
Ximo Puig adelanta las elecciones autonómicas de la Comunidad Valenciana para el 28 de abril
Este adelanto de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana es para hacerlas coincidir con las generales del próximo 28 de abril
Resultados elecciones generales 2023 | Pactómetro elecciones 23-J
Últimas noticias sobre las elecciones generales en España. Toda la información sobre los resultados de los últimos comicios nacionales que se celebraron el 23 de julio de 2023 (23-J), encuestas, mesas y campañas electorales, partidos políticos (PSOE, PP, Vox, Sumar…) y sus candidatos (Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal, Yolanda Díaz…).
Este adelanto de las elecciones autonómicas en la Comunidad Valenciana es para hacerlas coincidir con las generales del próximo 28 de abril
No parece un hombre de palabra. De hecho, desde el primer momento nadie creyó que hubiera escrito el libro que firma. La duda era si lo había leído. Tampoco parece tener una idea clara de España.
En La deriva reaccionaria de la izquierda (Página Indómita, 2018) Félix Ovejero desgrana con tino la irracionalidad que se ha apoderado de buena parte de la izquierda, que ha dejado de lado –para que lo recoja la derecha- un bien demasiado valioso: la sensatez.
Hace unos días, Inés Arrimadas, portavoz de la ejecutiva nacional de Ciudadanos, explicaba el veto al PSOE tras las elecciones generales afirmando en rueda de prensa que su partido no podía pactar “con quien indulta a golpistas”. La descarada fake news[contexto id=”381731″] dejaba abierto el resquicio cobarde de la metáfora y la ambigüedad del lenguaje, recursos impropios de la evidence-based policy que dicen practicar en su formación. No fue algo improvisado al calor de la comparecencia, pues unos instantes después, la cuenta de Twitter del partido entrecomillaba su acusación y la expandía como hecho consumado por la red, hasta llegar por Whatsapp a chats familiares y grupos de amigos.
La vicepresidenta irá en la lista del PSOE en Madrid, mientras se contempla al ministro de Agricultura como cabeza de lista en Córdoba
Los secretarios de Organización de Podemos e IU, Pablo Echenique e Ismael González, respectivamente, han anunciado este miércoles su intención de que ambas formaciones concurran juntas para las próximas elecciones generales del 28 de abril. Lo harán bajo la marca electoral Unidas Podemos y tienen previsto hablar con otras formaciones políticas, como Equo o las Mareas, para que se integren en esta coalición, ya que “la unidad favorece lograr los objetivos”.
Estamos, entre la derecha “trifálica” y el Sánchez autoerótico, condenados al desamor y a la parafilia política. He dicho Sánchez, y no PSOE, porque el PSOE fue un día un gran aparato, una ostentosa máquina con jefe y escalafones, pero siempre con ideas, movimiento, osadía.
Tú que prefieres la foto a leer un texto entero, que respondes al instante cualquier notificación, que ves la serie el día de su estreno y haces la compra por internet, ¿vas a decidir tu voto? Si la respuesta es afirmativa, ¿votarás basándote en tus ideas? ¿Estás dispuesto a cambiarlas según lo que escuches, veas y leas en campaña electoral? La cultura de la inmediatez también afecta a la política, dejando a líderes y partidos sin ideas ni capacidad de reflexión y rezando porque su gracia sea la más viral en redes sociales. Todo queda reducido al estímulo visual. ¿Tenemos lo que nos merecemos?
Inés Arrimadas, la presidenta de Ciutadans que en 2017 rozó la Presidencia de la Generalitat catalana después de conseguir todo un hito en las urnas – que el partido naranja fuera el más votado en las elecciones autonómicas del 21D bajo el mandato del 155 – abandona el ruedo enfangado del debate político en una Cataluña dividida entre independentistas y constitucionalistas, para pasarse a ver los toros del soberanismo desde la barrera de un escaño en el Congreso de los Diputados.
El PSOE ganaría las elecciones generales del 28 de abril con el 27,3% de los votos (entre 110 y 114 escaños), aunque tiene muy difícil gobernar
Pedro Herrero opina en el Subjetivo sobre la campaña de Sánchez de cara a las elecciones generales del 28 de abril: “La España que defiende Sánchez y con la que aspira a hacerse con el Gobierno tras las elecciones rinde pagos y pleitesías a las élites nacionalistas y disfraza de pluralidad lo que son meras injusticias”.
Pedro Herrero opina en el Subjetivo sobre la campaña de Sánchez de cara a las elecciones generales del 28 de abril: “La España que defiende Sánchez y con la que aspira a hacerse con el Gobierno tras las elecciones rinde pagos y pleitesías a las élites nacionalistas y disfraza de pluralidad lo que son meras injusticias”.
La Fuerza Armada venezolana está en alerta para evitar una violación del territorio ante la pretensión del opositor Juan Guaidó de hacer entrar el sábado ayuda humanitaria.
Pedro Sánchez ha afrontado este miércoles la penúltima sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura, marcada por la precampaña para las elecciones generales del 28 de abril.
Una pequeña rata que vivía en una isla frente al norte de Australia es el primer mamífero del mundo que se sabe que se ha extinguido debido al cambio climático provocado por el hombre.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afrontado este miércoles la penúltima sesión de control al Gobierno en el Congreso de esta legislatura, que sin duda, ha estado marcada por la precampaña para las elecciones generales del 28 de abril.
“La España que quieres”. Éste es el lema que el PSOE ha elegido para las elecciones generales del 28 de abril, y que ya se puede ver en una lona que cuelga en la fachada de su sede en la madrileña calle de Ferraz.
Así lo ha afirmado en una entrevista a RTVE, la primera que hace tras anunciar la convocatoria de elecciones generales para el próximo 28 de abril.
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido este domingo del peligro de “la polarización” de la sociedad, de ahí –dice– que el PSOE abogue por la España de la solidaridad, el progreso y la moderación, y que da la espalda al “enfrentamiento y la crispación” que propone la derecha.
Pedro Sánchez ha empezado a hacer precampaña y ha llamado a la movilización “serena” y “firme” de toda la izquierda para ganar las elecciones y proponer un horizonte de progreso para la mayoría social frente a la involución que representan las “tres derechas”.
Las elecciones nos abocan a un escenario muy polarizado
Las elecciones generales serán el día 28 de abril. El Gobierno ha ordenado este viernes la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco y ha dado un plazo de 15 días a la familia. Donald Trump ha confirmado que declarará la “emergencia nacional” para financiar el muro de México.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado elecciones generales anticipadas después de que el Congreso de los Diputados rechazara el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará este viernes tras la reunión del Consejo de Ministros su decisión sobre las próximas elecciones generales. El Tribunal Supremo ha reanudado este miércoles el juicio por el proceso independentista catalán que ha sentado en el banquillo a 12 líderes independentistas en una segunda jornada en la que las acusaciones han respondido a las alegaciones de las defensas. Científicos hallan en Gibraltar la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga ha citado en calidad de investigado por un delito de homicidio imprudente al dueño de la finca de Totalán.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales. El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia. WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, baraja el 14 de abril para convocar elecciones generales. El exiministro Eduardo Zaplana ha recibido este lunes por la mañana el alta del hospital La Fe de Valencia. WhatsApp se ha convertido en el canal por el que se comparten más bulos de salud.
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
PP y C’s critican la decisión del Gobierno central de aceptar la exigencia de la Generalitat catalana de incluir la presencia de un mediador en las negociaciones sobre el procés. Militares venezolanos han bloqueado un puente en la frontera con Colombia cuando se espera la llegada de ayuda humanitaria. La próxima gala de los premios Óscar se celebrará sin presentador por primera en tres décadas
El quinto aniversario de Podemos se recordará siempre por la ruptura definitiva entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón. Pero lo ocurrido es solo el capítulo final de una guerra fratricida, por momentos cruenta y por momentos larvada, que solo podía acabar abruptamente. Cinco años de historia y tres de guerra civil.
En la dirección nacional de Podemos no ocultan su enfado y malestar por la decisión de Íñigo Errejón de renunciar a la marca Podemos para ser candidato en la Comunidad de Madrid y aliarse con Manuela Carmena y su nueva plataforma, Mas Madrid.
El hasta ahora candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid para las próximas elecciones autonómicas, Íñigo Errejón, ha anunciado este jueves que no se presentará a los comicios de mayo con las siglas de su formación y que lo hará con Más Madrid, la plataforma creada por la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena, para las elecciones municipales.
Podemos e Izquierda Unida han anunciado este lunes un preacuerdo para concurrir bajo una lista unitaria a las elecciones en la Comunidad de Madrid, liderada por Íñigo Errejón y en la que Sol Sánchez, elegida en las primarias de IU, ocuparía el número ‘dos’, aunque el equipo de Errejón niega este extremo.
El PSOE, con un 22,6%, obtendría entre 92 y 96 escaños y ganaría hoy unas hipotéticas elecciones generales, mientras que Partido Popular, Ciudadanos y Vox sumarían una amplia mayoría absoluta.
El 74% de los españoles quiere que las elecciones generales se celebren en marzo o mayo de 2019 si el Gobierno de Pedro Sánchez no logra aprobar los PGE.
Si la política en España fuera una serie de televisión, los análisis de sangre de sus guionistas darían positivo en Biodramina mediática.
Si ahora se celebraran elecciones, el PSOE sería la fuerza más votada pero la irrupción de Vox en el Parlamento y la suma de los votos de la derecha pueden dejar a los socialistas en la oposición.
La Comisión Europea (CE) ha advertido este miércoles de que el borrador de Presupuestos Generales para 2019 remitido por el Gobierno de España está en riesgo de incumplir las normas europeas de disciplina fiscal por desviarse “significativamente” del ajuste exigido y no cumplir con las normas de reducción de deuda.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este martes que, si no consigue sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2019, su “vocación de agotar la legislatura” se verá “acortada”.
Pedro Sánchez ha afirmado estar tranquilo ante la situación provocada por las críticas a su ministra de Justicia, Dolores Delgado, primer miembro de su Gabinete en ser reprobado en el Senado apenas 100 días después de tomar posesión, y ha asegurado que no habrá una nueva crisis de Gobierno
El PSOE ganaría las elecciones generales si se celebraran ahora, según el barómetro de septiembre elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Los colegios electorales en Zimbabue han abierto este lunes para dar comienzo a unas elecciones generales históricas, al tratarse de las primeras en las que Robert Mugabe, presidente del país entre 1980 y 2017, no está entre los candidatos, y a las que están llamados a votar 5,6 millones de zimbabuenses.