
Los nuevos mapas celulares detallados de todo el cerebro desvelan qué nos hace humanos
Comprender nuestro cerebro a nivel celular es clave para entender cómo funciona y quiénes somos como especie

Comprender nuestro cerebro a nivel celular es clave para entender cómo funciona y quiénes somos como especie

Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)

La comunidad científica se pregunta por qué está más caliente que la superficie del Sol y su turbulencia tiene la clave

El calendario lunar ejerce dos efectos principales sobre la Tierra: las oscilaciones mareales y los cambios en la iluminancia

La presencia de ese insecto en Estados Unidos provoca una pérdida estimada de cerca de 6.000 millones de euros al año

«La fuerza pasional de los creyentes, unida a sus intereses materiales, es tan poderosa que asusta»

La matemática estadounidense recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida por su trayectoria

Según los investigadores, es probable que los factores genéticos tengan algo que ver

El documental de Netflix educa y emociona al mismo tiempo, una combinación que no es fácil de conseguir hoy en día

Este alimento chino es muy consumido en los países asiáticos por sus beneficios para el organismo

Publicar en algunas de las editoriales más prestigiosas roza los 10.000 euros por artículo

Así lo detalla un estudio realizado por científicos españoles y portugueses

Los investigadores trabajarían para universidades prestigiosas como Cambridge

La nueva versión combina material de 47 individuos de todo el mundo, pero serán 350 el próximo año, lo que ayudará a estudiar mejor las enfermedades genéticas

«Mérito y crítica han construido el mundo moderno. La identidad y la autocensura lo están destruyendo»

La misión despega el 13 de abril para estudiar, a partir de 2031, satélites: Europa, Calisto y, sobre todo, Ganímedes

Un gran enigma es cómo funcionaba el clima del planeta cuando esta área estaba cubierta de agua líquida

La hazaña informática es una revolución para entender y describir el loco mundo de lo pequeño y resolver un problema especialmente difícil

España destaca por sus titulados, el problema surge cuando personas altamente cualificadas no encuentran un puesto de trabajo compatible con su talento

Lo ha dicho en una declaración este viernes tras visitar las instalaciones de los superordenadores Marenostrum 4 y 5 en el Barcelona Supercomputing Center

Científicos del CSIC han descubierto un mecanismo molecular asociado al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas como la ELA o la demencia

Está ahora a minuto y medio de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de una catástrofe mundial. En los últimos años se había mantenido a 100 segundos

El creador del ‘realfooding’ ha sido criticado por varios científicos por difundir un vídeo falso sobre el contenido de este alimento

Los senolíticos podrían eliminar las células senescentes del cuerpo, que son las responsables del envejecimiento

Los investigadores sostienen que este descubrimiento abre nuevas vías en la manipulación de ADN y tratamiento de enfermedades tales como ELA o el cáncer

Un equipo en el que participa el Jardín Botánico de Madrid identifica 160 especies desaparecidas como candidatas a ser recuperadas

El curso cierra plagado de buenas nuevas que pueden haber pasado desapercibidas después de tantos eventos históricos pero trágicos

Este 2022 hemos dicho adiós a grandes hombres y mujeres que han destacado en distintos campos de la ciencia y la tecnología

Lecanemab puede ralentizar la progresión de esta enfermedad hasta un 27%, aunque aún está a la espera de aprobación

La energía que se crea mediante ese proceso produce pocos desechos y no emite gases de efecto invernadero, según algunos científicos

El estudio ha descubierto también que esta alteración genética desempeña funciones pro-tumorales diferentes dependiendo del tipo de órgano en el que surge

A pesar de los intentos que se han hecho para paliarla, lo cierto es que este suceso no mejora el panorama científico, sino que condena a la precariedad

Colindantes en el tiempo y con teorías que se cruzan en varios puntos, ambos científicos trataron de comprender la evolución sin coincidir en el espacio

Los tumores de ovarios, páncreas, pulmón o esófago son algunos de los que más se beneficiarían de este descubrimiento


Los estereotipos que hay en torno a las razas caninas y su forma de actuar están en entredicho gracias un nuevo estudio genético

Los investigadores han diseñado dispositivos mecánicos de las mismas dimensiones que las células que una vez en el interior impiden su división

La movilización tenía como objetivo ejercer acciones de «desobediencia civil»

Uno de cada tres científicos que han participado en una encuesta llevada a cabo por el equipo de redacción de la revista han sufrido intimidación por hablar sobre la pandemia

Hablamos con Sanita Reinsone y Oleksandra Ivashchenko, fundadora y colaboradora de #ScienceForUkraine