
Vídeo | Ivanka Trump se niega a responderle a un periodista sobre las acusaciones a su padre
¿Una consejera del presidente de Estados Unidos puede ofenderse si le preguntan sobre acusaciones al mandatario porque también es su hija?
Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional
¿Una consejera del presidente de Estados Unidos puede ofenderse si le preguntan sobre acusaciones al mandatario porque también es su hija?
¿Por qué Gucci decide unirse a la lucha contra las armas en EEUU?
Corea del Norte ha calificado este domingo de “acto de guerra” las nuevas sanciones de Estados Unidos, que el presidente Donald Trump ha asegurado que eran las más duras impuestas hasta ahora, informa AFP.
Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.
En la serie de tuits, Trump ha dicho además que apoyaría causas como elevar de 18 a 21 años la edad mínima para comprar un rifle o reforzar los controles de antecedentes penales y de salud mental de los compradores potenciales.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha escuchado este jueves los duros testimonios de una veintena de personas afectadas por varios tiroteos en el país, entre ellos supervivientes del ataque de la semana pasada en Florida, y ha prometido “una solución” para una amenaza que desde hace años es rutinaria en Estados Unidos.
#NeverAgain: el movimiento de los héroes de Parkland contra las armas
George y Amal Clooney donarán 500.000 dólares para ayudar a organizar la manifestación que reclamará
George y Amal Clooney donarán 500.000 dólares para ayudar a organizar la manifestación que reclamará
George y Amal Clooney donarán 500.000 dólares para ayudar a organizar la manifestación que reclamará por un mayor control de armas de fuego el 24 de marzo en Washington
Trump no se encontraba en ese momento en la Casa Blanca, sino que estaba pasando el fin de semana y este lunes, que es festivo, en su club privado de Mar-a-Lago.
El exestudiante de una escuela secundaria en Florida, acusado de matar a 17 personas en un tiroteo, compareció el lunes ante la corte, en su primera aparición pública desde que fue detenido sin derecho a fianza por cargos de asesinato premeditado.
El magnate estadounidense Bill Gates dijo que al igual que todos los más ricos de Estados Unidos
“A Donald Trump le encanta amenazar con una guerra. Cuanto más ‘fuego y furia’, mejor. Pero creo que no tiene absolutamente ningún interés en ir realmente a la guerra, lo que supondría y la atención que exigiría. Y además es muy difícil ir a la guerra: hay que estar muy centrado y hay que lidiar con grandes cantidades de información. Esas son dos cualidades que no tiene Donald Trump”. El que habla es el periodista y escritor estadounidense Michael Wolff, autor de Fuego y furia, el polémico libro sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ahora llega a España en castellano de la mano de la editorial Península.
Los estudiantes que sobrevivieron al tiroteo de Parkland, en Florida, del pasado miércoles, han convocado una manifestación en marzo en Washington para denunciar una falta de legislación para controlar el acceso a las armas de fuego en Estados Unidos. En un emotivo discurso, la estudiante Emma González se dirige al Gobierno del país con duras palabras y los culpa de los numerosos tiroteos que ocurren en Estados Unidos, dirigiéndose en concreto al presidente, Donald Trump, por aceptar 30 millones de dólares de la Asociación Nacional del Rifle.
Corea del Norte ha acusado este lunes a Estados Unidos de estar presionando para retomar las maniobras militares anuales con Corea del Sur una vez que concluyan los Juegos Olímpicos en Pyeongchang, y dinamitar así el acercamiento logrado entre su régimen y Seúl en las últimas semanas.
Miles de personas, entre las que había varios supervivientes del ataque ocurrido esta semana en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas de Florida en el que hubo 17 muertos, se manifestaron el sábado para exigir un nuevo marco legal que restrinja el acceso de las armas a la población civil en un país donde se suceden los tiroteos.
Bajo la dirección de Yevgeny Prigozhin, un aliado cercano del presidente ruso Vladimir Putin, el grupo había contactado a un “significativo número” de estadounidenses, según la acusación
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha dirigido este jueves a los afectados por el tiroteo en Parkland, Florida, que ha dejado 17 muertos y 14 heridos, y ha anunciado que visitará el escenario de la masacre. Durante su discurso, ha hecho referencia a las enfermedades mentales y a la seguridad en las escuelas, pero ha evitado tratar el tema de la legislación de las armas de fuego.
El Gobierno del presidente Donald Trump ha rechazado este jueves un nuevo acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado para tratar de regularizar la situación de cientos de miles de jóvenes inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos, diciendo que “creará una amnistía masiva para más de 10 millones de extranjeros ilegales, incluso criminales”. El miércoles, un grupo de 16 senadores alcanzó el acuerdo que está dirigido a equilibrar la lucha de los demócratas por ofrecer la ciudadanía a los dreamers, con las demandas del presidente para asignar miles de millones de dólares para construir un muro en la frontera con México.
En las siete semanas que llevamos de 2018, Estados Unidos ha registrado ocho tiroteos con víctimas en escuelas, aunque la asociación Everytown for Gun Safety, que trabaja por una regulación severa de la venta de armas, aumenta esta cifra hasta 18. El último asalto se ha producido en Parkland, Florida, en el Día de San Valentín, y todavía desconocemos la magnitud de la fatalidad. Hasta el momento las autoridades elevan el número de muertos a 17, y otras 14 personas han tenido que ser hospitalizadas. El autor, arrestado, se llama Nikolas Cruz, tiene 19 años y es un antiguo alumno de este instituto.
El viernes pasado, en sus primeras declaraciones sobre el asunto, Trump ha pedido a la prensa que recordara que Porter -que acababa de abandonar su cargo como secretario de personal de la Casa Blanca después de que sus dos exesposas lo acusaran de maltratarlas- “dice que es inocente”.
Al menos una persona ha resultado herida este miércoles en un tiroteo registrado al inicio de la mañana en las afueras de la sede de la agencia de inteligencia NSA (National Security Agency), en los alrededores de la capital estadounidense, ha informado un portavoz de esa entidad. “Podemos confirmar que hay una persona herida, aunque aún no sabemos cómo se produjeron esas heridas”, ha anunciado el agente, que ha añadido que todas las autopistas de la zona estaban cortadas “a raíz de una investigación policial”.
El abogado personal del presidente estadounidense Donald Trump ha revelado haber pagado 130.000 dólares de su propio bolsillo a una actriz de cine pornográfico que afirmó haber tenido una relación sexual con el presidente estadounidense en 2006, según una declaración publicada por el New York Times.
El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) ha advertido, por su parte, de que “esto no va a cambiar o parar”.
La vuelta a la Luna y la exploración de Marte han sido dos de los objetivos fijados por el atípico mandatario desde que iniciara su campaña presidencial.
Estados Unidos dio a conocer el proceso de licitación, que se abrirá oficialmente en una fecha cercana al 25 de febrero, en la web Oportunidades Federales de Negocio
El Congreso de Estados ha aprobado este viernes, con el voto de las dos Cámaras, un proyecto presupuestario que permitirá reabrir el Gobierno, que se encuentra en cierre parcial administrativo desde la medianoche, en las próximas horas. Esta es la segunda vez que cierra la Administración en tres semanas.
El Gobierno de Estados Unidos sufrió la pasada medianoche su segundo cierre parcial administrativo en menos de tres semanas, después de que el senador republicano Rand Paul bloquease la votación de un acuerdo presupuestario para los próximos dos años
El jefe de personal de la Casa Blanca, Rob Porter, al que es habitual ver junto al presidente Donald Trump, ha presentado su dimisión después de que sus dos exmujeres lo acusaran públicamente de violencia doméstica.
El magnate de casinos de Las Vegas Steve Wynn ha decidido anunciar su renuncia como director ejecutivo de su compañía Wynn Resorts tras ser acusado de acoso sexual, informa AFP. “En el último par de semanas me he visto en el centro de una avalancha de publicidad negativa”, ha dicho Wynn en un comunicado.
El mandatario, que ha jugado con la idea de un desfile en Washington desde antes de asumir la presidencia, ha realizado el pedido a los mandos, que están buscando una fecha, informa AFP.
El Congreso de Estados Unidos ha hecho público este viernes, autorizado por el presidente Donald Trump, un controvertido informe que cuestiona la imparcialidad del FBI con relación al partido Republicano, en un ambiente de creciente tensión política. El anuncio de la autorización al Congreso para tornar público el polémico documento había sido formulado por el propio Trump en la Casa Blanca momentos antes.
El columnista David Blázquez valora los primeros meses en el poder de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, con las promesas cumplidas y las desestimadas.
El columnista David Blázquez valora los primeros meses en el poder de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, con las promesas cumplidas y las desestimadas.
Aunque se da por superado el momento crítico del populismo reaccionario que supuso el 2016 del Brexit y Trump, 2017 no ha sido un mal año para su vanguardia. Trump presenta cifras macroeconómicas envidiables y Wall Street está en máximos, Reino Unido sigue creando empleo, Orban y Kaczynski presumen de niveles de estabilidad e incluso popularidad en Hungría y Polonia que ya quisieran muchos de sus colegas europeos. La República Checa acaba de reelegir a un presidente claramente antieuropeo y prorruso, además de haber dado la mayoría previamente en las legislativas a una suerte de Berlusconi de Malá Strana.