
El gran bulo de la historia nacionalista (de izquierdas y de derechas)
«Está de moda un género literario que promete revelar lo espurio de la historia, pero una cosa es analizar los hechos y otra tramar con ellos una conspiración»

«Está de moda un género literario que promete revelar lo espurio de la historia, pero una cosa es analizar los hechos y otra tramar con ellos una conspiración»

En él se analizan unas declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del portavoz de campaña del partido, Borja Sémper, sobre el compromiso feminista del Gobierno

La mayoría de los anuncios procedían de Energy Citizens (un grupo de relaciones públicas del American Petroleum Institute)

«España tiene su renta ‘per cápita’ estancada y su distribución no mejora en términos de igualdad. Las medidas asistencialistas no mejoran la situación»

La líder de Podemos ha tratado de vincular a Feijóo con una investigación periodística sobre los negocios opacos de Álvarez Cascos

«Nos tenemos que dedicar con datos, porque los datos son tozudos y reales, a desmentir lo que está diciendo el PP», ha dicho Santos Cerdán


La principal razón por la que se generan desinformación y bulos es la de perjudicar la imagen o la reputación de personas y organizaciones

El 54% de los españoles considera que no sabe diferenciar las noticias falsas o ‘fake news’, una tendencia que se ha intensificado durante la pandemia

Un 83,3% cree que el volumen de desinformación ha aumentado durante la pandemia y la guerra de Ucrania

El exvicepresidente del Gobierno afirma que la derecha miente cuando la hemeroteca demuestra que su ministerio se encargó del asunto

Recrimina a su socio que trate de reeditar el “bipartidismo” y que parezca ahora que su modelo de ganadería son las “macrogranjas”


Dieciocho horas después de conocerse que la noticia es falsa, Newtral sigue sin informar de ello


La imagen ha sido objeto de mensajes falsos en las redes sociales, donde se ha llegado a decir que la escena es un montaje con un muñeco o que ocurrió en Turquía




Cada día escuchamos expresiones machistas e ideas equivocadas en conversaciones privadas, medios de comunicación y redes sociales que demuestran que todavía no se ha logrado la igualdad




“Hay un tipo de bulo particular que no está consignado como tal y en el que se ejercitan los que insisten hoy en lo de ‘los bulos de la ultraderecha”

“El Gobierno se dedica a perseguir presuntos bulos desde ministerios y a extender la idea de que cualquier crítica a su gestión incorpora aviesas intenciones de la extrema derecha”

España mantiene el puesto 29º en un año caracterizado por el odio al periodista.

“El Ejecutivo formado por PSOE y Podemos pretende hacer pasar por desinformación la crítica legítima a la gestión de su crisis”

La información es más accesible que nunca: tenemos acceso a miles de fuentes a solo un clic de distancia

Estas son algunas claves para entender por qué el coronavirus incrementará la discriminación que sufre la comunidad gitana

Debido al coronavirus hay mucha gente sola que está utilizando WhatsApp para comunicarse

Una dieta digital más sana incluye retomar la conexión digital con arquitecturas comunicativas descentralizadas y modelos de negocio más responsables socialmente

El Gobierno se planta contra las pseudociencias y pseudoterapias mientras asistimos a un nuevo ‘boom’ del esoterismo.

Maldita, Newtral y la agencia de noticias AFP verificarán los contenidos en español dentro de Facebook, un movimiento con el que la red social pretende reducir la propagación de fake news en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales. El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia. WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales. El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia. WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud.

WhatsApp limitará a cinco el número de veces que un usuario podrá reenviar un mensaje. El servicio de mensajería propiedad de Facebook ha decidido establecer este límite para combatir “informaciones falsas y rumores”, según han declarado ejecutivos de la compañía este lunes.


El presidente de Indonesia, Joko Widodo, ha nombrado este miércoles en Yakarta al director de la recién formada Agencia Nacional del Ciberespacio y Encriptación (BSSN), Djoko Setiadi, que liderará la detección de ciberdelitos, bulos y difamaciones en la red.

Estos son los bulos que circulan por las diferentes redes sociales que no deben compartirse y deben ser borrados.

Frutas infectadas con VIH, gominolas con droga, botellas de agua que explotan, inminentes atentados terroristas… numerosos bulos circulan por las redes sociales, especialmente por Whatsapp, sembrando el miedo entre los más crédulos, que los reenvían a sus conocidos, haciendo que cada vez sean más virales.