
La desesperación lenta de Yolanda
«Junio puede ser el mes de las guillotinas, sin primaveras ni comienzos de la noche hermosa veraniega»

«Junio puede ser el mes de las guillotinas, sin primaveras ni comienzos de la noche hermosa veraniega»

El presidente de la comunidad, Carlos Mazón, ha justificado que Franco «fue un dictador y el franquismo una dictadura»

«La mala noticia es que tengo cáncer. La buena es que pienso curarme, ‘que no cunda el pánico»

Díaz lidia con el fuego cruzado de sus socios, que piden puestos de salida y resolver la lista cuanto antes

La coalición valencianista figurará en un puesto de salida con el número tres de la lista de cara al 9 de junio

Los valencianos avisan de que si no ocupan el tercer puesto de la lista de Sumar para las europeas pueden irse con ERC

Reclama estar «lo más arriba posible» en la lista y pide a Sumar solventar pronto el proceso

Recuerda que él fue de los que en su momento apostó por que Oltra pasara a la segunda fila

Las sillas vacías en la primera asamblea fundacional de Sumar pasan factura y alimentan las dudas sobre el tirón de Díaz

Deja claro que rehuye del hipercentralismo y se centra en la cohesión y la diversidad de sus aliados

Más Madrid estaría dispuesto a bajar hasta la quinta posición, mientras que IU presume tener dos puestos de salida

Estrella Galán forma parte del entorno de Enrique Santiago y permite a IU ocupar dos puestos de salida en las europeas

El sector comunista quiere que Manu Pineda ocupe un puesto de salida y rechaza una fusión de IU en Sumar

Águeda Micó está convencida de que si la dirigente popular fuera de izquierdas este caso duraría mucho tiempo

La candidatura al máximo órgano de dirección del partido entre Asambleas asciende a un total de 80 nombres

Sumar determina que Bildu, ERC y el BNG son sus principales enemigos y busca un perfil «nacionalista friendly»

La lideresa de Sumar intenta que el partido madrileño se conforme con direcciones generales y deje un hueco a IU

Compromís quiere el tercer puesto de la lista, los Comunes el candidato y Más Madrid su cuota de poder

Del Valle habla de opacidad del Gobierno y que el «caso concreto» de los contratos en pandemia obligan a actuar

Compromís quiere que se aclare el papel de Ábalos, mientras que Díaz, de momento, evita señalar al exministro socialista

Díaz diseña una cúpula «plurinacional», pero centrada en madrileños y catalanes con márgenes de «disidencia ordenada»

IU y Compromís plantean salir del Ejecutivo para anular antes de tiempo a Podemos, pero Díaz y sus ministros se resisten

Más Madrid gana su pulso a Díaz: tendrá plena autonomía en la capital al igual que Compromís y los Comunes

Defiende que es el proyecto político de referencia en la Comunidad Valenciana

Sabadell y CaixaBank se marcharon de la comunidad por el ‘procés’ a Alicante y Valencia, respectivamente

Solicita cuatro años y medio para Cristina Seguí por difundir vídeos de una menor, presunta víctima de violación

La infraestructura, ampliamente reivindicada por el tejido empresarial, ha contado con el rechazo de entidades sociales y ecologistas

Aina Vidal y Águeda Micó recalcan que la relación con el proyecto de Díaz es «horizontal» y «confederal»

Compromís, desde el Ayuntamiento de Valencia y la Comunidad Valenciana, también premió a la tienda falangista

Considera que un acto de este tipo no puede tener cabida en la España del siglo XXI

El presidente autonómico califica de «inquietante» el acuerdo alcanzado entre PSOE y Sumar para la investidura

La alcaldía de Potríes exige «una resolución pacífica del conflicto basándose en los acuerdos internacionales»

«Necesitamos más competencia fiscal. Tenemos tipos de IRPF que igualan o superan a los de Alemania (excepto Madrid), pero con sueldos españoles»

La formación de Abascal se desmarca del pacto suscrito por los ‘populares’ con PSOE y Compromís

«Solo con una sociedad polarizada, de trincheras y linchamientos, todo vale para apartar al adversario. Por eso los Óscar Puente reciben tantos aplausos»

Para huir de Sumar queda la opción del Grupo Mixto en el Congreso y una alianza con los nacionalistas en 2024

Los socialistas y Compromís rechazan la iniciativa al ser un momento «inoportuno»

El reparto de portavocías a favor de catalanes y valencianos irrita a los parlamentarios del sur, sobre todo a los andaluces

La formación, parte de Sumar, considera como un gesto que sea de uno de los grupos del bloque de izquierdas

Sigue en directo la última hora de los comicios y el escrutinio en esta comunidad autónoma valenciana