Descubre las noticias del día en nuestro vídeo diario
África y Oriente Próximo tienen 12 de los países más estresados
Las obras de Maïmouna Guerresi representan toda la fuerza y belleza africana más allá de prejuicios y miedos occidentales.
Unos 11.000 migrantes han llegado a España por mar desde enero y 203 personas han perdido la vida en el intento
La ONU advierte que los esfuerzos mundiales para erradicar la enfermedad estaban estancados debido a la reducción de la financiación
El cráneo es 150.000 años anterior a la fecha en la que se creía que el Homo Sapiens había llegado a Europa
Al finalizar este mes de junio han alcanzado España de forma irregular un total de 13.263 personas, lo que representa 4.037 migrantes menos que en 2018
La joven de 31 años se ha convertido en la cara visible del drama migratorio
Se estima en entre 40.000 y 60.000 el número de mujeres en Francia que han sufrido mutilaciones genitales, según el Gobierno francés
El primer presidente elegido democráticamente en Egipto cumplía cadena perpetua desde 2017
La ONU advirtió el año pasado, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, de que cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y que sólo un 9% de los desperdicios producidos son reciclados. Además al menos hasta 12 millones de toneladas de plástico terminan cada año en los océanos y permanecerán allí durante décadas antes de descomponerse. EFE
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, no ha precisado qué números maneja el gobierno de Nicolás Maduro
El gobierno actual, contrario a la política de conservación de los paquidermos, realiza la medida ante el apoyo que puede recibir electoralmente de las zonas rurales
Al menos cuatro menores de edad son asesinados cada día en Venezuela, un país sacudido por una acuciante crisis económica, según un informe presentado por el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y la ONG Cecodap, que defiende los derechos de los niños en el país.
Saray Khumalo hace montañismo con fines benéficos y de concienciación centrados principalmente en los niños.
La cifra de personas diagnosticadas con esta enfermedad en el país se encuentra entre las 700 y 800
La ciudad de Beira –donde tocó tierra el ciclón– es una de las zonas más afectadas, pero aun no hay noticias de otras regiones como Búzi que estuvo sumergida una semana
‘Me llamo Gennet’ es la increíble historia de Gennet Corcuera, desde un orfanato de Etiopía hasta convertirse en la primera persona que logra un título universitario en Europa.
Los karanas son ciudadanos de Madagascar de origen indio y religión musulmana. Pero en su país no se fían de ellos; están considerados una élite de traidores.
La ONU ya ha asignado los primeros 20 millones de dólares del fondo de emergencia para ayuda humanitaria. Solo en Mozambique, son necesarios más de 120 millones
En sus pasos previos al gabinete de Cultura en Guinea Ecuatorial, se convirtió en Secretaria de Estado de Cultura (2009-2012) y Directora General de Bibliotecas y Museos (2008-2009), pero fue en octubre de 2017 que llegó a ocupar el puesto más importante de su vida: ser madre.
Todavía no se han aclarado los motivos del tiroteo que ha acabado con la vida de tres personas
El 90% de la ciudad de Beira, la cuarta más grande de Mozambique, ha quedado destruido
Amanda Gouws, de Stellenbosch University, desglosa los movimientos feministas de África, un continente que no ha abrazado el #Metoo pero sí muchas otras luchas a lo largo de este nuevo siglo
Sara Ortín León, bióloga y primatóloga es, además, nómada a tiempo completo. No viaja sola. Lo hace en compañía de Gingy Mou, una perrita rescatada en África con la que ya ha recorrido varios países. A punto de emprender su próxima aventura, Sara nos habla de feminismo, de tenencia responsable y de cómo “una vida simple y minimalista con sueños imposibles es, en realidad, posible”.
Más de 62.000 personas se han visto afectadas por las inundaciones
Los países mas afectados por el terrorismo yihadista fueron Afganistán, Irak, Somalia, Siria y Nigeria, pues en ellos se concentró el 79% de las víctimas mortales
Kalashnikov Group, la compañía rusa que produjo el icónico rifle de asalto AK-47, el arma más vendida del mundo, y que ya presentó sus robots autónomos basados en Inteligencia Artificial, ahora se dedica a la fabricación de drones suicidas.
El misionero salesiano español Antonio César Fernández Fernández, de 72 años de edad, ha muerto este viernes por la tarde tras recibir tres disparos durante un ataque yihadista en Burkina Faso.
Del domingo al lunes, la Luna se ha ocultado antes de reaparecer vestida de un tenue brillo rojo, durante un eclipse total, conocida también como ‘Superluna de sangre’, visible en América, Europa y África
Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país dese 1977 hasta 1992: muchos no tienen colmillos.
Cada nueve minutos muere una persona de rabia. La vacunación de los perros es la estrategia más rentable para erradicar la enfermedad.
Un grupo de militares ha tomado este lunes la radio estatal de Gabón para anunciar el establecimiento de un consejo nacional de la restauración con el fin de salvar del caos al país africano, en un aparente intento de golpe de Estado.