
Podemos quiere convertir la crisis de Gaza en el «nuevo Irak» para propulsarse en las europeas
Los morados diseñan una ofensiva centrada en el gasto en defensa del Gobierno para atacar a Díaz y Sánchez

Los morados diseñan una ofensiva centrada en el gasto en defensa del Gobierno para atacar a Díaz y Sánchez

Bustinduy ganó las primarias de Podemos para las europeas y después dio un paso atrás tras el choque con Errejón

El mismo Sánchez, a quien muchos socialistas daban por muerto, se ve renacido tras unos meses de dudas

El presidente del grupo de Ciutadans en el Parlament ha declarado que que no están «muertos, como muchos piensan»

El Pleno del Parlamento votará la nueva norma el 10 y 11 de abril de 2024. Ha recibido 2.340 enmiendas

El Jacobino reúne a exdirigentes de PSOE, IU y Ciudadanos para rechazar el pacto del Gobierno con los separatistas

El Jacobino, Frente Obrero y La Tercera España aspiran a aglutinar a los descontentos de la izquierda el próximo 9 de junio

Para huir de Sumar queda la opción del Grupo Mixto en el Congreso y una alianza con los nacionalistas en 2024

El Jacobino avanza en la construcción de un partido y se reunirá con miembros de la izquierda republicana francesa

Montero y Belarra consideran que el nuevo ciclo político se caracterizará por un gobierno débil que dure dos años

Tres cabezas de lista se escinden del partido de la abogada del Estado para crear la Asociación Democrática Ciudadana

El partido naranja aboga por ser únicamente «de centro» para ir a las europeas con Revilla y otros partidos regionalistas

«No debemos ignorar el ascenso de nacionalistas autoritarios en países como Italia, Suecia y Finlandia», dicen los verdes

Caminando Juntos llega para quedarse: el nuevo partido se presentará a los comicios de Murcia y a los de la UE

La formación quiere ofrecer una alternativa de izquierda que no se someta a recetas identitarias y populistas

Lo ha dicho después de que TJUE haya confirmado la decisión de levantarle la inmunidad como eurodiputado

Según fuentes gubernamentales y socialistas, la alta funcionaria de Bruselas quiere escalar posiciones y optar a un puesto en el Ejecutivo comunitario

La cita electoral tendrá lugar entre el 6 y el 9 de junio de dicho año en todos los países de la Unión Europea, tal y como han acordado los gobiernos


«Los que queremos que la vida política se regenere, que los electores puedan controlar mejor a los elegidos, deberíamos afrontar la reforma de la Ley Electoral»

Actualmente, Austria (16 años), Malta (16 años) y Grecia (17 años) permiten a los jóvenes votar en las elecciones al Parlamento Europeo

“No puede haber ni la más mínima sospecha de irregularidad. Quien la hace la debe pagar”, asegura el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, César Zafra

La popular ha insistido en que su proyecto se basa en la libertad, en la bajada de impuestos y en la eficacia de los servicios públicos

Entre los proyectos del nuevo Ejecutivo regional está ampliar la línea 3 de Metro de Madrid y la construcción del intercambiador de Conde de Casal

Se ha salvado una bola de partido, otra más, y parece que Europa se dispone de nuevo a hacer honor a su tradición de avanzar desde la agonía

En las europeas, el SPD registró su mínimo histórico al cosechar sólo el 15% de los votos


“Con la victoria del trumpista Farage, tal vez el Brexit empiece a ser también la noticia menos mala para los ciudadanos de la Unión”

Si Reino Unido hace efectiva su salida de la Unión Europea, el número de eurodiputado españoles pasa de 54 a 59

La lista de JxCat en las elecciones europeas, encabezada por el expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont, ha cosechado un total de 2.480 votos en Andalucía en los comicios europeos, lo que supone un 0,07% del total de sufragios.

La victoria del Partido del Brexit de Fraga lanza un mensaje a los conservadores de May: los ciudadanos quieren un Brexit sin acuerdo

“Hoy Pablo Casado ha salvado los muebles. Dos apuestas suyas, Martínez Almeida y Díaz Ayuso, gobernarán la capital y su región”

Las formaciones euroescépticas suman 168 escaños, en torno al 25% de un hemiciclo de 751

Era el momento menos oportuno: las ocho de la tarde en la Plaza de Olavide, entre la cuarta y la quinta caña. Ante la mesa llena de amigos, los niños que al jugar al fútbol parecen tener de portería la silla en la que estoy sentado, las marujas que a la distancia compiten por ver quién tiene el peinado a la vez más cristiano y anarquista, la cacofonía de los carritos de bebé y sus alaridos, el mesero que habita cualquier mundo menos este, los espectáculos de amor adolescente en los banquitos, la caña que aún no llega – no debería haber tenido tiempo, en fin, en tal panorama de vitalidad urbana, en tal muestra de salud de la España llena, para haberme hecho la pregunta. Pero por algo soy distraído, y me la hice:

“La vida es ondulante, decía Montaigne, y lo cierto es que llevamos desde 2008 inmersos en un periodo de incertidumbre que describe un final y anuncia un inicio”

El candidato a alcalde Carlos Delgado se dirige a una vecina de la localidad como “caballero”

Vox entraría en la Eurocámara con el 6,22% de los sufragios y tres diputados

Fridays For Future ha convocado la segunda huelga mundial a la que se han sumado más de 1.500 ciudades en 114 países

Unos 427 millones de personas están llamados a votar en estas elecciones europeas

Los alcaldes con sus bomberos de gala, los europeístas con su piscina de estrellas para los burócratas, como un anuncio de champán; los políticos de autonomía todos como castellanos de castillo. Va a resultar difícil pensar en ellos el domingo, pensar en el camión de la basura o en el precio mundial del cereal, cuando aún no hemos podido olvidar las elecciones generales. La sensación es que quedamos todos, los votantes y los políticos, mal votados, así que el voto del domingo tiene algo de testamento, de refutación, de segunda oportunidad, de arrepentimiento y de castigo.