
El déficit público bajó al 1,95% del PIB hasta agosto
El déficit solo del Estado, hasta septiembre, se ha situado en 16.269 millones de euros, un descenso del 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior
El déficit solo del Estado, hasta septiembre, se ha situado en 16.269 millones de euros, un descenso del 72,2% respecto al mismo periodo del año anterior
Subraya que la inflación elevada y las subidas de tipos se están trasladando “rápidamente” al consumo de los hogares
La empresa petrolera nacional ha anunciado que un aumento de la demanda y los estragos del huracán ‘Ian’ han provocado esta situación irregular
Rebaja el impacto previsto del Plan de Recuperación hasta 0,8 puntos del PIB este año y 2 puntos en 2023
La presión fiscal sobre el tejido empresarial rebasará el 11% el año próximo, un punto por encima de la media europea, algo que resta competitividad según el IEE
La Autoridad propone que la reforma de las reglas fiscales defina un ‘ancla’ de deuda pública a cumplir a medio plazo y desecha el déficit como variable
Las ratios más bajas de deuda pública sobre PIB se registraron en Estonia (17,6%), Bulgaria (23,9%), Luxemburgo (24,5%), Suecia (36,3%) y Dinamarca (36,6%)
La Comisión Europea advirtió en mayo de la necesidad de mantener controlado el gasto público, pese a la suspensión de las reglas fiscales hasta el año 2024
La partida de pensiones crecerá en 15.000 millones en euros con la revalorización al 8,5% que proyectan los Presupuestos Generales del Estado para 2023
Han mostrado su rechazo Vox -para evitar “ser cómplices de un incremento descontrolado del gasto”- y Foro Asturias
Propone vincular las reglas fiscales al nivel de riesgo: los países con mayor riesgo deberían avanzar hacia un equilibrio fiscal positivo en los próximos 3 a 5 años
El Consejo General de Economistas prevé que el PIB español crezca un 3,9% este año, insuficiente para retomar los niveles prepandemia como Francia y Alemania
La actividad económica crecerá un 3,9% este año y la inflación se situará en una media en torno al 8%, según los cálculos del Instituto de Estudios Económicos
Los precios de la energía han causado este desajuste que se da a pesar del aumento de las exportaciones hasta máximos históricos
Esto dispara por cinco las cifras del mismo periodo del curso pasado
«Medir la buena/mala gestión por los recursos que se gastan no es sino una burda manera de premiar al mal gestor»
No siempre las recesiones son producto del desgobierno. Incluso las economías mejor administradas se ven afectadas por choques externos, como una guerra
Se debe, según Hacienda, a un “sólido” incremento de los ingresos no financieros del 16,7%, frente al comportamiento de los gastos, que decrecen a un ritmo del 4%
El ministro de Inclusión asegura que esto se debe al crecimiento del empleo, de los salarios y de las cotizaciones sociales
Los hogares dispondrán de 220 euros menos al mes, mientras el Estado hace caja recaudatoria récord y eleva el gasto estructural en funcionarios y pensiones
Paolo Gentiloni considera que la Unión Europea se encuentra lejos de la normalidad económica
La institución que preside Pablo Hernández de Cos reclama que ese plan se aborde una vez desaparezcan las distorsiones económicas de la pandemia y la guerra en Ucrania
La Autoridad de Responsabilidad Fiscal critica que el Gobierno omita el impacto del Plan de Recuperación en los documentos enviados a Bruselas
Esta corrección del déficit ha sido posible gracias tanto a un fuerte aumento de los ingresos, del 9,4 %, como a una reducción de los gastos, del 1,8 %
La rebaja en el tipo del IRPF que plantea el PP es para los tramos inferiores a 40.000 euros
En el conjunto de la Unión Europea, el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del Producto Interior Bruto
Indica que la guerra en Ucrania ha interrumpido la recuperación económica mundial y presiona al alza los ya de por sí elevados niveles de déficit y deuda
Las comunidades autónomas con mayores crecimientos en sus exportaciones fueron Canarias, la Comunidad de Madrid y Asturias
El dato final se sitúa 1,6 puntos por debajo de la estimación del Gobierno (8,4%) y supone la mayor reducción registrada en la serie histórica
Los ingresos por cotizaciones se disparan un 10% por la mejora del empleo, hasta suponer el 11% del PIB, la cifra más alta de la historia
La guerra impactará en el PIB y deprimirá los ingresos, lo que agravará unos ‘números rojos’ cuya financiación saldrá más cara al Estado, advierten los analistas
Ocho de cada diez euros del saldo negativo de las cuentas públicas españolas son estructurales, lo que dificultará la vuelta del país a la disciplina fiscal de la UE
El ministro ha señalado que se mantiene “la senda descendente” en el saldo negativo del sistema
La economía española registró el mayor aumento interanual del endeudamiento en relación al PIB
La mayor parte del nuevo empleo le corresponde al sector público por las contrataciones masivas fundamentalmente en sanidad y educación
España tendrá un saldo negativo del 8,6% del PIB este año, según el Fondo Monetario Internacional, que habrá de financiarse con deuda pública y finalmente vía impuestos
Los 12.000 millones del primer semestre de 2022 dependen de que España avance en la sostenibilidad de la Seguridad Social y en la normativa laboral
La estimación está más de un punto por debajo del objetivo del Gobierno, fijado en el 8,4% del PIB