
El Supremo de Brasil autoriza la entrada en prisión del expresidente Lula
El Tribunal Supremo de Brasil ha autorizado la detención y entrada en prisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por corrupción.

El Tribunal Supremo de Brasil ha autorizado la detención y entrada en prisión del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, condenado a 12 años de prisión por corrupción.

Varias ONG han exigido este martes la liberación inmediata del activista de derechos humanos Zhen Jianghua, que está en paradero desconocido desde septiembre y que recientemente ha sido acusado de manera formal de incitación a la subversión.

El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha alegado en su primer recurso al Tribunal Supremo que el 1-O no hubo “ningún tipo de violencia” que justifique que se le acuse de rebelión

Carles Puigdemont ha asegurado este sábado a través de su cuenta de Twitter que no “claudicará” ni “renunciará”. “Que todo el mundo lo tenga claro: no claudicaré, no renunciaré, no me retiraré ante la actuación ilegítima de quienes han perdido en las urnas ni ante la arbitrariedad de quienes están dispuestos a pagar el precio de abandonar el estado de derecho y la justicia por la ‘unidad de la patria’”, ha dicho el líder de Junts per Catalunya.

El gobierno alemán no vetará una posible decisión judicial de extraditar a España al expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, como quieren sus abogados, según publica e semanario Der Spiegel.

La Guardia Civil ha detenido a siete personas de nacionalidad iraquí, albanesa y española procedentes de organización criminal que facilitaba la inmigración irregular hacia Reino Unido, que partían de los puertos de Santander y Santurtzi, en Vizcaya.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación para determinar si los dos Mossos d’Esquadra y las otras dos personas que acompañaban a Carles Puigdemont cuando fue detenido el domingo en Alemania han incurrido en algún tipo de delito.

El Comité de Derechos Humanos (DDHH) de la ONU ha registrado una demanda presentada a primeros de marzo por el expresidente catalán Carles Puigdemont en la que denuncia la violación de sus derechos por parte de las autoridades españolas, según una portavoz de Naciones Unidas

Varios grupos de independentistas han cortado este martes a primera hora de la mañana la autopista AP-7 en ambos sentidos a su paso por Figueres, Girona, provocando que unos 1.000 vehículos hayan quedado atrapados. También han cortado el paso en la avenida Diagonal de Barcelona, en la zona alta de la ciudad.

Los Mossos d’ESquadra han detenido a nueve personas en los disturbios de protesta por la detención del expresidente Carles Puigdemont, que se han saldado con 100 heridos -23 de ellos policías- según ha informado el Sistema de Emergencias Médicas catalán (SEM).


Seis personas de nacionalidad española han sido detenidas en relación con los disturbios desencadenados por la muerte de Mamme Mbage, el ‘mantero’ que en la tarde del jueves sufrió un paro cardíaco en el madrileño barrio de Lavapiés

El juez ha prorrogado hasta mañana la detención de Ana Julia Quezada, la asesina confesa de Gabriel Cruz, después de que prestara declaración este miércoles, han informado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Miembros de la Guardia Civil han detenido a primeras horas del miércoles en la localidad navarra de San Martín de Unx, a un hombre, identificado con las iniciales V.F.M. de nacionalidad española que “podría haber alcanzado la determinación de pasar a la acción como un actor solitario” para cometer ataques yihadistas.

La Policía Nacional ha detenido a primeras horas del martes en la localidad murciana de Torre Pacheco a un ciudadano de nacionalidad marroquí, de 31 años, por su presunta participación en un delito de adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo yihadista salafista a favor del autodenominado Estado Islámico (EI), informa el Ministerio del Interior.

Detienen a “Z43, el cabecilla del cártel mexicano Los Zetas

La Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto unos exámenes preliminares por las alegaciones de detenciones y excesiva fuerza estatal en las protestas en Venezuela, que dejaron más de 150 muertes entre abril y julio de 2017.

La Policía Nacional ha detenido a 40 personas en 17 provincias una macrooperación contra una red que intercambiaba material pedófilo “de extrema gravedad” en Internet, según ha informado hoy el cuerpo en un comunicado.

El Ministerio del Interior de Turquía ha anunciado este lunes la detención de 311 personas por criticar en las redes sociales la ofensiva militar en el enclave kurdosirio de Afrín, en el noroeste de Siria. Esta operación, que comenzó el 20 de enero, ha acabado con la vida de 44 civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, informa EFE.

El expresidente de Cataluña Carles Puigdemont se ha presentado en torno a las 06.00 horas (05.00 GMT) en el aeropuerto de Bruselas-Charleroi para tomar un vuelo de la compañía Ryanair hacia Dinamarca. La Fiscalía española había afirmado el domingo que solicitará “inmediatamente” que se active la orden internacional de detención contra Puigdemont en el caso de que se desplace a ese país nórdico.

La Policía ha detenido a un hombre en la localidad de Igualada (Barcelona) por amenazar de muerte al líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

Las autoridades chinas han detenido este viernes a Yu Wensheng, un destacado abogado de derechos humanos, tan solo unos días después de que le retiraran la licencia para ejercer la abogacía tras publicar una carta criticando al presidente chino, Xi Jipining, informa Efe.

Un matrimonio ha sido arrestado en California acusado de un supuesto delito de tortura tras descubrirse que tenían secuestrados a sus 13 hijos en condiciones insalubres, informan los medios locales.

La adolescente palestina Ahed Tamimi, que fue detenida por aparecer en un vídeo golpeando a soldados israelíes, seguirá en la cárcel al menos durante otros dos días hasta que la corte militar decida si la deja en libertad hasta que se celebre su juicio, informa EFE.

La Fiscalía birmana ha presentado cargos contra dos periodistas detenidos por violar, presuntamente, la ley de secretos oficiales, una legislación de 1923 impuesta en la época colonial británica que contempla penas de hasta 14 años de prisión, ha informado la ONG Fortify Rights. Desde 2016, más de 70 personas han sido detenidas por acusaciones de difamación en las redes sociales, entre ellos varios periodistas. Wa Lone y Kyaw Soe Oo, los dos periodistas de la agencia Reuters, fueron detenidos en Rangún el pasado 12 de diciembre tras reunirse con dos policías que, supuestamente, les entregaron documentos confidenciales sobre la limpieza étnica que el gobierno birmano realiza sobre la minoría rohingya.

Las autoridades de Arabia Saudí han detenido a 11 príncipes que protestaron contra las medidas de austeridad del reino

La Guardia Civil ha aportado más información sobre el asesinato de Diana Que.

La Guardia Civil ha detenido este viernes al principal sospechoso de la desaparición de Diana Quer en la comarca en la que desapareció la joven madrileña, según informan varios medios de comunicación. La detención ha tenido lugar seis meses después de que el juez archivase el caso sin encontrar a ningún sospechoso y más de un año después de la desaparición de la joven.

Los dos concejales de la CUP en Reus, Oriol Ciurana y Marta Llorens, que fueron detenidos este miércoles, ya han sido puestos en libertad tras haber pasado a disposición judicial a las 09:00 horas de este jueves y haberse acogido a su derecho a no declarar.

El juzgado de instrucción 2 de Reus, Tarragona, ha ordenado la detención de los concejales de la CUP Oriol Ciurana y Marta Llorens, por no acudir en dos ocasiones a la citación judicial. Ambos ediles estaban siendo investigados por un presunto delito de odio hacia la Policía Nacional tras las movilizaciones del 1 de octubre y los incidentes con las fuerzas de seguridad.

La Audiencia Nacional ha decretado la libertad provisional de Yassin el Mourabet, Abdessadek Essalhi y Walid Oudra, detenidos en 2015 en Madrid por supuesta pertenencia al autoproclamado Estado Islámico. La Fiscalía pidió en un juicio que concluyó la semana pasada una condena de siete años de prisión para cada uno de ellos.

En algunos lugares del mundo, la atención médica puede llegar a costar mucho más que dinero. Detenciones, castigos físicos e incluso abusos sexuales es lo que sufren las personas sin recursos que no pueden pagar sus facturas médicas en varios países del África subsahariana o Asia.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido 119 años de prisión para el presidente de Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, 25 años para el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad y otros 12 años para la abogada de esa organización,Virginia López Negrete, por la supuesta trama de extorsión a cambio de retirar acusaciones.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a primeras horas de este lunes en la localidad madrileña de Majadahonda a un joven de 19 años al que los investigadores acusan de pertenecer al autodenominado Estado Islámico y cuya radicalización suponía una “amenaza latente”.

La Guardia Civil ha desarticulado este viernes a una banda especializada en transformar y rehabilitar armas de detonación en armas para hacer fuego real. Las detenciones han tenido lugar en las localidades de Sagunto -Valencia- y en Vall de Uxó y Almazora -Castellón-.

La Fiscalía de Estambul ha ordenado la detención de 360 personas por presuntos vínculos con la organización del clérigo islamista Fethullah Gülen, a quien Ankara responsabiliza del fallido golpe de estado de julio de 2016, informa el diario Hürriyet. De todos ellos, 216 son soldados en activo, mientras que el resto habían sido suspendidos o despedidos previamente al amparo del estado de emergencia, que se mantiene en vigor desde julio de 2016.

Las autoridades australianas han detenido a un hombre que, según los investigadores, iba a disparar contra las personas que acudieran en Nochevieja a recibir el nuevo año en una emblemática plaza de la ciudad de Melbourne, informa la policía.

Agentes de la policía autonómica catalana han realizado este lunes dos detenciones en la localidad barcelonesa de Sant Pere de Ribes por enaltecimiento y justificación pública del terrorismo, han informado los Mossos d’Esquadra.

Miembros de la Policía Nacional han detenido a primeras horas del martes en Melilla a una individuo de 21 años vinculado con el autodenominado Estado Islámico

La Fiscalía de Ankara ha ordenado este lunes la detención de 107 profesores de centros públicos por presuntos vínculos golpistas, ha informado el periódico turco Hürriyet. Al menos 51 de ellos ya han sido arrestados en una operación policial que se ha extendido a toda la provincia de Ankara.