
Bashar al-Assad


Víctima de la guerra: patrimonio cultural de Siria, una historia de lucha y supervivencia
Rostros desfigurados y almas rotas: marcas de guerra que acompañarán a las estatuas de Palmira el resto de sus días

Víctima de la guerra: patrimonio cultural de Siria, una historia de lucha y supervivencia
Rostros desfigurados y almas rotas: marcas de guerra que acompañarán a las estatuas de Palmira el resto de sus días

El hombre más rico de Siria arremete públicamente contra Bashar al-Assad
Rami Makhlouf controla hasta el 60% de la economía siria y es primo del presidente Bashar al-Assad

Hospital sirio Ahmad Hamish: aprender a vivir con las extremidades amputadas por la guerra
El Hospital Mártir Ahmad Hamish proporciona prótesis gratuitas a los sirios que han perdido extremidades por la guerra: en 2014-2015, el período más duro, fabricaba unas 160 prótesis al día. Ahora, solo 30, pero los pacientes siguen llegando

Hospital sirio Ahmad Hamish: aprender a vivir con las extremidades amputadas por la guerra
El Hospital Mártir Ahmad Hamish proporciona prótesis gratuitas a los sirios que han perdido extremidades por la guerra: en 2014-2015, el período más duro, fabricaba unas 160 prótesis al día. Ahora, solo 30, pero los pacientes siguen llegando

El coronavirus llega a Siria: un país devastado por nueve años de guerra
La OMS advierte de que el “endeble sistema de salud” de Siria, devastada por la guerra, sería incapaz de hacer frente a una epidemia

Escuelas bombardeadas y hospitales llenos en Idlib: las ONG piden acabar con los combates en Siria
En idlib, durante las últimas semanas cerca de 900.000 personas han tenido que dejar sus casas para huir de los combates, el mayor éxodo en tan poco tiempo desde el inicio de la guerra siria en marzo de 2011

Resucitar la economía de Siria: la batalla de Bashar Al Assad tras más de nueve años de guerra
Las sanciones internacionales, la subida de precios , el daño a la industria del país por los combates y la crisis económica y social en el vecino Líbano, están asfixiando a la debilitada economía de Siria

Maárat an-Numán, la ciudad siria que salvó su tesoro arqueológico del yihadismo ocultándolo bajo tierra
Maárat an-Numán fue una de las primeras ciudades en alzarse contra el presidente Bashar al Asad, en 2011, es la segunda ciudad en importancia de Idlib, y un enclave estratégico por emplazarse en la autopista M5, que une Damasco con Alepo

Maárat an-Numán, la ciudad siria que salvó su tesoro arqueológico del yihadismo ocultándolo bajo tierra
Maárat an-Numán fue una de las primeras ciudades en alzarse contra el presidente Bashar al Asad, en 2011, es la segunda ciudad en importancia de Idlib, y un enclave estratégico por emplazarse en la autopista M5, que une Damasco con Alepo

Idlib: la última gran batalla contra el terrorismo en Siria
La región de Idlib es uno de los últimos bastiones rebeldes en Siria. Aquí siguen luchando grupos contrarios al Gobierno de Bashar Al Assad y facciones terroristas como Al Nusra

Idlib: la última gran batalla contra el terrorismo en Siria
La región de Idlib es uno de los últimos bastiones rebeldes en Siria. Aquí siguen luchando grupos contrarios al Gobierno de Bashar Al Assad y facciones terroristas como Tahrir al Sham y Jabhat Al Nusra

'Demhat': el antifascista español que lucha contra el Estado Islámico en Siria
Nunca antes había disparado ni empuñado un arma, hasta que llegó a Siria para luchar junto a los kurdos “contra el fascismo del Estado Islámico y Turquía”

'Demhat': el antifascista español que lucha contra el Estado Islámico en Siria
Nunca antes había disparado ni empuñado un arma, hasta que llegó a Siria para luchar junto a los kurdos “contra el fascismo del Estado Islámico y Turquía”

Kurdos, los luchadores contra el Estado Islámico que EEUU abandona y Turquía quiere eliminar
Los kurdos son la minoría étnica sin Estado más grande del mundo. Distribuidos entre Turquía, Iraq, Siria, Irán y Armenia, persiguen un mismo objetivo: crear su propia nación, el Kurdistán

El mundo en guerra: así es el mapa de los países en conflicto
Siria, Afganistán y Yemen comparten los primeros puestos de un triste podio global

Al menos 11 civiles muertos en bombardeos en Siria, entre ellos una mujer y seis hijos
Los bombardeos del régimen sirio en Idlib han provocado desde abril la muerte de 850 civiles, según el OSDH

Más de 370.000 muertos en Siria desde que empezó la guerra en 2011
Ocho años de masacre en Siria. Más de 370.000 personas asesinadas desde que empezó la guerra en 2011, es el balance de la ONG OSDH.

La CIA, la NFL, la CNN, Londres y siete países musulmanes: 5 tuits de Trump que traspasaron la pantalla
Regalar argumentos a un juez federal o confirmar sin pretenderlo una operación de la CIA son algunas de las consecuencias que han tenido las performances tuiteras de Trump.

Trump exige desenmascarar al "cobarde" autor del artículo anónimo en 'The New York Times'
En un extraño clima de sospecha y paranoia en la Casa Blanca, el presidente de EEUU, Donald Trump, encabeza una febril campaña para desenmascarar al “cobarde” autor del artículo anónimo publicado este miércoles en el diario The New York Times que denuncia el comportamiento errático e inquietante del mandatario estadounidense. Una veintena de asesores de Trump ya han negado haber escrito la columna de opinión.

Un alto cargo anónimo revela un grupo de "resistencia interna" contra Trump
Un alto cargo de la Casa Blanca ha revelado de manera anónima a través de un escrito en el editorial del New York Times que un amplio grupo de funcionarios que trabajan para el presidente de EEUU, Donald Trump, se esfuerzan conjuntamente para anular algunas de las políticas que consideran mas dañinas del mandatario.

Un nuevo libro de Bob Woodward dibuja a un Trump inculto, colérico y paranoico
El nuevo libro del famoso periodista Bob Woodward sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describe el perfil de un mandatario inculto, colérico y paranoico, que sus secretarios y colaboradores intentan contener a diario para evitar sus salidas de tono. “Fear: Trump in the White House” (“Miedo: Trump en la Casa Blanca”), que saldrá a la venta el 11 de septiembre, ha sacudido Washington y ha provocado una enérgica respuesta de Trump, quien ha tachado la obra de “repugnante”

Evacuados todos los habitantes de dos ciudades sirias sitiadas por facciones islamistas
Los habitantes de las localidades de Al Fua y Kefraya, situadas en el norte de Siria y asediadas por facciones islamistas, han sido evacuados a lo largo de la noche, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Milad Atieh, embajador de Siria: "Los refugiados sirios han sido maltratados porque les han usado políticamente"
Bajo la atenta mirada del presidente Bashar Al Assad -al menos a través de un retrato suyo colgado en la pared- Milad Atieh, embajador de Siria en España responde a nuestras preguntas sobre los más de 10 millones de sirios que se han visto obligados a abandonar sus hogares…

Finaliza la evacuación del último bastión del Estado Islámico en Damasco
Las evacuaciones de yihadistas del Estado Islámico (EI) y sus familias del último bastión en el sur de Damasco han finalizado este lunes, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Por qué más de 10 millones de sirios pueden perder el derecho a conservar su casa
El conflicto armado en Siria ha causado, desde el año 2011, más de 11 millones de desplazados, de los cuales casi 6 millones son desplazados internos y más de 5 millones son refugiados en otros países, según las últimas cifras de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en 2018. Ahora, todos ellos, tras verse forzados a abandonar sus hogares, se enfrentan a otro gran problema, perder el derecho de posesión de su vivienda y la posibilidad de regresar a su casa.

El Consejo de Seguridad de la ONU rechaza la petición de Rusia de condenar el ataque en Siria
El Consejo de Seguridad de la ONU ha rechazado este sábado una resolución presentada por Rusia para condenar el ataque lanzado en las últimas horas contra Siria por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.

Relatos desde Siria: "Las personas nos adaptamos a todo, aquí ya estamos acostumbrados a la guerra"
Este es el testimonio de dos jóvenes que llevan siete años en Siria luchando por sobrevivir en una guerra a la que no se le ve el final.

Vídeo | Muhammad Najem, el adolescente sirio que denuncia con selfies la masacre en Guta
Sólo entre febrero y marzo más de 1.000 civiles han muerto en Guta Oriental a causa de los bombardeos de las fuerzas gubernamentales sirias y rusas, según los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Muhammed Najem, un adolescente sirio de 15 años, es uno de tantos que vive los horrores del conflicto sirio; pero, a diferencia de otros, él lo cuenta a través de vídeos y fotografías selfie que comparte en sus redes sociales para denunciar la masacre que está viviendo el pueblo sirio y pedir ayuda a la comunidad internacional.

Vídeo | Muhammad Najem, el adolescente sirio que denuncia con selfies la masacre en Guta
Sólo entre febrero y marzo más de 1.000 civiles han muerto en Guta Oriental a causa de los bombardeos de las fuerzas gubernamentales sirias y rusas, según los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Muhammed Najem, un adolescente sirio de 15 años, es uno de tantos que vive los horrores del conflicto sirio; pero, a diferencia de otros, él lo cuenta a través de vídeos y fotografías selfie que comparte en sus redes sociales para denunciar la masacre que está viviendo el pueblo sirio y pedir ayuda a la comunidad internacional.

Muhammad Najem, el adolescente sirio que denuncia con selfies la masacre en Guta
Sólo entre febrero y marzo más de 1.000 civiles han muerto en Guta Oriental a causa de los bombardeos de las fuerzas gubernamentales sirias y rusas, según los datos del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Cientos de viviendas destruidas y numerosos ciudadanos atrapados en el enclave cercano a Damasco sin apenas recibir ayuda humanitaria. Columnas de humo se elevan sobre los edificios en ruinas, ruidos de sirenas y de aviones que sobrevuelan la región y lanzan sus bombas. Así es el día a día de quienes viven en Guta. Muhammed Najem, un adolescente sirio de 15 años, es uno de tantos que vive los horrores del conflicto sirio; pero, a diferencia de otros, él lo cuenta a través de vídeos y fotografías selfie que comparte en sus redes sociales para denunciar la masacre que está viviendo el pueblo sirio y pedir ayuda a la comunidad internacional.

Un convoy humanitario consigue entrar en Guta Oriental, a pesar de los bombardeos
Un convoy humanitario ha conseguido entrar en Guta Oriental, el principal feudo opositor de las afueras de Damasco, a pesar de los bombardeos que han realizado este jueves aviones de guerra no identificados, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Vídeo | Interrumpida la ayuda humanitaria en Guta por los bombardeos
El convoy de ayuda humanitaria que entró ayer en Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de Damasco, tuvo que retirarse antes de tiempo por los bombardeos. Esta región siria sufre una escalada de los ataques por parte de aviones sirios y rusos y de la artillería gubernamental que se ha cobrado las vidas de 780 personas.

Vídeo | Interrumpida la ayuda humanitaria en Guta por los bombardeos
El convoy de ayuda humanitaria que entró ayer en Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de Damasco, tuvo que retirarse antes de tiempo por los bombardeos. Esta región siria sufre una escalada de los ataques por parte de aviones sirios y rusos y de la artillería gubernamental que se ha cobrado las vidas de 780 personas.

Interrumpida la ayuda humanitaria en Guta por los bombardeos
El convoy de ayuda humanitaria que entró ayer en Guta Oriental, el principal bastión opositor de las afueras de Damasco, tuvo que retirarse antes de tiempo por los bombardeos. Esta región siria sufre una escalada de los ataques por parte de aviones sirios y rusos y de la artillería gubernamental que se ha cobrado las vidas de 780 personas, entre ellas 173 menores y 106 mujeres, de acuerdo al último recuento del Observatorio Sirio de Derechos humanos (OPSDH).

Nuevos bombardeos aéreos del régimen sirio matan a 44 civiles en Guta Oriental
Al menos 14 civiles han muerto en nuevos bombardeos aéreos del régimen contra el enclave rebelde de Guta Oriental, donde el presidente sirio Bashar al Assad está decidido a continuar su ofensiva contra los insurgentes, ha informado este lunes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Corea del Norte suministra material a las fábricas sirias de armas químicas
Corea del Norte ha enviado materiales a Siria que podrían usarse para fabricar armas químicas, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas. Unos 40 envíos no notificados se realizaron entre 2012 y 2017. Los materiales incluyen azulejos, termómetros, válvulas y tuberías resistentes al ácido. El documento, desvelado por The New York Times, no se ha hecho público y la ONU no ha querido confirmar su contenido.

Rusia veta continuar con la investigación sobre los ataques químicos en Siria
Rusia ha vetado este jueves la continuidad de la investigación realizada por la ONU para identificar a los responsables del uso de armas químicas en Siria. Esta decisión se traduce en el enésimo choque de intereses entre Rusia y Occidente en torno a la guerra en el país árabe, que suma más de seis años.

Amnistía acusa al gobierno sirio de cometer crímenes de lesa humanidad
El gobierno sirio de Bashar Al Assad está realizando asedios ilegales y bombardeos sobre poblaciones civiles por lo que injiere en crímenes de lesa humanidad y de guerra, según un informe de Amnistía Internacional (AI).