
Educación


Investigadores de Granada diseñan un modelo científico para detectar si alguien miente
Científicos de la Universidad de Granada han diseñado un modelo de laboratorio, el más fiable hasta la fecha según los investigadores, para averiguar si una persona miente o dice la verdad basado en la técnica de la termografía.

La Religión no contará en la nota de acceso Universidad con la nueva ley educativa
La Religión ya no será materia de oferta obligatoria en 1º y 2º de Bachillerato ni su calificación contará en la nota media de acceso a la Universidad, según el borrador de reforma de la Lomce del Gobierno al que ha tenido acceso la agencia EFE, que plantea también eliminar las «revalidas» de fin de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Al menos 79 estudiantes secuestrados en una escuela en Camerún
Al menos 79 estudiantes y tres profesores han sido secuestrados este lunes en un centro de educación secundaria de Nkwen, localidad situada en una de las dos regiones anglófonas de Camerún.

¿Quién es Edward Blum, el hombre que quiere acabar con la discriminación positiva en EEUU?
Detrás de tres influyentes casos está el mismo hombre, un ingeniero conservador con una cruzada personal. Él es Edward Blum y quiere eliminar todo rastro de discriminación positiva de Estados Unidos.

La subida de los alquileres en España, un freno para los estudiantes de Erasmus
La escalada de precios experimentada por las viviendas en alquiler podría hacer que muchos Erasmus dejaran de plantearse España como destino en favor de otros lugares más económicos. Esta es la opinión que tiene el 70% de los estudiantes internacionales que, actualmente, disfrutan de esta beca en nuestro país, según una encuesta llevada a cabo por Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiantes, y ESN España.

La fiscalía pide archivar la querella por la tesis doctoral de Sánchez
La Fiscalía ha solicitado a la Sala II del Tribunal Supremo que archive la querella por los posibles delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su tesis doctoral. En un informe no vinculante, el Ministerio Público ha explicado que no aprecia un comportamiento delictivo en la polémica tesis de Sánchez y que, por tanto, no admita a trámite la querella de Vox, ya que entiende que el plagio que Vox atribuye al presidente del Gobierno es difícil de encuadrar dentro de la actividad que viene recogida en el Código Penal.

Los niños pasan el doble de tiempo con móviles que jugando en la calle, según un estudio
Los niños y niñas suelen pasar unas dos horas y media cada día de su tiempo de ocio frente a pantallas de dispositivos móviles, mientras que solo pasan una hora al día de media jugando en la calle.

La jueza responsabiliza del archivo del caso máster a la "pasividad" de la URJC
La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.

Concha Monje nos habla de su trabajo en el Robotics Lab de la Universidad Carlos III
Conversamos con Concha Monje, investigadora del Robotics Lab de la Carlos III de Madrid, quien nos ha descrito los proyectos en los que están trabajando.

Concha Monje nos habla de su trabajo en el Robotics Lab de la Universidad Carlos III
Conversamos con Concha Monje, investigadora del Robotics Lab de la Carlos III de Madrid, quien nos ha descrito los proyectos en los que están trabajando.

Tejerina desata la polémica al afirmar que los niños de Andalucía saben menos que los de Castilla y León
La vicesecretaria sectorial del PP, Isabel García Tejerina, ha desatado la polémica este jueves al asegurar que en Andalucía “un niño de diez años sabe lo que uno de 8 en Castilla y León”, en respuesta a una pregunta sobre el acuerdo al que llegaron ayer los grupos en el Congreso de los Diputados para que la Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato.

Unanimidad en el Congreso para que la Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato
La Comisión de Educación del Congreso ha aprobado este miércoles por unanimidad una proposición no de ley en la que pretende reorganizar el currículo de Bachillerato para establecer la Filosofía y la Historia de la Filosofía como materias comunes y obligatorias en 1º y 2º de Bachillerato. Además, esta proposición señala la voluntad del Congreso de incorporar la asignatura de Ética en el currículum de 4º de la ESO como materia común y obligatoria.

Paxi el extraterrestre te muestra la Luna, sus fases y los eclipses
Paxi, el pequeño extraterrestre que viene del planeta Ally-O para conocer nuevos amigos en la Tierra y llevar a los niños a un viaje de exploración del espacio lleno de aventuras, regresa con un nuevo vídeo sobre las fases de la luna y los eclipses. Únete a Paxi en su exploración lunar.

Paxi el extraterrestre te muestra la Luna, sus fases y los eclipses
Paxi, el pequeño extraterrestre que viene del planeta Ally-O para conocer nuevos amigos en la Tierra y llevar a los niños a un viaje de exploración del espacio lleno de aventuras, regresa con un nuevo vídeo sobre las fases de la luna y los eclipses. Únete a Paxi en su exploración lunar.

La Complutense crea el primer máster oficial en estudios LGBTIQ en habla hispana
La Universidad Complutense de Madrid ha aprobado este lunes la creación de un máster en Estudios LGTBIQ+, la primera titulación oficial en este ámbito de habla hispana. El centro pretende poner en marcha el máster el próximo curso 2019-2020.

La Audiencia de Madrid valida la causa del caso Máster
La Audiencia de Madrid ha desestimado la pretensión del catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos Enrique Álvarez Conde de que se considere prospectiva y por tanto nula la investigación contra él de la jueza Carmen Rodríguez-Medel, que ya le comunicó que el denominado caso Máster no es una causa general, informa Efe. En un auto la Audiencia Provincial rechaza el recurso del exdirector del Instituto de Derecho Público y de la también investigada Amalia Calonge, funcionaria de la misma universidad que presuntamente alteró las notas del máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes, igualmente imputada, contra la resolución dictada por la jueza el pasado 20 de junio.

Los estudiantes de la URJC, en huelga para echar a la 'mafia de la universidad'
Los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) están protestando. El lema de la huelga convocada para todo el jueves es: Fuera mafia de la Universidad.

Los rectores piden una nueva ley que dote a la Universidad de "verdadera y efectiva autonomía"
La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha pedido este miércoles al Parlamento que elabore una nueva Ley Orgánica de Universidades que les otorgue “verdadera y efectiva autonomía”, adecuada financiación y mayor reputación institucional, según ha explicado su presidente, Roberto Fernández.

Yara Shahidi, estrella de 'Black-ish' y 'delfín' de Oprah para la Presidencia de EEUU
Rumores fueron y vinieron sobre la posible candidatura de Oprah Winfrey a la Presidencia de Estados Unidos. Aunque ella, finalmente, descartó presentarse con la frase: “Siempre he conocido mis límites y no tengo ADN para eso”, recientemente, ha confesado a quien sí le gustaría ver en la Casa Blanca.

Yara Shahidi, estrella de 'Black-ish' y 'delfín' de Oprah para la Presidencia de EEUU
Rumores fueron y vinieron sobre la posible candidatura de Oprah Winfrey a la Presidencia de Estados Unidos. Aunque ella, finalmente, descartó presentarse con la frase: “Siempre he conocido mis límites y no tengo ADN para eso”, recientemente, ha confesado a quien sí le gustaría ver en la Casa Blanca.

Harto de másteres y plagios
Lo de los másteres y los copies ya cansa. Pero todos sabemos que queda mucho, porque cada partido tenía su universidad de cabecera donde les daban el pase, la tesis y lo que fuera menester. Para ir prosperando ellos a costa de un sistema universitario y unos planes de estudios disparatados, y a costa de engordar sus currículos, porque ellos son muy de currículos, aunque no hayan currado en su vida, aunque solo sepan vivir del momio, eso sí, poniéndose estupendos y presentándose como gente respetable.

El 10% de los universitarios tiene ideas suicidas el primer año de grado
Uno de cada diez universitarios españoles ha tenido pensamientos suicidas en el primer año de grado, una prevalencia superior a la población general, según un estudio hecho con más de 2.000 estudiantes de cinco universidades de España, informa Efe. La investigación, liderada por el Hospital del Mar de Barcelona, revela que el paso a la edad adulta, el nuevo entorno y las crecientes demandas académicas son retos estresantes para los que inician la etapa universitaria, y resalta que el 31,4% de los universitarios de primer año sufre algún trastorno mental, mayoritariamente depresión o trastorno de ansiedad.

Cada cinco segundos muere en el mundo un menor de 15 años
Se calcula que 6,3 millones de niños menores de 15 años murieron en 2017 por causas en su mayoría prevenibles, o lo que es lo mismo, un niño cada cinco segundos. Son datos extraídos de las nuevas estimaciones de mortalidad publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la División de Población de las Naciones Unidas y el Grupo del Banco Mundial.

Por qué debería estudiarse Filosofía en secundaria
Desde luego, no por los motivos que suelen dar los filósofos para ello. Tras que la última reforma educativa redujera las horas de Filosofía en los institutos, muchos han esgrimido el arma que se supone más filosófica de todas, la argumentación racional, para defenderla. El cuadro ha resultado un tanto lúgubre.

Contra la filosofía
Raro es el día en que alguien no se lamenta por la desaparición de la Filosofía. Se coge alguna noticia bochornosa sobre educación –también puede ser de otra cosa– y luego se exclama: «¡Y quieren quitar la Filosofía de los institutos!».

Aprobado el anteproyecto de ley que eliminará los recortes educativos
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el anteproyecto de ley que suprimirá varios de los recortes educativos promovidos por el PP, eliminando el aumento de alumnos por aula y el incremento de la jornada de los docentes.

La URJC denuncia el borrado masivo de correos electrónicos del Instituto de Derecho Público
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha denunciado un borrado masivo de correos electrónicos del Instituto de Derecho Público (IDP), que dirigía el catedrático Álvarez Conde y que está siendo investigado por la justicia por las irregularidades detectadas en algunos másteres.

Más de 57.000 firmas para que la URJC publique qué políticos obtuvieron un máster en el IDP
Más de 57.000 personas han firmado una petición en la plataforma Change.org para que la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) publique un listado de los políticos que obtuvieron másteres a través del Instituto de Derecho Público. La iniciativa, que ha reunido estos apoyos en tan solo un día, ha partido de Gloria Molero, una joven de 22 años que insta a esta universidad pública a «hacer un ejercicio de transparencia que ayude no solo a limpiar su imagen y la de sus estudiantes, sino a saber qué políticos y cargos públicos nos gobiernan desde sus títulos falsos conseguidos a base de privilegios».

El fundador de Amazon donará 2.000 millones de dólares para crear escuelas en comunidades pobres
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha anunciado el lanzamiento de un fondo de 2.000 millones de dólares para ayudar a las familias sin casa y dar apoyo a la educación preescolar de comunidades con bajos ingresos.

Tu máster dice de ti
A la vista está que, sólo por la denominación de los másteres que están en cuestión en este curso politico, la Universidad patria va cuesta abajo y sin frenos. A títulos rimbombantes se añade una escasa cualidad intelectual, y unas autoridades académicas que no parece que vayan a ser bendecidas con un Nobel.

Educar con humor
“Científico o humorista. Humorista y científico. Vale, seré científico, pero lo que más me gusta del mundo es hacer reír, así que usaré la risa para colarle a la gente todas esas cosas sesudas y científicas que son supuestamente aburridas”. Estas palabras me las dijo uno de mis hijos hace tiempo y hace aún más tiempo, yo le dije: “el humor nos salva de todo. El humor es la esencia de la felicidad. No hay mayor placer que dar y recibir carcajadas. La risa es la llave de todos los corazones”.

Las mujeres estudian cada vez más que los hombres pero siguen ganando menos
Las mujeres representan un porcentaje cada vez mayor de los titulados universitarios en la OCDE, pero eso no impide que sigan ganando menos que sus colegas masculinos y, de hecho, la brecha en ese nivel de estudios es más elevada.

Un instituto chino "destierra" a varias profesoras embarazadas al campo
Un centro de secundaria en Zhanjiang, en el sur de la provincia china de Guangdong, ha enviado a 12 profesoras embarazadas a institutos en zonas rurales, lo que ha desatado una gran polémica ya que muchos lo consideran una grave discriminación contra las mujeres embarazadas, ha informado el diario Global Times.

Sánchez afirma que su objetivo es "la justicia social" y sentar las bases para la transformación de España
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha analizado este domingo la labor de su Gobierno durante sus primeros 100 días de vida en un acto en Oviedo, en el que ha afirmado que el resumen del trabajo de estos meses “es la justicia social”.

Más de 27.000 estudiantes en España son superdotados
En España hay un total de 27.133 escolares considerados con altas capacidades intelectuales, según indican los últimos datos disponibles correspondientes al curso 2016-17 del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Comienza un nuevo curso, ¡sapere aude!
Permítame el lector rogarle que, por unos instantes, se figure la siguiente escena. Un caminante, de no muchas luces, se topa, mientras atraviesa un frondoso bosque, con un río que debe por fuerza franquear si de llegar a su destino se trata. El hombre empero vacila, pues siente miedo de la corriente y no divisa ni aguas arriba ni aguas abajo vado alguno que le facilite el tránsito.

Sara Giménez, primera gitana en el Consejo de Europa: "La llave del empoderamiento te la da la educación"
De los 750.000 gitanos que viven actualmente en España -el 1,63% de la población-, solo una mujer gitana puede decir que representa al estado español en el Consejo de Europa. Lo hace en la Comisión contra la intolerancia y el racismo del Consejo de Europa y tan solo desde enero. Es Sara Giménez, abogada y directora del departamento de igualdad y lucha contra la discriminación de la Fundación Secretariado Gitano.

Una niña británica de tres años registra un cociente intelectual superior a Einstein
Una niña británica de tres años ha registrado un cociente intelectual de 171 puntos, cociente que supera al de Albert Einstein o Stephen Hawkings. Se llama Ophelia Morgan-Dew y es capaz de recordar cosas que le pasaron antes de cumplir un año año de edad, según han informado este jueves diversos medios locales.

Prohibida la introversión
Tras nacer, el niño impacta con el afuera y la vida comienza a ser un viaje, la difícil aventura de concluirse en los demás. El niño desconoce el tú, lo vive todo para sí mismo, es egocéntrico. Esta actitud narcisista, con el tiempo, tiende a corregirse. En algunos casos, no obstante, el niño quiere relacionarse, pero le cuesta. En mi caso, un esfuerzo siempre me ha separado de la vida colectiva. Desde los años escolares se me ha clasificado como un niño introvertido. Y la introversión, en un ecosistema mercadotécnico, es una tara.