
Cepyme pide priorizar el impulso a las pymes durante la presidencia española de la UE
«Con niveles de PIB similares a los de antes de la pandemia, es preciso impulsar un marco regulatorio más favorable», ha reiterado la Confederación

«Con niveles de PIB similares a los de antes de la pandemia, es preciso impulsar un marco regulatorio más favorable», ha reiterado la Confederación

El exvicepresidente del Gobierno ha reconocido que la izquierda española se ha equivocado al no saber hacer alianzas con las empresas

Cepyme advierte que la disminución de microempresas ha sido “especialmente intensa” en las actividades agrupadas en el sector agricultura, ganadería y pesca

El CES Cardenal Cisneros celebró un debate sobre economía donde se cuestionaron las cifras optimistas del Gobierno de España

Su presidente entrega los premios de la IX edición de la patronal de la Pequeña y la Mediana Empresa y denuncia el clima antiempresarial de nuestro país

Ciudadanos ha llevado al Parlamento Europeo la “arbitrariedad” de la concesión. Mientras, pymes y autónomos se rebelan y Conpyme ha acudido al Supremo

El economista ha lamentado en su discurso «las cien barreras regulatorias» que frenan el crecimiento de las empresas españolas y ahuyentan la inversión

El Indicador Cepyme sobre la situación de las pymes recoge la ilusión contable de cómo aumenta la facturación nominal, al tiempo que las ventas se estancan y prácticamente están congeladas

«Nadie parece acordarse de la mayor trampa, la que consiste en que los déficits de las pensiones los pagamos todos los españoles menos los vascos y los navarros»

Denuncian que “mermará los salarios de todos los trabajadores e incrementará los costes laborales, poniendo en peligro la creación de empleo”

El número de pymes concursadas subió un 23,6% interanual en el cuarto trimestre de 2022

Así lo indica la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme a partir de las estadísticas que elaboran los Registradores de la Propiedad

La patronal ha destacado a través de un comunicado que las empresas están haciendo un «enorme esfuerzo» para mantener el empleo

Un salario mínimo de 1.082 euros en 2023 superaría el 70% del salario medio que pagan las empresas de menos de 50 trabajadores

Considera que el mercado laboral en los próximos meses va a estar muy condicionado por las dificultades que están atravesando las empresas

Avisa de que las nuevas medidas fiscales del Gobierno no tienen en cuenta la “difícil situación” por la que atraviesan las pymes

Cepyme asegura que las empresas españolas una “elevada presión fiscal, superior a la media europea”, y otros problemas como la “elevada morosidad”

Esta propuesta no sigue el mismo esquema y plazos que los planteados por el Ministerio en la negociación con las asociaciones


Su presidente, Gerardo Cueva, ha explicado que considera elevado «el nivel de tipos impositivos y de presión fiscal que sufren las empresas españolas»

El Ministerio de Asuntos Económicos subestimó el impacto el paro y se negó a detallar las ayudas como le pedían en el resto del equipo del Gobierno

Mientras que el salario mínimo supone el 57,8% del salario medio en España, en la empresa de menos de 50 trabajadores roza el 70%

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, asegura que «el Gobierno estará cerca de las compañías afectadas por el conflicto»

Su negativa a apoyar esta subida supone que el incremento del SMI será de nuevo fruto de un acuerdo bipartito entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT