Crisis Venezuela

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Los opositores venezolanos salen a la calle para protestar con un "gran plantón"

Cientos de venezolanos han salido a la calle este lunes en varias ciudades del país para comenzar con la manifestación denominada “Gran plantón nacional”, con la que la oposición ha llamado a protestar pacíficamente contra el Gobierno de Nicolás Maduro, contra el “fraude” de la Constituyente y en defensa de la Carta Magna. Los opositores han comenzado a reunirse esta madrugada en los puntos de concentración estipulados por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), para la actividad que prevén que se prolongue por 12 horas como una forma de “resistencia pacífica”.

Decenas de mujeres protestan contra la acción "represora" de la Fuerza Armada venezolana

Decenas de mujeres protestan contra la acción "represora" de la Fuerza Armada venezolana

Bajo la consigna “¡Suelta tu arma!”, decenas de mujeres vestidas de negro protestaron contra la acción “represora” de la Fuerza Armada venezolana, este domingo, Día de la Madre en Venezuela, en las proximidades de una comandancia militar en Caracas. Las mujeres, así como también hombres, niños y dirigentes políticos se acercaron al Comando Regional Nº5 (CORE5) de la Guardia Nacional con pancartas y banderas de Venezuela.

Venezuela: ¿está cerca el cambio?

Venezuela: ¿está cerca el cambio?

Un país sumido en una severa crisis económica, el presidente está en el sótano de popularidad, una política social que dejó de tener éxito, una dirigencia política de oposición que recobró la iniciativa, una legión de jóvenes que con fuerza salen nuevamente a las calles a protestar pese a la dura represión. Si se suman todos estos elementos podría pensarse que el cambio de régimen está cerca en Venezuela. Sin embargo, no son todos los elementos que están en juego.

Nueva ola de violencia y represión contra los manifestantes en Venezuela

Nueva ola de violencia y represión contra los manifestantes en Venezuela

Una marcha multitudinaria de opositores intentó avanzar hacia el oeste de Caracas este jueves, cuando se cumplen 40 días de protestas en Venezuela, pero acabó disuelta y con enfrentamientos entre encapuchados y las autoridades, un nuevo escenario de violencia que ha hecho ascender a 39 las muertes registradas en el país, con el asesinato por un arma de fuego de un joven de 27 años y el fallecimiento de un hombre que recibió un tiro dos días atrás en una protesta en la ciudad occidental de Mérida, según ha confirmado la Fiscalía de Venezuela.

El opositor Leopoldo López pide a los venezolanos continuar con las protestas

El opositor Leopoldo López pide a los venezolanos continuar con las protestas

El opositor venezolano Leopoldo López, preso en en la cárcel militar de Ramo Verde, ha podido reunirse este domingo con su mujer, Lilian Tintori, después de 35 días sin visitas. En el encuentro ha expresado su deseo de que los venezolanos continúen con las protestas y se mantengan en las calles. “La salida está en cada uno de nosotros. No se puede reprimir a todo el mundo, todo el tiempo. Millones somos indetenibles”, ha dicho.

El compositor Dudamel alza su voz "contra la violencia y la represión" del presidente Maduro

El compositor Dudamel alza su voz "contra la violencia y la represión" del presidente Maduro

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel pidió este jueves al presidente de su país, Nicolás Maduro, que rectifique y “escuche la voz del pueblo” frente a la ola de protestas antigubernamentales que inició en abril y se ha saldado con al menos 35 muertos y cientos de heridos. Tras la muerte de Armando Cañizales, un violinista de 17 años y miembro del Sistema Nacional de Orquestas que dirige Dudamel, la presión para que se reclamara el fin de la violencia en Venezuela fue en aumento. Así, este jueves, el joven compositor difundió un comunicado a través de las redes sociales.

Ascienden a 35 los muertos en Venezuela desde el inicio de las protestas en abril

Ascienden a 35 los muertos en Venezuela desde el inicio de las protestas en abril

Desde que el 1 de abril, cuando se iniciaron las protestas en Venezuela contra el gobierno de Nicolás Maduro, han fallecido 35 personas, la última de ellas un agente de la Policía del estado venezolano de Carabobo, en el centro del país, que ha fallecido este jueves tras ser herido el miércoles durante una manifestación, según ha informado el Ministerio Público. El hecho se produce apenas unas horas después de que el presidente de Venezuela haya presentado al Consejo Nacional Electoral (CNE) el decreto por el que solicita la conformación de una Asamblea Nacional Constituyente que se encargará de modificar la Carta Magna.

Mueren tres personas en las protestas de este martes en el centro de Venezuela

Mueren tres personas en las protestas de este martes en el centro de Venezuela

Tres personas han muerto en medio de las protestas realizadas este martes en el estado de Carabobo, en el centro de Venezuela, donde también se han registrado saqueos y daños a algunos inmuebles, según han formado las autoridades a través de las redes sociales. Estas movilizaciones se realizaban como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución.

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Opositores venezolanos bloquean las calles por la propuesta de la Constituyente

Cientos de manifestantes han bloqueado las principales vías en Caracas y otras ciudades de Venezuela a primera hora de este martes, como medida de protesta por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente para “refundar” Venezuela con una nueva Constitución. Esta medida pretende eliminar la Constitución vigente desde 1999 y crear una nueva que incluya un reordenamiento del Estado, del Congreso y del Poder Judicial, lo que aleja la posibilidad de elecciones generales exigidas por la oposición. La iniciativa convocada por la alianza Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para cerrar las principales vías de circulación del país, denominada el “trancazo”, ha sido notable en ciudades como Mérida, Anzoátegui o Carabobo, informa el diario El Estímulo. La oposición ya prepara para el miércoles una gran manifestación que ha llamado la “mega marcha”.

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

La Eurocámara pide elecciones democráticas en Venezuela "lo antes posible"

El pleno del Parlamento Europeo (PE) ha reclamado este jueves al Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro que ponga sobre la mesa un calendario electoral que permita celebrar “lo antes posible” unos comicios libres y transparentes. En una resolución respaldada por 450 votos a favor, 35 en contra y 100 abstenciones, el pleno ha condenado lo que ha llamado “la violación continúa del orden constitucional de Venezuela” y ha urgido al Gobierno de Nicolás Maduro a respetar la separación de poderes y la liberación de todos los presos políticos.

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Ascienden a tres los muertos durante el plantón de Venezuela

Miles de opositores al Gobierno venezolano se han manifestado este lunes con un “plantón” en las calles de varias ciudades del país, en una nueva jornada de protestas que ha transcurrido pacíficamente en Caracas pero que ha registrado dos muertos en los estados occidentales de Mérida y Barinas, lo que aumenta a 24 las víctimas fatales en las últimas manifestaciones de Venezuela.

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU

Venezuela rechaza el "intervencionismo" del secretario de Estado de EEUU

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha rechazado este miércoles el “intervencionismo” de Estados Unidos, después de que el secretario de Estado, Rex Tillerson, afirmara que el gobierno de Nicolás Maduro viola “su propia Constitución”. “Venezuela rechaza declaraciones del Secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson por intervencionismo sistemático. El mundo y Venezuela están profundamente preocupados por las recientes bombas lanzadas por Estados Unidos sobre Siria y Afganistán”, ha escrito Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un opositor herido de bala en las manifestaciones de Caracas

Un joven de 19 años ha resultado herido de bala después de que varios sujetos desconocidos dispararan contra la manifestación de la oposición en la Plaza de la Estrella de San Bernardino, en Caracas. El joven, que ha sido trasladado a un centro de salud cercano al lugar del suceso, presentaba signos vitales cuando ha sido atendido, pero su estado de salud es muy delicado.

La Corte venezolana deroga asumir las competencias del Parlamento

La Corte venezolana deroga asumir las competencias del Parlamento

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela revirtió este sábado su decisión de asumir las funciones del Parlamento de amplia mayoría opositora, anunció la corte. La medida fue derogada de oficio tras un acuerdo entre los poderes públicos -excepto el Legislativo- cuyos representantes se reunieron hasta la madrugada de este sábado convocados por el presidente Nicolás Maduro.

Un vídeo muestra la detención de una periodista en Venezuela

Un vídeo muestra la detención de una periodista en Venezuela

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha condenado la “brutal” agresión a la corresponsal Elyangélica González por parte de la policía militarizada venezolana y también la violencia contra otros periodistas. “No dejaremos pasar este incidente de brutalidad que ha sido presenciado por miles de personas por internet”, expresó Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.

Publicidad
Publicidad
Publicidad