Audiencia Nacional

Lamela propone juzgar a Olivas y otras 47 personas por el desfalco de Bancaja y Banco de Valencia

Lamela propone juzgar a Olivas y otras 47 personas por el desfalco de Bancaja y Banco de Valencia

La juez de la Audiencia Carmen Lamela a propuesto juzgar a 48 personas, entre ellas varios directivos de Bancaja y Banco de Valencia, como José Luis Olivas, expresidente de ambas entidades, por las inversiones inmobiliarias en México a través del Grupo Grand Coral y que supusieron “una auténtica operativa de desfalco” de estas entidades bancarias, ha informado la Audiencia Nacional.

De la Mata cita a Vicente Cotino a declarar por los papeles de Bárcenas

De la Mata cita a Vicente Cotino a declarar por los papeles de Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar al empresario Vicente Cotino, sobrino del exvicepresidente de la Generalitat Valenciana y exdirector de la Policía Juan Cotino, en calidad de investigado en la pieza del caso Gürtel sobre los llamados «papeles de Bárcenas», informa la Audiencia. El empresario está citado para el próximo 24 de julio. Al día siguiente, está citado como testigo el ex secretario general del Partido Popular valenciano Ricardo Costa, que en el juicio por la trama valenciana de Gürtel admitió el cobro de comisiones de empresarios para la financiación ilegal del partido valenciano a instancias del expresidente Francisco Camps, al que ahora la Fiscalía ha pedido investigar, informa Efe.

La Fiscalía Anticorrupción pide reabrir el caso Gürtel contra Camps

La Fiscalía Anticorrupción pide reabrir el caso Gürtel contra Camps

La Fiscalía Anticorrupción va a solicitar a la Audiencia Nacional la reapertura del caso Gürtel para proceder contra el expresident de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, tras las declaraciones en el juicio por la financiación ilegal del PP valenciano del exsecretario general del partido Ricardo Costa y de otros acusados que le acusaron de crear ese sistema corrupto.

La operación Pretoria se salda con penas de hasta siete años de cárcel

La operación Pretoria se salda con penas de hasta siete años de cárcel

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta 7 años y 1 mes de cárcel a los once acusados en el juicio de la llamada “Operación Pretoria”, en el que se han juzgado ilícitas actuaciones en operaciones urbanísticas desarrolladas durante los años 2002 a 2009 en las localidades de Santa Coloma de Gramenet, San Andrés de Llavaneras y Badalona, así como las ganancias que los acusados ingresaron en sus patrimonios directamente o bien a través de intermediarios o testaferros, informa la Audiencia en un comunicado.

La Audiencia Nacional confirma el procesamiento de Trapero por sedición

La Audiencia Nacional confirma el procesamiento de Trapero por sedición

La Audiencia Nacional ha confirmado el procesamiento del exjefe de los Mossos Josep Lluís Trapero por un delito de pertenencia a organización criminal y dos de sedición por haber consentido la celebración del 1-O y no haber frenado el asedio a la Conselleria de Economía los días 20 y 21 de septiembre, informa Efe. El tribunal también ha ratificado los procesamientos del ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig y del exdirector de los Mossos d’Esquadra Pere Soler, ambos por organización criminal y un único delito de sedición por el 1 de octubre, así como el de la intendente Teresa Laplana, en su caso por sedición por el asedio a la Conselleria.

Lamela archiva la querella contra cinco exministros por el proyecto Castor

Lamela archiva la querella contra cinco exministros por el proyecto Castor

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha desestimado y archivado la querella interpuesta contra los exministros Joan Clos, Miguel Sebastián, José Manuel Soria, Magdalena Álvarez y Elena Espinosa y contra empresarios como el presidente de ACS, Florentino Pérez, entre otros, en relación con el proyecto Castor, al entender que los hechos denunciados no son constitutivos de infracción penal.

Prisión incondicional para los detenidos por la agresión de Alsasua

Prisión incondicional para los detenidos por la agresión de Alsasua

Agentes de la Guardia Civil han detenido por orden de la Audiencia Nacional a cuatro condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en la localidad navarra de Alsasua en octubre de 2016. Se trata de Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea, Aratz Urraizola e Iñaki Abad, condenados a penas de entre 9 y 13 años de prisión, y que se encontraban en libertad provisional. Los otros tres estaban en prisión desde hace año y medio.

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo «ningún beneficio económico» por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.

El PP recurrirá la sentencia sobre el caso Gürtel porque "en ningún caso conocía los hechos"

El PP recurrirá la sentencia sobre el caso Gürtel porque "en ningún caso conocía los hechos"

El Partido Popular ha anunciado que recurrirá su condena por responsabilidad civil en la sentencia de la Audiencia Nacional sobre el caso Gürtel, porque «en ningún caso conocía los hechos». La sentencia establece que el PP es responsable civil como «partícipe a título lucrativo», por lo que deberá pagar 245.492 euros de multa. No obstante, en un comunicado oficial los populares recalcan que «ninguno de los condenados por este proceso está ya en el partido».

La Audiencia Nacional deja en libertad a los tres detenidos en Tenerife por captar a un yihadista

La Audiencia Nacional deja en libertad a los tres detenidos en Tenerife por captar a un yihadista

La Audiencia Nacional ha dejado en libertad a los tres detenidos en San Isidro (Tenerife) por presuntamente captar a un yihadista para enviarlo a Siria, tal y como ha podido conocer la agencia Efe. Las fuentes han añadido que el juez Diego de Egea ha tomado esa decisión después de que la Fiscalía no pidiera prisión para los tres detenidos el pasado lunes por la Policía Nacional.

Granados insiste en que Aguirre y González eran quienes mandaban en el PP madrileño

Granados insiste en que Aguirre y González eran quienes mandaban en el PP madrileño

El exconsejero madrileño Francisco Granados ha vuelto a situar a la expresidenta Esperanza Aguirre y a su sucesor, Ignacio González, en la cúspide de la toma de decisiones dentro del PP regional. La de este viernes ha sido la cuarta y última declaración de Granados ante el juez de Púnica, Manuel García Castellón, y en ella también ha situado a la expresidenta Cristina Cifuentes dentro de esa estructura de poder y ha precisado que en 2007 ostentaba uno de los cargos más importantes dentro del partido, el de responsable de Política territorial.

El juez Ángel Hurtado renuncia a la redacción de la sentencia de 'Gürtel' por "discrepancias"

El juez Ángel Hurtado renuncia a la redacción de la sentencia de 'Gürtel' por "discrepancias"

El presidente del tribunal de Gürtel, Ángel Hurtado, ha anunciado este viernes que no redactará la sentencia del juicio a la primera época de la trama (1999-2005) en solitario debido a las «discrepancias» existentes con sus compañeros de tribunal, Julio de Diego y José Ricardo de Prada. «Dadas las discrepancias habidas sobre algunos puntos sometidos a debate en el curso de la deliberación (…) encargo la redacción a mis compañeros para que redacten la resolución en la parte que cada uno discrepe», ha apuntado el magistrado de la Audiencia Nacional en un escrito al que ha tenido acceso la agencia Efe.

Jueves, 19 de abril | El día en foco

Jueves, 19 de abril | El día en foco

El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D