
La inflación vino para quedarse: la subyacente alcanzará al IPC general de forma inminente
Los expertos apuntan a que los efectos de segunda ronda depararán un alza de precios en el entorno del 4% el año próximo, el doble del objetivo del BCE

Los expertos apuntan a que los efectos de segunda ronda depararán un alza de precios en el entorno del 4% el año próximo, el doble del objetivo del BCE

La economía china se está «pudriendo por la cabeza», alerta gráficamente Daron Acemoglu, catedrático del MIT y autor de ‘Por qué fracasan los países’

Un informe desvela que es «prácticamente imposible» que economías como la de Alemania sorteen la contracción económica que aguarda en los próximos meses

La salida de capitales y posible deslocalización de empleo derivada del nuevo tributo puede reducir el crecimiento del PIB en 0,5 puntos, según un estudio

La jornada ha estado marcada por las nuevas previsiones de crecimiento del FMI para España el año que viene que las reduce ocho décimas

La ministra Calviño ha defendido la mejora en una décima de crecimiento de la economía española en 2022

El Consejo General de Economistas prevé que el PIB español crezca un 3,9% este año, insuficiente para retomar los niveles prepandemia como Francia y Alemania

«No es ninguna sorpresa», dice la activista Dambisa Moyo en un vídeo de TED, «que por todas partes la gente señale a China y diga: me gusta eso, quiero eso».

El organismo señala que el crecimiento previsto no tendrá una tendencia

Además, la Comisión Europea calcula que la economía española crecerá un 4% en este año

El estudio lo ha realizado un grupo de científicos de CIBEROBN, quienes han recopilado datos de 6.000 personas para sacar las conclusiones

El supervisor alerta de la incertidumbre que acecha a la economía y del endurecimiento de las condiciones de financiación

La institución con sede en Washington espera ahora que la economía mundial caiga del 5,7% de 2021 a un 2,9% en 2021, un crecimiento menor al 4,1% previsto

Un tercio de las empresas ha subido el sueldo un 6,5% a los trabajadores, según un informe de los gestores administrativos, y la inflación subyacente escala al 4,9%

La compañía de productos lácteos ha cerrado 2021 con una facturación de 31 millones de euros

De Cos recomienda que las alzas salariales se vinculen al IPC subyacente y que la renuncia de empresarios a los márgenes sea verificable

El porcentaje de empresas españolas situado en la categoría de ‘líderes’ del informe es en un 50% superior a la media global






El Eurogrupo ha acordado mantener contactos telemáticos de forma semanal de ahora en adelante para seguir la situación

Una epidemia más duradera podría incluso dividir por dos el crecimiento mundial este año, ha advertido la organización

El precio medio del alquiler de viviendas se situó al cierre de 2019 en 10,18 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone un incremento del 5,1% respecto al año anterior y que este indicador marcara un nuevo máximo, según datos de Fotocasa, que estudia este segmento de mercado desde 2006.

La previsión de crecimiento económico para España baja al 1,6% por la pronunciada desaceleración del consumo interno y de las exportaciones

Tanto el uso del avión como el del AVE acumulan crecimientos en España desde noviembre

Los españoles pagan un 20% más en el alquiler de sus viviendas que hace un año, informa Efe. Mientras que los alquileres suben, los salarios han crecido solo una media del 1,2%

La ralentización de la economía ha afectado particularmente a la creación de empleo, que aumentó el 0,1% entre junio y septiembre

El incremento del 2,3% del salario de los funcionarios junto a la equiparación salarial de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado costará 3.264 millones el año que viene

El plan presupuestario enviado por el Gobierno a Bruselas incluye una revalorización de las pensiones del 0,9% en el año 2020 y un incremento del sueldo de los funcionarios del 2%, según ha informado este martes el Ministerio de Economía y Empresa en un comunicado. Además, el Ejecutivo prevé un crecimiento del PIB del 2,1% en 2019.

Las mentiras pueden ayudarnos a comprender el desarrollo social y cognitivo de los niños

S&P destaca en su informe la resistencia de la economía española a pesar del prolongado estancamiento político y de la desaceleración de la zona del euro

La incertidumbre provocada por el Brexit, la guerra comercial y el endeudamiento privado, son las principales causas de esta reducción del crecimiento, según la OCDE

En 2019, el crecimiento va a seguir apoyándose en la fortaleza del gasto de los hogares y en el dinamismo de la inversión empresarial

El número total de jugadores es de 16,8 millones, que dedican una media de 6,2 horas semanales a los videojuegos

El INE ha elevado el crecimiento anual del PIB pero ha revisado a la baja el crecimiento de la economía durante el cuarto trimestre de 2018

La desaceleración y la guerra comercial, los grandes desafíos para el presidente Xi Jinping

El Producto Interior Bruto (PIB) de España registró un crecimiento del 0,7% en el cuarto trimestre de 2018 y su crecimiento interanual se situó en el 2,4%, una tasa similar a la del trimestre anterior. En cuanto al PIB anual, en términos de volumen, este creció un 2,5% en el año 2018, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Gobierno de Pedro Sánchez prevé un récord de ingresos fiscales para financiar el alza del gasto social. ¿Récord? ¿Cómo? Más allá de sus loables intenciones de compensar los desequilibrios en el reparto de las rentas que produjo la crisis y que no corrigió la recuperación, las ministras de Hacienda y Economía parecen querer ignorar una realidad: la recurrente corrección a la baja de las previsiones de crecimiento.