
Justos por pecadores
«El caso de los ERE solo servirá para avalar la tesis del Gobierno y sus socios de que la Justicia no será justa hasta que los magistrados conservadores sean depurados»
«El caso de los ERE solo servirá para avalar la tesis del Gobierno y sus socios de que la Justicia no será justa hasta que los magistrados conservadores sean depurados»
«Si se puede desacreditar la ley en Cataluña, ¿por qué habría que respetarla con los ERE? El sanchismo arrastra así al PSOE a la penúltima casilla de su descrédito»
La ministra de Defensa ha cargado contra las «ocurrencias de última hora» de PP y Vox en la comunidad
Para Gamarra, los expresidentes socialistas de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán son «los máximos responsables» de la malversación
Ante la posibilidad de un indulto, el presidente ha señalado que eso es hablar de «hipotéticos futuros» y que respeta los pasos que puedan dar las defensas
El líder del PP ha asegurado que no usará la sentencia del Tribunal Supremo que condena a Chaves y Griñán como en su día hizo Sánchez con el ‘caso Gürtel’
Calero confirma que recurrirá la condena al expresidente de Andalucía ante el Tribunal Constitucional. La resolución completa se conocerá en septiembre
Una diputada ‘naranja’ había reprochado al PSOE que «los andaluces decidieron un día sacarlos del Gobierno porque se dedicaban a robar a manos llenas»
Los magistrados contemplan esta alternativa siempre y cuando no se llegara al descrédito del otro, algo que finalmente no se dio
Señala la «mecánica delictiva» de las sobrecomisiones y sigue la causa contra UGT y COOO como responsables civiles subsidiarios
La jueza María Núñez, instructora del caso de los ERE, ha abierto otras 11 nuevas piezas separadas por ayudas de la Junta andaluza concedidas a Altadis, Germans, Coosur, Industria naval de Cádiz, Asociación de trabajadores de la prensa de Cádiz, Fábrica de Muebles, Grupo Smurfit, Nature Park, Papacor y Nerva Croissant.
La exasesora de la Dirección General de Trabajo María José Rofa, testigo clave en el caso de los ERE, ha declarado este martes que los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán conocían cómo se gestionaban las ayudas investigadas en este caso.
Un sargento de la UCO de la Guardia Civil que instruyó los atestados sobre las ayudas de la Junta a las empresas Gres de Vilches y Manufactura del Corcho (Samec) ha declarado este miércoles en el juicio que en la investigación constataron que el antiguo sindicalista Juan Lanzas cobró el 15% de la ayuda conseguida para Samec. El sargento es el segundo testigo que declara en el juicio de la pieza política del caso ERE contra 22 ex altos cargos de la Junta acusados de prevaricación y malversación por crear o mantener un «procedimiento específico» con el que durante una década el Gobierno andaluz repartió 850 millones en ayudas sociolaborales y a empresas en crisis, según la Fiscalía, de forma arbitraria y eludiendo los controles administrativos.
El expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán ha declarado este miércoles que no conocía “exactamente” el programa de las ayudas sociolaborales que daba Empleo investigadas en el caso ERE. Ha argumentado que, como consejero de Hacienda, “no se puede llegar a ese detalle” y el programa era “insignificante” en el presupuesto de Empleo.
La exconsejera de Hacienda Magdalena Álvarez, acusada de prevaricación en la pieza política del caso de los ERE y que se enfrenta a una pena de diez años de inhabilitación, ha declarado este lunes que “es un error” pensar que en la Consejería de Hacienda lo controlan “todo”. Además, ha defendido que la ejecución de los presupuestos de la Junta no era su competencia, informa EFE.
El juicio de la pieza política del caso de los ERE, contra 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía, se ha suspendido hasta el lunes de la semana que viene por la convalecencia del exconsejero de Innovación Francisco Vallejo, operado de urgencia el miércoles y que ha sido examinado por un médico forense este lunes por la mañana, informa Efe. La decisión de suspender la sesión ha sido tomada cerca de las 15.00 horas, después de hasta cuatro interrupciones y dos informes del forense de guardia en el juzgado.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective