Elecciones

Últimas noticias sobre elecciones políticas en España y nivel internacional. Última hora sobre las encuestas, campañas electorales, candidatos, partidos políticos, resultados y toda la información sobre los comicios electorales en cualquier país del mundo. Elecciones generales España  |  Elecciones municipales y autonómicas  |  Elecciones Estados Unidos

El 'Trump filipino' se convierte en el nuevo presidente de Filipinas

El 'Trump filipino' se convierte en el nuevo presidente de Filipinas

El abogado hizo unas polémicas declaraciones contra la criminalidad y la corrupción. “¡Olvidad las leyes sobre los derechos humanos!”, gritaba en su último mitin. “Si soy elegido presidente, vosotros, traficantes, atracadores y canallas, sería mejor que se vayan, porque los voy a matar”.  Duterte, abogado de 71 años, se aseguró una insuperable ventaja de 6,1 millones de votos sobre su rival más cercano, el candidato oficialista Mar Roxas.

Descalabro del Partido Laborista en Escocia

Descalabro del Partido Laborista en Escocia

De esta forma, los laboristas de Jeremy Corbyn quedan como tercera fuerza tras el ascenso de los conservadores con 31 escaños. En los comicios municipales de Inglaterra, el Partido Laborista baja un 6% respecto a las municipales de 2012, pero sube un 4% respecto al resultado en las generales de hace un año. El Partido Conservador retrocede en esa misma medida. El voto laborista bajó también en Gales, como estaba previsto, aunque siguen siendo la principal fuerza en su Asamblea nacional. Los resultados en Irlanda del Norte no se conocerán hasta la tarde del viernes.

Donald Trump se queda solo en la carrera republicana

Donald Trump se queda solo en la carrera republicana

La estrategia de Kasich y Ted Cruz de unirse para frenar a Trump no ha dado sus frutos. La decisión de Kasich ha llegado horas después de que Cruz se retirara de las primarias republicanas. El gobernador de Ohio abandona, además, tras la aplastante victoria de Donald Trump en Indiana. Kasich ha cancelado uno de sus actos de la campaña previsto en Washington. Su equipo de campaña ha anunciado que se dirigirá este miércoles a los medios desde su estado, donde anunciará su retirada, dejando solo al magnate.

Trump y Clinton arrasan en Nueva York

Trump y Clinton arrasan en Nueva York

Clinton, elegida dos veces senadora por este estado, ganadora de las primarias contra Barack Obama hace ocho, este martes obtuvo el 59% de los votos, a 20 puntos de diferencia respecto al senador de Vermont, el izquierdista Bernie Sanders. El hotel Sheraton de la calle 53 de Manhattan se convirtió en una fiesta, con el Empire State of Mind de Alicia Keys sonando de fondo. A pocas manzanas de allí, el candidato lenguaraz Trump arrasaba con el 60,9% de los votos.

Donald Trump y Bernie Sanders arrasan en New Hampshire

Donald Trump y Bernie Sanders arrasan en New Hampshire

Ambos logran sus primeras victorias después de que la pasada semana, en el arranque de las primarias en Iowa, Ted Cruz ganara en el bando republicano y Hillary Clinton en el demócrata por un estrecho margen. El magnate hizo un sinfín de promesas como la mayor creación de puestos de trabajo, fin de la epidemia de heroína y destrucción del Estado Islámico. Por otro lado, Sanders subrayó que la victoria le permitirá extender por la nación su mensaje de que “el gobierno de nuestro gran país pertenece a toda su gente, no sólo a unos pocos donantes ricos”.

El moderado 'profesor Marcelo' de Sousa se hace con la presidencia en Portugal

El moderado 'profesor Marcelo' de Sousa se hace con la presidencia en Portugal

Con un 52% de abstención, en segundo lugar queda el profesor universitario Sampaio da Nóvoa, con el 22% de los votos y Marisa Matias, candidata de Bloco, en tercera posición, siendo la gran sorpresa de los resultados con un 10%. Marcelo Rebelo de Sousa, conocido en Portugal como el profesor Marcelo, fue líder del Partido Socialdemócrata y ocupó los cargos de Ministro de Asuntos Parlamentarios. Aún así, hacía más de una década que estaba alejado de la vida política activa.

Rajoy pone en la encrucijada a Sánchez: coalición PP, PSOE y Ciudadanos o Pablo Iglesias de vicepresidente

Rajoy pone en la encrucijada a Sánchez: coalición PP, PSOE y Ciudadanos o Pablo Iglesias de vicepresidente

La propuesta de coalición PSOE-Podemos de Iglesias, en la que se postula como vicepresidente, ha motivado la decisión de Rajoy. El presidente en funciones ha declinado el ofrecimiento del Rey de ser el primer candidato en someterse a la votación de investidura. “No renuncio a nada, mantengo mi candidatura pero aún no tengo apoyos”, ha insistido. Con este panorama, la presión recae sobre Pedro Sánchez, al tener que desatascar el inmovilismo reinante. La ley no marca plazos a la propuesta de un candidato pero nunca ha durado más de mes y medio.

 

Un país ingobernable

España es hoy, esencialmente, un país ingobernable. La ruptura del bipartidismo se traduce en ese virtual empate entre dos presuntos bloques –el neo-bipartidismo, quizá– PP-Ciudadanos y PSOE-Podemos, ninguno de los cuales llegaría a los 176 escaños de la mayoría parlamentaria, aunque con ventaja para el conglomerado de izquierdas porque le quedan posibles aliados como ERC y demás nacionalistas para una posible alianza. Que ésta sería el canto del cisne para los socialistas a escala nacional no es la principal consideración: la política española está en un estado de encono, navajeo y revanchas que puede desembocar en cualquier cosa.

La injusticia bumerang

La injusticia bumerang

Hace años que muchas personas venimos reclamando un sistema electoral más justo o proporcional.
Porque con la actual La ley d Hont se elimina la representación política de las fuerzas políticas minoritarias y menos votadas: cuanto más votos tiene un partido, más se descompensa a su favor el reparto de escaño.

No Tsipras

Sin embargo, su principal dirigente designado Primer Ministro, Alexis Tsipras, encabeza una negociación que a todas luces adversa el espíritu refrendario y popular, conduciendo al borde del abismo un esfuerzo que por años significó la posibilidad de hacer conciliar diferentes visiones de país.

¿España es un país lleno de cobardes?

¿España es un país lleno de cobardes?

Muchos españoles se han cansado, es lógico. Han agotado su paciencia debido en gran parte a las mentiras, a la corrupción masiva, la falta de autocrítica, la prepotencia, la soberbia, la falta de apoyo a los mas necesitados, la fuga de cerebros y el nulo apoyo a la cultura.

Cuatro cosas

Cuatro cosas

Gobernar debe ser difícil. Cuando las cosas van mal, muy difícil. No se puede decir que las cosas le hayan ido bien a Mariano en las últimas elecciones. Es lo que tiene la democracia, que unas veces, en las urnas, hay más papeletas a tu favor y otras, menos.

En blanco y negro

En blanco y negro

El domingo volverán las urnas aquejadas de una falta notable de color, aunque todavía existen muchos, como dice esta canción, “capaces de emocionarse en estas calles de andar inmortal”. Brindemos por ellos, vengan por la izquierda, el centro o la derecha.

Días de miedo e ira

Días de miedo e ira

Los españoles van a las urnas el domingo con la mayor incertidumbre habida nunca en democracia. Hay numerosas encuestas que sugieren ciertas tendencias. Pero nadie sabe realmente qué va a suceder…

Tengo la llave

Tengo la llave

La noticia habla de mí, y me hace ilusión. No habla de mí con nombre y apellidos, sino metido en un grupo. Las estadísticas tienen ese inconveniente. O una ventaja, según cómo lo mires.

Alianza contra Netanyahu sacude el tablero electoral israelí

Alianza contra Netanyahu sacude el tablero electoral israelí

El sistema de sufragio en Israel fue diseñado para garantizar la pluralidad y representatividad de todos los factores de una nación en la que el electorado no sólo se divide entre izquierda y derecha o entre conservadores y liberales, sino además entre religiosos y seculares, sionistas y no sionistas, sefardíes y askenazíes e, incluso, entre judíos y no judíos

Una obra póstuma de Berlanga

Una obra póstuma de Berlanga

“¿Os creías que iba a dar marcha atrás, eh? Pues os vais a enterar, porque voy a hacer mi consulta. ¡Toma! ¡Toma! A ver con qué cara os quedáis ahora”. Esta es mi traducción libre al castellano de inicio del discurso del President.

Convocados

Más de un millón y medio de personas formaron una V gigante, colorista y pacífica el pasado 11 de septiembre en dos de las vías principales de Barcelona. Las imágenes dieron la vuelta al mundo por su plasticidad y sobre todo por su significado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad