
Muere con 103 años James Lovelock, autor de la hipótesis Gaia y pionero ecologista
Contribuyó a concienciar sobre los riesgos para el clima de los combustibles fósiles, la contaminación industrial y los gases nocivos en la capa de ozono
Contribuyó a concienciar sobre los riesgos para el clima de los combustibles fósiles, la contaminación industrial y los gases nocivos en la capa de ozono
La cotización de las materias primas demuestra que, lejos de estar agotando las reservas del planeta, la humanidad apenas ha comenzado a arañar su superficie
Con España a la cabeza, Europa está a la vanguardia en producciones ecológicas: un tipo de cultivo que merma la producción agrícola en un mundo cada vez más poblado
«El problema de los incendios está relacionado con el abandono del medio rural y la sobreprotección de la masa forestal»
La noción de “Una sola salud” hace referencia a la interdependencia existente entre la salud humana, la salud animal y la salud ambiental
«Necesitamos un debate serio y riguroso sobre la idea de progreso. Lleva demasiado tiempo en manos de activistas que jamás pagan los platos rotos»
La ola de calor acabará el domingo o el lunes, según la Aemet
«Una forma política de ‘eutanasia’ tiene como consecuencia que el opositor político resultaría eliminado por el poder a petición del disidente mismo»
El animal se encuentra en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca en forma de protesta
En España solo se recicla el 25% de los envases plásticos que utilizamos. Nuevas marcas de detergente ecológico quieren decir adiós al plástico
Según la Red Mundial de Infraestructura Verde, durante 2017 se instalaron 12 millones de m² de cubiertas verdes en 11 países de la UE
«Esperemos que la capacocha climática no termine con el empeoramiento de las vidas y el fallecimiento de millones de seres humanos a causa de una pobreza quizá evitable»
La bióloga y escritora es una de las personalidades más importantes de la divulgación científica en Estados Unidos y al mismo tiempo una de las menos reconocidas
Entre los puntos que pueden obtenerse por parte del Ejecutivo para mejorar las posibilidades de concesión, destacan varios por conocimientos en cuestiones medioambientales
«Los humedales están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques y a día de hoy son el ecosistema más amenazado del mundo»
El presidente aragonés ha lamentado “profundamente” las declaraciones de Garzón sobre las granjas de gran tamaño y considera que son “un ataque a la yugular” de la ganadería
El último ensayo de Timothy Morton nos presenta un resumen de las ideas que han sacudido el mundo de la ecología desde los paradigmas de vanguardia de la filosofía de la Ontología Orientada al Objeto (OOO)
Entre 1991 y 1993 ocho pioneros se encerraron en Biosphere 2, un ecosistema artificial y autosostenible que, sin acceso a agua, comida u oxígeno del exterior, y con un presupuesto de 200 millones de dólares, intentó replicar los diferentes biomas de la Tierra en mitad del desierto de Arizona. Hablamos con Matt Wolf, director del documental ‘Spaceship Earth’, sobre este colosal y fallido experimento
Conversamos con Iñaki Alonso en las oficinas del coworking TRIPLE, un espacio diseñado para clientes con responsabilidad y sensibilidad ecológica. Alonso es CEO de sAtt Arquitecttura, una empresa dedicada al diseño y construcción de proyectos «eco», nos habla de la importancia de vivir en un entorno basado en la sostenibilidad ambiental, social y económica. La idea de formar comunidades resilientes, de descarbonizar para luchar contra el cambio climático o crear proyectos de investigación para poder conocer cuál es el verdadero impacto que causamos como individuos o sociedad, son algunos de los temas que lo ocupan. Quienes quieran conocer más sobre sobre arquitectura y urbanismo sostenible, pueden participar en las Jornadas Regen: Nuevas formas de vida, donde se podrá ser parte de talleres, diálogos, exposiciones o recorridos prácticos. Van del 19 al 22 de mayo. No falten…
Hablamos con algunas marcas y recopilamos algunos de sus juguetes para darte alguna idea de cómo puedes disfrutar sin dañar a este planeta que tan amenazado está ya
Repasamos algunas de las ciudades más verdes del mundo para que cuando podamos volver a viajar lo hagamos con los pulmones respirando aire puro
La campaña, titulada «Salva Salla, salva el planeta», ha alcanzado a cientos de millones de personas en las redes sociales en apenas unas semanas
El pacto mundial sobre el clima firmado en 2015 busca mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2°C, objetivo del que seguimos muy lejos cinco años después
Un estudio de la Universidad de Leeds advierte del pobre impacto que ha tenido el cese de actividad provocado por el confinamiento en el enfriamiento global
Esta iniciativa puntera, la primera de la península ibérica, es obra de las compañías EDP Renováveis, ENGIE, Repsol y Principle Power