
El fin del mérito en la ciencia
«Mérito y crítica han construido el mundo moderno. La identidad y la autocensura lo están destruyendo»
«Mérito y crítica han construido el mundo moderno. La identidad y la autocensura lo están destruyendo»
La misión despega el 13 de abril para estudiar, a partir de 2031, satélites: Europa, Calisto y, sobre todo, Ganímedes
Un gran enigma es cómo funcionaba el clima del planeta cuando esta área estaba cubierta de agua líquida
La hazaña informática es una revolución para entender y describir el loco mundo de lo pequeño y resolver un problema especialmente difícil
España destaca por sus titulados, el problema surge cuando personas altamente cualificadas no encuentran un puesto de trabajo compatible con su talento
Lo ha dicho en una declaración este viernes tras visitar las instalaciones de los superordenadores Marenostrum 4 y 5 en el Barcelona Supercomputing Center
Científicos del CSIC han descubierto un mecanismo molecular asociado al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la ELA o la demencia
Está ahora a minuto y medio de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de una catástrofe mundial. En los últimos años se había mantenido a 100 segundos
El creador del ‘realfooding’ ha sido criticado por varios científicos por difundir un vídeo falso sobre el contenido de este alimento
Los senolíticos podrían eliminar las células senescentes del cuerpo, que son las responsables del envejecimiento
Los investigadores sostienen que este descubrimiento abre nuevas vías en la manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades tales como ELA o el cáncer
Un equipo en el que participa el Jardín Botánico de Madrid identifica 160 especies desaparecidas como candidatas a ser recuperadas
El curso cierra plagado de buenas nuevas que pueden haber pasado desapercibidas después de tantos eventos históricos pero trágicos
Este 2022 hemos dicho adiós a grandes hombres y mujeres que han destacado en distintos campos de la ciencia y la tecnología
Lecanemab puede ralentizar la progresión de esta enfermedad hasta un 27%, aunque aún está a la espera de aprobación
La energía que se crea mediante ese proceso produce pocos desechos y no emite gases de efecto invernadero, según algunos científicos
El estudio ha descubierto también que esta alteración genética desempeña funciones pro-tumorales diferentes dependiendo del tipo de órgano en el que surge
A pesar de los intentos que se han hecho para paliarla, lo cierto es que este suceso no mejora el panorama científico, sino que condena a la precariedad
Colindantes en el tiempo y con teorías que se cruzan en varios puntos, ambos científicos trataron de comprender la evolución sin coincidir en el espacio
Los tumores de ovarios, páncreas, pulmón o esófago son algunos de los que más se beneficiarían de este descubrimiento
Los estereotipos que hay en torno a las razas caninas y su forma de actuar están en entredicho gracias un nuevo estudio genético
Los investigadores han diseñado dispositivos mecánicos de las mismas dimensiones que las células que una vez en el interior impiden su división
La movilización tenía como objetivo ejercer acciones de «desobediencia civil»
Uno de cada tres científicos que han participado en una encuesta llevada a cabo por el equipo de redacción de la revista han sufrido intimidación por hablar sobre la pandemia
Hablamos con Sanita Reinsone y Oleksandra Ivashchenko, fundadora y colaboradora de #ScienceForUkraine
Un equipo de científicos demuestra por primera vez cómo aves y murciélagos aprovechan los cultivos cacaoteros como refugio o fuente de alimento
Los científicos han afirmado de que no hay ninguna base científica que respalde la creencia de que tomar vitamina D sea beneficioso contra el virus
Seewes4COVID es una solución para pronosticar brotes epidémicos en tiempo real mediante el análisis de aguas residuales
Esta es la segunda vez que se detecta urea en el espacio, lo que indicaría que estamos ante un elemento común en la química del medio interestelar
El análisis ha sido desarrollado a través de un sistema de inteligencia artificial
Será una vacuna oral que podría estar disponible en 90 días
El exoplaneta orbita alrededor de su estrella a una distancia ideal para albergar vida, pues permite la existencia de agua en forma líquida
Algunos de los primeros físicos, inspirados por la música, apuntalaron una de las formas más potentes de entender el universo
Arrokoth es una reliquia del sistema solar, el objeto celeste más lejano y primitivo visitado por la tecnología humana
El estudio realizado a más 2.600 pacientes que sufrían 38 tipos de tumor diferentes abre la posibilidad de poder detectarlo antes de que este aparezca
Estos marcianos emigraron de Hungría, unos antes de la Segunda Guerra Mundial y otros después, buscando mejores condiciones de vida
El informe ‘United in Science’ de la ONU advierte sobre la creciente distancia que separa los objetivos marcados para frenar el cambio climático de las medidas realmente necesarias
El LB-1 está a 15.000 años luz de la Tierra y es tan grande que «no debería existir»
El manifiesto denuncia que Vox ha construido “una parte importante de su argumento político a través del falseamiento y la manipulación de datos e informaciones diversas”
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective