Barcelona

Noticias de España | Cataluña | Viajes

Todo podría ser mentira

Todo podría ser mentira

Este artículo está escrito con un estado de ánimo tan exaltado que no estoy seguro de que deban leerlo quienes me consideran una persona ecuánime, pero es que la alcaldesa de Barcelona me ha puesto de los nervios al considerar que es más digno de rememoración un payaso que un soldado. No es una anécdota que esta mujer insípida se permita dar una calle a un actor que si fuera de derechas sería machista, mientras desprecia al Almirante Cervera. Es la confirmación de que se ha instalado en la ortodoxia un síndrome político que podemos caracterizar por los siguientes síntomas: 

El sector del lujo movió 9.200 millones en España en 2017

El sector del lujo movió 9.200 millones en España en 2017

El sector del lujo y la alta gama movió el año pasado en España 9.200 millones de euros, un 9% más que en 2016. Esta cifra supone casi el doble que a nivel mundial, donde el avance medio fue del 5%, según , según un informe elaborado por la consultora especializada Bain & Company para la asociación sectorial Círculo Fortuny. El estudio recoge datos de 50 firmas españolas y unas mil globales, y revela que el sector en España lleva creciendo por encima de la media desde 2015.

A.J. Finn: “En nuestra sociedad a las mujeres siempre se las cree menos”

A.J. Finn: “En nuestra sociedad a las mujeres siempre se las cree menos”

El escritor norteamericano recaló en Barcelona para presentar el exitoso thriller ‘La mujer en la ventana’ (Grijalbo, 2018), que será llevado al cine en otoño del próximo año. Y no se nos ocurrió otra cosa que subirlo a una azotea para que, como la protagonista de la novela, espiase a sus vecinos. Con prismáticos y dejando K.O. a quien escribe, así es el hombre que por alguna razón asumió el seudónimo de A.J. Finn.

Condenado un ciudadano marroquí por apedrear y robar a un homosexual en Sitges

Condenado un ciudadano marroquí por apedrear y robar a un homosexual en Sitges

La Audiencia de Barcelona ha condenado al marroquí Abdelhakim E.H a 12 años de prisión por agredir, apedrear y dejar tirado en la vía de un tren a un hombre homosexual, al que robó su móvil, diversa documentación y 60 euros. La víctima estaba besándose con otro hombre en la puerta de un local gay en Sitges (Barcelona) y Abdelhakim, junto a otros acompañantes, se burló de la pareja. Cuando la víctima abandonó el local, se dirigió a la playa y coincidió de nuevo con el acusado y sus acompañantes, que se volvieron a burlar de él y le siguieron hasta la estación de tren. Una vez allí, el condenado y un menor le dijeron que le iban a “asaltar”.

Faltan los presos

Faltan los presos

Entre finales de los noventa y principios de los diez tuve la oportunidad de conocer la cárcel Modelo de Barcelona. Mi primo estaba preso y solía ir a verlo cada quince días, casi siempre en compañía de mi abuela, que también era la suya, y su hermano menor.

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Policía ha detenido en Barcelona a los dos agentes de los Mossos d’Esquadra que acompañaban el domingo a Puigdemont en el vehículo en el que viajaban cuando el expresidente fue detenido en Alemania. Uno de ellos ha sido arrestado al lado de su casa, y el otro en el aeropuerto de El Prat.

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Miércoles, 28 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. La Policía ha detenido en Barcelona a los dos agentes de los Mossos d’Esquadra que acompañaban el domingo a Puigdemont en el vehículo en el que viajaban cuando el expresidente fue detenido en Alemania. Uno de ellos ha sido arrestado al lado de su casa, y el otro en el aeropuerto de El Prat.

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Manteros, una vida marcada por la huida

Manteros, una vida marcada por la huida

“No hemos caído del cielo: hemos venido de un país, tenemos familia y llevamos viviendo aquí muchos años”. Quien así habla es Lamine Sar, senegalés residente en Barcelona que, junto a otros muchos ciudadanos subsaharianos, llegó a España huyendo de la pobreza o de las guerras  y que, una vez en Europa, continúan la búsqueda de una vida mejor. Son los llamados manteros.

La política que falta en Cataluña

La política que falta en Cataluña

Con los otros humores del país aliviándose en la calle, como tunos de madrugada, casi se nos olvida Cataluña, que sigue en su españolísima vuelta al ruedo (los sediciosos han llegado ya a ese mismo bordado de ridiculez y gravedad que tiene el torero, como un payaso de la muerte o un guerrero de cabaret).

Perros en pediatría: Hospital Sant Joan de Déu

Perros en pediatría: Hospital Sant Joan de Déu

El Hospital Sant Joan de Déu (HSJD), situado en Esplugues de Llobregat, Barcelona, está considerado como uno de los centros pediátricos de alta especialización más importantes de Europa y fue el primero de España en crear una unidad de intervenciones asistidas con perros. El objetivo es trabajar, mediante la interacción con el animal, los aspectos psíquicos, físicos o sociales de los niños tratados en el hospital y mejorar así su calidad de vida.

Madrid real

Madrid real

Meses fantaseando con la idea de dejar Madrid y cuando el salón se llena de cajas le entra a uno frío. Madrid es mucho Madrid, ciudad entregada a quien quiera tomarla. Pocas cosas se escogen en la vida y esta ha sido una de ellas desde aquella nocturna e infantil entrada en coche por la Castellana, con el Bernabéu iluminado, los botones en la puerta de los hoteles, la Cibeles y el poderío de las aceras limpias, grises y capitalinas. Desde Barcelona —adonde ahora regreso—, Madrid me silbaba y me guardaba un sitio que ahora dejo caliente.

Uber vuelve a operar en Barcelona cuatro años después con licencias VTC

Uber vuelve a operar en Barcelona cuatro años después con licencias VTC

Uber, la plataforma de transporte que conecta a usuarios y conductores y que provocó protestas en el sector del taxi, vuelve a operar en Barcelona a partir de este martes con licencias VTC, que autorizan el arrendamiento de vehículos con conductor. De esta manera, los vehículos de Uber se suman ahora a los de Cabify, la única plataforma que hasta ahora operaba en la Ciudad Condal a través de licencias VTC.

Detenidas 155 personas y desmantelada una red de tráfico ilegal de chinos

Detenidas 155 personas y desmantelada una red de tráfico ilegal de chinos

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 155 personas y han desmantelado una red internacional de tráfico ilegal de ciudadanos chinos en una operación en varias localidades españolas, entre ellas Barcelona, donde han sido arrestados los cuatro presuntos líderes de la organización por los delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad