
Las devoluciones online pueden salir caras: por qué las marcas crean listas negras de clientes
Las marcas están empezando a tomar medidas para evitar que los consumidores devuelvan productos sin medida
Las marcas están empezando a tomar medidas para evitar que los consumidores devuelvan productos sin medida
Las embajadas se creaban con un sistema de “autonomía financiera” para permitirles realizar todo tipo de gastos sin necesidad de someterse a controles
Cientos de ciudadanos chinos que residen en España se han manifestado frente a la sede de la Fundación BBVA para protestar contra el bloqueo de sus cuentas bancarias, que han sido inmovilizados por no haber aportado la documentación exigida por la ley de prevención del blanqueo de capitales.
Una asociación de víctimas de Nolotil ha presentado una demanda colectiva contra fabricantes y distribuidores del medicamento, que estima daños por unos 500 millones de euros a más de 200 personas afectadas por su consumo y que actualmente están bajo evaluación legal.
La Unión Europea saca músculo. Puede que su popularidad se haya deteriorado por la gestión de la reciente Gran Recesión pero no su determinación a ejercer su autoridad.
El Gobierno de Pedro Sánchez mantendrá intervenidas las cuentas de la Generalitat de Cataluña, tal y como ha señalado este lunes el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. En declaraciones en Antena 3, Ábalos ha explicado que esa intervención se levantará en función de cómo se vaya normalizando la situación.
El 66% de los enlaces tuiteados a sitios web populares los comparten cuentas automáticas, según un estudio publicado este lunes por el instituto independiente Pew Research Center después de analizar 1,2 millones de tweets. Estas cuentas, conocidas como ‘bots’ -contracición de la palabra robots- por su capacidad de publicar contenido e interactuar con otros usuarios sin participación humana directa han sido objeto de atención en los últimos años por la magnitud que han conseguido.
Cada época tiene a sus humoristas de bandera, si nuestros padres se partieron de risa con Chiquito (que en paz descanse) o con Gila, nosotros pasamos horas saltando de vídeo en vídeo, de canal en canal, entre nuestros cómicos favoritos. Recopilamos a continuación cinco cuentas que te harán la vida un poquito más fácil partiéndote de risa si las guardas entre tus favoritas en YouTube.
La ausencia de apoyos a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 está poniendo al gobierno en una situación difícil, y a las exigencias de Ciudadanos sobre la equiparación policial para apoyar las cuentas, se suma ahora el PSOE.
El Ayuntamiento de Madrid ha comunicado que retiene créditos por valor de 173 millones de euros tras la intervención a sus cuentas hecha por Hacienda hace una semana.
El Ministerio de Hacienda, dirigido por Cristóbal Montoro, ha enviado una carta al Ayuntamiento de Madrid, en la que explica que asumirá un control semanal de las cuentas públicas del consistorio, según informa el diario El País. El ministerio alega en este sentido que el equipo de Carmena “no ha reconducido su senda de gasto, comprometiendo de forma reiterada el cumplimiento de la regla de gasto”, por lo que se ve obligado a tomar esta medida.
El Tribunal Supremo ha rechazado este jueves la petición de la Generalitat de Cataluña de suspender cautelarmente la intervención de las cuentas de la comunidad impuesta por el Gobierno de España.
La semana pasada, los senadores demócratas Amy Klobuchar y Mark Warner han instado a sus colegas a apoyar un proyecto de ley que crearía nuevos requisitos de transparencia para las redes sociales
A partir del próximo enero, los bancos británicos examinarán periódicamente las cuentas de sus clientes y podrán cerrar o bloquear las de los inmigrantes en situación ilegal, informa hoy The Guardian.
El Gobierno ha dicho que aprobará este viernes un paquete de medidas para controlar al máximo el gasto del Govern luego de que el conseller de Economía, Oriol Junqueras, se negara a rendir cuentas del gasto semanal que realiza la Generalitat con el dinero correspondiente al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
Algunos usuarios de de la red social Instagram estarían pagando miles de dólares en el mercado negro para verificar sus cuentas. La corrupción parece haber llegado a la compañía estadounidense, según revela un reportaje del portal Mashable. Algunos empleados de Instagram, con capacidad para tramitar la verificación de cuentas, así como intermediarios, estarían cobrando grandes cantidades de dinero, al margen de su trabajo en la empresa, para verificar ilegalmente cuentas de la red social.
Twitter apuesta por este cambio en un intento de parar la asociación de este avatar con los trolls, personas que usan sus perfiles para atacar a otras.