
Portazo del juez a Gao Ping: considera un «abuso» que pida traducir al chino su acusación
El magistrado ha rechazado la petición del cabecilla del ‘caso Emperador’ al entender que se trata de una maniobra con «ánimo meramente dilatorio»
El magistrado ha rechazado la petición del cabecilla del ‘caso Emperador’ al entender que se trata de una maniobra con «ánimo meramente dilatorio»
La Audiencia Nacional investiga a Jordi Jané por presunto blanqueo de capitales procedentes de las comisiones ilegales que cobraba el extinto CDC
Rafael Ortega Matos es uno de los 33 magistrados que conforman el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela en el exilio desde 2017
La operación está vinculada a la causa de Sito Miñanco, representado de Gonzalo Boye, por supuesto narcotráfico
El agente Christophe Henrotay está acusado igualmente de corrupción en una macrooperación que ha ordenado registros en Mónaco, Lieja y Londres
De la Mata investiga a Pujol Ferrusola por la supuesta comisión de delitos de blanqueo de capitales, contra la hacienda pública, falsedad en documento mercantil y organización criminal
El ex vicealcalde de Valencia entrará en prisión por delitos de blanqueo de capitales y cohecho
La UCO sitúa a Eduardo Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de una red corrupta
El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha negado tener una cuenta corriente en Andorra y haber dado dinero al expresidente de la Generalitat valenciana y exministro Eduardo Zaplana. En un escrito remitido a la agencia Efe, González se ha referido así a una conversación pinchada en la investigación del caso Erial, en la que Zaplana le dijo a un abogado uruguayo relacionado con el caso Lezo, en el que se investiga al expresidente de la Comunidad de Madrid: «Ignacio no me está dando dinero de Andorra».
La Comisión Europea ha propuesto añadir siete nuevos países, entre ellos Arabia Saudí y Panamá, a la lista de la UE de naciones que luchan de forma insuficiente contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha ordenado el ingreso en prisión para uno de los fundadores de iDental, Antonio Javier García Pellicer, por su supuesta implicación en un fraude de 60 millones de euros a través de la captación de fondos de inversores con la aparente intención de reflotar empresas.
El expresident de la Generalitat Valenciana y exministro del PP Eduardo Zaplana recibió 10,5 millones de euros en sobornos de las empresas de la familia Cotino. Así lo asegura la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que sitúa a Zaplana como supuesto jefe y administrador oculto de la red corrupta que, según la Fiscalía Anticorrupción, pudo haberse apropiado de los 10,5 millones de euros a través del cobro de comisiones.
El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia donde estaba ingresado desde el pasado 18 de diciembre y, a partir de ahora, será atendido por la Unidad de hospitalización a domicilio, según han indicado a la agencia Efe fuentes sanitarias.
La magistrada del Juzgado de instrucción número 8 de Valencia ha ordenado este jueves la puesta en libertad condicional de Eduardo Zaplana, expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro del Partido Popular durante el mandato de José María Aznar, así como a los otros dos detenidos por el llamado caso Erial.
Un grupo de agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha detenido a 11 personas vinculadas con la gestión de las clínicas iDental, informa en un comunicado el instituto armado. «Los arrestados conseguían captar fondos de inversores internacionales y entidades de crédito españolas con los que adquirir empresas en problemas simulando interés por reflotarlas, sin embargo, perseguían descapitalizarlas y desviar el dinero hacia otras sociedades bajo su control y así estafar a inversores, trabajadores, proveedores y clientes», señala la Policía.
La Audiencia Nacional ha accedido a extraditar a Venezuela a Adrián Velásquez Figueroa, que fue guardaespaldas y jefe de seguridad del presidente fallecido Hugo Chávez, y que es reclamado por delitos de blanqueo de capitales, asociación para delinquir y enriquecimiento ilícito.
El Danske Bank, conocido como el más banco más importante de Dinamarca, se ha visto golpeado por uno de los casos mas graves de blanqueo de capitales registrados en Europa, tal y como se ha publicado este jueves tras la primera conclusión de una investigación liderada por las autoridades estadounidenses.
La juez Carmen Lamela ha enviado a juicio al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a su mujer y a otros cuatro investigados por blanquear casi 20 millones de euros que obtuvo de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), y le pide a Rosell una fianza de 78,6 millones a depositar en 24 horas.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado una pena de 11 años de prisión por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell, actualmente en prisión preventiva, así como una multa de 59 millones de euros por lavar dinero de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha procesado por delitos de blanqueo y organización criminal al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, a su esposa, Marta Pineda, al abogado andorrano Joan Besolí y a otras tres personas por apropiarse de fondos de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal rusa asentada en Tenerife, en el marco de la operación Dromedario, que blanqueó 14 millones de euros en España y otros cuatro en Francia durante los últimos años procedentes de actividades ilícitas en Rusia.
La jueza de instrucción número 2 de Madrid ha abierto procedimiento contra Francisco Nicolás Gómez Iglesias por simular ser asesor del Gobierno ante el empresario Javier Martínez de la Hidalga en 2014. La magistrada ha dispuesto continuar las diligencias por si los hechos imputados al conocido como Pequeño Nicolás pudieran ser constitutivos de un delito de falsedad en documento público o de tentativa de estafa.
La titular del Juzgado de Instrucción número 8 de Valencia ha desestimado dejar en libertad o en arresto domiciliario al expresidente de la Generalitat Valenciana y exministro Eduardo Zaplana. La juez instruye el caso Erial, en el que se investigan delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.
La Audiencia Nacional rechaza poner en libertad al expresidente del Barça Sandro Rosell
El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.
El líder comunista Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba. El hasta ahora vicepresidente sustituye en el cargo a Raúl Castro. Es la primera vez desde 1959 que la isla está gobernada por un mandatario que no lleva el apellido Castro.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico a través del uso de métodos tradicionales y de compraventa de bitcoin. La operación se ha saldado con 11 personas detenidas y otras 137 investigadas, ha informado este lunes la Guardia Civil.
Los Mossos d’Esquadra han detenido en el Garraf a Tania Varela, una abogada gallega condenada por narcotráfico, fugada de la justicia desde el 2011 y la única mujer que aparece en le cartel de los 70 fugitivos más buscados por la Europol.
El gobierno de Corea del Sur prohibirá el uso de cuentas virtuales anónimas en las transacciones con Bitcoin
La Policía Nacional ha desarticulado en El Ejido, Almería, una red dedicada a la explicación sexual de mujeres. Cinco personas han sido detenidas, tres hombres y dos mujeres, y dos mujeres han sido liberadas, ha anunciado la Policía este viernes.
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha decretado este jueves prisión incondicional sin fianza para el expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell y para su abogado y presunto testaferro en Andorra Joan Besolí, según han informado varios medios. Ambos habían sido detenidos hace dos días, junto con otras dos personas, en el marco de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales
El expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell ha sido detenido en Barcelona junto a otras cuatro personas, en el marco de una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales
La familia Pujol-Ferrusola obtuvo un «beneficio económico no justificado» de 69 millones de euros en sus cuentas de Andorra. Así lo determina un informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) al que ha tenido acceso la agencia EFE, que señala esta fecha como el año en que la familia puso en marcha el plan para esconder «grandes sumas de origen desconocido».
Teodorín Obiang, que fue ministro de Agricultura y Bosques antes de ser promovido por su padre Teodoro Obiang Nguema en junio pasado al cargo de vicepresidente de Guinea Ecuatorial, está acusado de utilización indebida de bienes públicos, desvío de fondos públicos, abuso de confianza y corrupción. La investigación, que se abrió tras las demandas presentadas por las asociaciones Sherpa y Transparency Internacional, permitió establecer que Teodorín Obiang, de 47 años, adquirió «en Francia, entre 2007 y 2011, directamente o por medio de testaferros o empresas pantalla, un patrimonio mobiliario e inmobiliario valorado en varias decenas de millones de euros». Entre los bienes figuran un hotel particular de 4.000 m2 en el distinguido distrito XVI de París, grifería bañada en oro, vehículos Rolls-Royce, Bugatti y obras de arte de la colección Yves Saint Laurent-Pierre Bergé.
Este patrimonio, constituido cuando era ministro de Agricultura, proviene del dinero «de la corrupción» y «del desvío de fondos públicos» en su país, según los jueces. El hijo del presidente de Guinea Ecuatorial «siempre ha afirmado que ganó su dinero de forma legal en su país», y asegura que «es inocente», ha declarado Emmanuel Marsigny, uno de sus abogados.
Sus suntuosos gastos en Francia están muy alejados del día a día fe este pequeño país de África Central, dirigido con mano de hierro desde 1979 por el padre del procesado, en donde más de la mitad de los habitantes viven por debajo del umbral de pobreza.
También se ha llevado a cabo en el transcurso de la operación la intervención de 264.980 falsificaciones. Su valor supera los ocho millones de euros y hay una gran variedad de productos: ropa, calzado, gafas, relojes, joyería… La mayor parte de ellos se vendían en esta ciudad fronteriza, considerada “uno de los puntos negros de la Unión Europea”, según explicó Chris Vansteenkiste, jefe de la unidad de delitos contra la propiedad intelectual de Europol.
Los productos se importaban de China, Turquía y Portugal, aunque algunos se falsificaban en naves industriales de la zona. Allí se creaban lo que se llama ‘productos blancos’, es decir, artículos a los que les grababan el logo y nombre de conocidas marcas. La red estaba formada por tres grupos, uno israelí y dos marroquíes, que compartían proveedores, almacenes e incluso la estructura para el blanqueo de capitales.
El detenido, cuya identidad no ha sido desvelada por el instituto armado, está considerado por la justicia brasileña como el encargado de pagar las comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública y privada en Brasil pero también en otros países.
La Operación Lava Jato, iniciada en el 2014, es la investigación de mayor trascendencia en Brasil sobre blanqueo de dinero y desvío de fondos públicos de la empresa nacional petrolera Petrobras a partidos políticos y miembros del Gobierno. La cantidad desviada, según las investigaciones, asciende a 14 millones de euros.
Las normas contra el blanqueo de capitales obligan a las entidades financieras a dar cuenta a la Agencia Tributaria de cualquier operación en billetes de 500 que supere los 3.000. Sin embargo, los propietarios están haciendo el cambio con cantidades inferiores a este importe para no dejar rastro, incluso se reparten el dinero entre los miembros de una misma familia, de forma que cada operación es realizada por una persona diferente. Ante estos movimientos, las entidades financieras están ordenando a las sucursales registrar cualquier operación sospechosa.
El juez de la Audiencia Nacional también ha ordenado prisión para su abogado Francisco Javier de la Vega por los mismos delitos que se le imputan al ex banquero: blanqueo de capitales, organización criminal, ocho delitos contra la Hacienda Pública y frustración de la ejecución de las sentencia del caso Banesto y Argentia Trust. Además, se ha impuesto arresto domiciliario a su hija y retirada de pasaporte y comparecencias semanales a su otro progenitor. La investigación, enmarcada en la denominada operación Fénix, sospecha que el dinero repatriado procedería del dinero desfalcado de Banesto, entidad de la que fue presidente en los 90.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) y técnicos del Banco de España coordinados por Anticorrupción han irrumpido en la sede madrileña y han detenido a cinco personas, entre ellos el director de la oficina. Los agentes creen que a través de este banco, la mafia china ha podido evadir impuestos por valor de 40 millones de euros. La operación está relacionada con la investigación Snake, operación contra la mafia china que operaba en el polígono madrileño de Cobo Calleja, dirigida por Gao Ping.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective