
Detienen a un hombre por amenazar de muerte a Albert Rivera a través de Facebook
La Policía ha detenido a un hombre en la localidad de Igualada (Barcelona) por amenazar de muerte al líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

La Policía ha detenido a un hombre en la localidad de Igualada (Barcelona) por amenazar de muerte al líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

La presencia de Sony –la gran productora musical– está en todas partes: en esta pequeña esquina de la tercera nave de Fitur, a la que se llega después de atravesar las paradas de color y lujo de las capitales turísticas de América, se exponen las propuestas de los festivales de las que presume con orgullo la organización. Aquí no hay festivales de cine ni teatro ni danza y sí, casi en exclusiva, de música de todos los géneros: rock pesado, electrónica, jazz, folk.

Tabarnia, el movimiento que defiende la separación de Barcelona y Tarragona del resto de Cataluña, ha presentado oficialmente a su presidente en el “exilio”, Albert Boadella, así como su proyecto, sus objetivos y acciones futuras. La presentación se ha llevado a cabo este martes en el Colegio de Periodistas de Barcelona. Jaume Vives, portavoz del movimiento, ha asegurado a Euronews que la historia del pueblo de Tabarnia es “de persecución ideológica, de estigmatización y eliminación del espacio publico por un régimen segregador y corrupto que nos gobierna”.

El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha reclamado unidad para que PDeCAT y Junts per Catalunya (JxCat) se fusionen en un único espacio que perdure en el tiempo y ha llamado a aparcar controversias y dinámicas internas en su discurso de despedida como presidente de los demócrata.

El argentino Lionel Messi, jugador del FC Barcelona, pagó 12 millones de euros de impuestos al fisco español con dinero del club, según ha asegurado el diario Der Spiegel basándose en informaciones de la investigación Football-Leaks.

El personaje de Marcello Mastroianni en la inolvidable Rufufú lo decía: “Robar es un oficio duro. Hace falta gente seria, no como vosotros. Vosotros, como mucho, podríais trabajar”. Y todo apunta que los cinco ladrones del Ritz de París no eran profesionales, no eran gente seria. La cagaron. Uno de ellos dejó caer en la escapada una bolsa con joyas y relojes. Aunque el personal alojado en el hotel las pasó canutas, sobre todo quienes estaban en la clásica cafetería y aquellos que apuraban los rayos de sol pese al frío en la terraza central dejándose ver, porque acojona ver a cinco tipos armados con hachas en un Ritz, ya se imagina uno que no son botones ni empleados de Recepción. Y los cacos no se habían enterado previamente de que las puertas traseras están bloqueadas, y tuvieron que pasarse el botín a través de una ventana, perdiendo parte de él. Tres de ellos han sido detenidos y todo apunta que los dos que lograron pirarse, uno en coche y el otro en moto, caerán pronto.

Estaba leyendo una biografía de Angelica Balabanova cuando me han dado las tantas y he salido apresuradamente a comprar el pan con la imaginación inundada por lo leído. En la esquina de la panadería me he encontrado con Eduardo Álvarez Puga, que fue el director de Interviú en los años gloriosos de la revista, los de la transición.

Un nuevo caso de agresión sexual ha conmocionado a Sant Andreu de Llaveneres (Barcelona) al conocerse que el pasado 28 de diciembre una mujer fue brutalmente violada y golpeada cuando se encontraba camino de su trabajo.

El pensamiento de Colau es como el Olentzero, como las meigas en las forestas gallegas, como San Nicolás montado en un reno y todo junto, a la vez, y en ‘primetime’ en La Sexta y TV3; así que ya ven ustedes lo plurinacional que se pone uno por estas fechas entrañables.


El expresident de la Generalitat de Cataluña Jordi Pujol (Convergència Democràtica de Catalunya) se encuentra hospitalizado desde hace días en un hospital de Barcelona por una grave neumonía, ha desvelado este viernes el diario catalán El Periódico. Hasta hace unos días, su estado de salud no revestía gravedad, pero ahora sufre una fuerte neumonía, según fuentes de su entorno.

Termina 2017, y con él el primer año de Trump y el último del procés; se cierra el año de las fake news o, si prefieren, de las mentiras descaradas.

Hay en la historia del teatro numerosos dramas arruinados el día del estreno porque en el momento culminante de la acción, lo que debía ser grave fue percibido por el público como ridículo. Es el caso de La última noche, de Echegaray. Sólo tuvo un defensor decidido, don Marcelino Menéndez Pelayo, quizás en reconocimiento de la última noche que se corrió con Echegaray y Juanito Santa Cruz.


El ex primer ministro francés, Manuel Valls, de origen catalán, ha manifestado este viernes que las elecciones del 21D en Cataluña desembocan en una “especie de atolladero” y ha hecho un llamamiento al diálogo y a abandonar un proyecto independentista que, en su opinión, está “muerto frente a la realidad”.


Los Mossos d’Esquadra han difundido un comunicado a sus unidades en el que las alerta de la presencia en Cataluña


Muere Ana Vela, la mujer más anciana de Europa, a los 116 años

¿Qué pasa en Cataluña? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí, y por qué los que no somos independentistas hemos tardado tanto en hablar? La respuesta tiene que ver con el factor humano. Hemos tardado tanto en alzar la voz porque por mucho tiempo hemos sentido que formábamos parte de ellos: del mismo pueblo, no sé si un sol poble, pero sí un pueblo cívicamente unido. Hemos abandonado progresivamente el espacio público por temor al ostracismo o la muerte civil. A que nuestros más allegados pensaran que no éramos dignos de su confianza. Porque, digan lo que digan, la libertad más difícil no se ejerce ni contra el poder –en democracia, siempre algo abstracto y lejano– ni tampoco contra la publicidad. La libertad más difícil se ejerce contra los amigos. Contra los tuyos.
El festival Sónar como mejor espectáculo musical ha completado los ondas musicales, para premiar fuera de las fronteras españolas al documental “Die Letzten Männer von Aleppo”

El jugador ha recibido el quinto premio al mejor Balón de Oro

La vivienda sube un 6,7 % en el tercer trimestre, el mayor ritmo en 10 años

Preguntaba Antonio García Maldonado al filósofo Manuel Cruz sobre la dichosa “épica de la normalidad” que debería acaparar toda la epopeya en la idílica democracia liberal.

Decenas de miles de personas han asistido en la tarde del sábado a un concierto en el estadio de Montjuic de Barcelona en apoyo a los diez independentistas catalanes encarcelados. El evento estaba organizado por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), cuyo presidente, Jordi Sánchez, es uno de los que está prisión, en el marco del referéndum de autodeterminación y la declaración unilateral de independencia.

Condenan el colgamiento de unos muñecos con las siglas de C’s, PSC y PP

La Junta Electoral ha aceptado el recurso presentado por el Partido Popular (PP) y ha prohibido al Ayuntamiento de Barcelona iluminar de color amarillo las fachadas de edificios municipales y también las fuentes públicas durante el periodo electoral. El consistorio decidió esta iluminación en solidaridad con los exconsellers de la Generalitat y los líderes de entidades independentistas encarcelados.

Hace años, la plaza de San Jaime, en Barcelona, solía ser un espacio presidido por la sobriedad.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha descartado mantener un debate con el presidente destituido de la Generalitat

Un juez ha ordenado identificar a los agentes antidisturbios que actuaron en Barcelona durante la operación de la Policía Nacional y Guardia Civil el 1 de octubre

Tengo 57 años y pertenezco a la primera ola de adopciones de niños de Corea del Sur de los años sesenta en Estados Unidos. Crecí junto a mi hermano gemelo en una cariñosa familia norteamericana, pero siempre me sentí un alienígena entre blancos. Ahora me dedico a ayudar a padres adoptivos y a sus hijos racializados a vivir en el amor y la diversidad. He sido invitado por la Asociación Antirracista de Madres con Hijxs Negros de Barcelona para compartir mi historia con ellos.

Benedict está acostumbrado a firmar sus libros con el apellido Wells, pero lo que la verdad oculta es que se apellida von Schirach y que Wells, más que un alias artístico, es un homenaje al personaje de John Irving en Las normas de la casa de la sidra. Lo escogió con un motivo poderoso: “Él es la razón por la que escribo”.


Silvia Cruz LaPeña es una periodista de raza. Fiel y honesta con sus principios. Su último libro, Crónica Jonda (Libros del K.O, 2017) es un relato incómodo, un relato que desmonta tópicos, un relato aparentemente autobiográfico a través del cual Cruz LaPeña destripa el presente social, político y, también, emocional.

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha admitido que en 2014 contactó con el imán de Ripoll Abdelbaki Es Satty, el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils que murió en la explosión de Alcanar y que era el líder de la célula yihadista que cometió los ataques. El contacto se produjo cuando Es Satty cumplía una condena en la prisión de Castellón por tráfico de drogas, según han confirmado a Europa Press fuentes de los servicios de inteligencia.

La Junta Local de Seguridad de Barcelona ha acordado adoptar nuevas medidas en materia antiterrorista tras los atentados del pasado 17 de agosto, como peatonalizar las calles que están alrededor del templo de la Sagrada Família e instalar bolardos flexibles y otros obstáculos provisionales en zonas céntricas.

El primer bebé del mundo nacido a partir de un óvulo vitrificado de forma automatizada y conservado mediante criopreservación, ha venido al mundo en una clínica de Barcelona. El bebé nació el pasado 29 de septiembre completamente sano, con 2,2 kilos de peso y 46 centímetros de altura, por parto vaginal a las 37 semanas de gestación, según informa Efe.

La empresa eFootball.Pro, fundada y presidida por el defensa del Barcelona, Gerard Piqué, y la compañía de videojuegos japonesa Konami han llegado a un acuerdo para crear una competición de fútbol electrónico de carácter internacional, que será retransmitida en todo el mundo.

Indicios de conexión entre la CUP y la Rusia de Putin o sobre todo una implicación rusa en las tramas digitales del secesionismo catalán dan la medida de una toxicidad viral de conflicto programado que contrasta con el arcaísmo de un Puigdemont que, al modo de un conspirador decimonónico, busca refugio en feudos flamencos mientras en Cataluña el artículo 155 rehace de pies a cabeza la constitucionalidad.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha participado este domingo en el acto de presentación de los candidatos del PP a las elecciones en Cataluña. En su intervención, Rajoy ha defendido la candidatura de Xavier García Albiol en las elecciones del 21 de diciembre, así como la aplicación del artículo 155 y los motivos por los que se hizo. Además, ha pedido a los ciudadanos catalanes que acudan a las urnas el día de las elecciones.