
La ciudad de los 15 minutos. Confinamiento climático
«La tomadura de pelo de la ’emergencia climática’ está durando demasiado tiempo, y es muy peligrosa»

«La tomadura de pelo de la ’emergencia climática’ está durando demasiado tiempo, y es muy peligrosa»

Un total de 1.002 ciudades del mundo han recibido una calificación de CDP, de las que solo el 12% ha entrado en la lista A

«Lo que esta pasando con los estudios climáticos es que los pequeños errores introducidos en cada paso, en vez de compensarse, se multiplican»

«Ha habido muchas otras amenazas en el pasado, pero ninguna había generado tanta ansiedad con respecto al futuro de la especie como el cambio climático»

Timmermans quiso dejar claro que este plan “no es un paso adelante suficiente para las personas y el planeta”

“Se ha alcanzado un acuerdo” sobre la creación de un fondo específico de pérdidas y daños para los países vulnerables

Ciudades como Madrid, A Coruña, Gijón, Bilbao, Logroño, Pamplona, Zaragoza, Valencia, Murcia, Córdoba y Granada se han unido a la causa a través de distintas actividades

Para la presidenta regional se está propagando una «agenda» por muchos lugares que se convierte en una «gran estafa» porque responde «a lobbies y empresas»

El presidente francés considera que Estados Unidos y China «deben responder» a este desafío ya que los europeos son «los únicos que pagan»

China, Rusia e India dejarán en papel mojado las conclusiones de esta COP27

Menos del 30 los encuestados aceptaría limitar la temperatura de su casa a 19 ºC este invierno

Los responsables aseguran que cada uno de las diferentes parcelas consumen 100.000 litros de agua cada día para una actividad que solo disfruta el 0,6%


«Más allá de otros turbios intereses, lo cierto es que la ’emergencia climática’ es en esencia una imposición de carácter ideológico, casi diría religioso»

El canto de los animales, también conocido como, reclamo o señal acústica, cumple un importante papel en su ciclo de vida

Brasil actualmente combina vulnerabilidades socioecológicas, económicas y políticas que hacen del país una incubadora potencial de la próxima pandemia

La reducción en la coloración azul y amarilla en la población de herrerillos estudiada parece ser una consecuencia del cambio climático

Un equipo de científicos lleva años documentando una subpoblación de osos polares, hasta ahora desconocida, que vive al sureste de Groenlandia

Científicos del CSIC han viajado a la isla de Svalbard para entregar mil variedades vegetales que serán depositadas en el Banco Mundial de Semillas noruego

Steve Brusatte forma parte de la primera generación de paleontólogos inspirada por Jurassic Park y ha cumplido el sueño de formar parte de la última entrega de la franquicia

Entre 1954 y 2002, el litoral de Senegal retrocedió una media de 2,2 metros al año, llegando a los tres metros anuales entre 2014 y 2018

El 2021 fue uno de los siete más cálidos a escala global. En Europa fue más frío que los anteriores; aun así, registró temperaturas superiores al promedio

El 1% de las personas más ricas genera el doble de emisiones que la mitad más pobre de la humanidad

El uso de la bicicleta sigue teniendo como retos la creación de infraestructuras, la seguridad del aparcamiento y la educación vial

Las emisiones medias anuales de gases de efecto invernadero (GEI) durante 2010-2019 fueron las más altas de la historia de la humanidad

En España, este año más de 550 municipios han apagado las luces de lugares emblemáticos como la Alhambra de Granada y la Puerta de Alcalá de Madrid

El aumento de 2021, cifrado 2.000 millones de toneladas (un 6% más), es también el mayor registrado en la historia en términos absolutos

«Casado tiene razón, hoy y en 2030. Y que la energía solar, la eólica, la hidroeléctrica, o todas ellas juntas, necesitarán de milagrosos avances tecnológicos para ser capaces de proporcionar toda la electricidad que la humanidad necesita»




Décadas de dejadez en la gestión del territorio forestal y rural han creado un problema tan expandido que la solución es cada vez más lejana

Reciclar es el primer paso, reducir residuos es el segundo y gran reto. Esta familia madrileña se propuso reducir sus residuos hace dos años. Compran productos de calidad que vayan a durar, reutilizan, arreglan y hacen: hacen su propio detergente, jabones, mermeladas, yogures

El nutricionista Aitor Sánchez presenta su nuevo libro ‘Tu dieta puede salvar el planeta’ (Paidós, 2021)


En España, el consumo de carne se ha cuadruplicado en el último medio siglo, alcanzando los 100 kilos por persona al año

Con seis años Antonio García Vicente descubrió la programación, un «superpoder» que le permite entender cómo funcionan las cosas que le rodean y aprender de manera más divertida. Desde entonces ha desarrollado más de 100 videojuegos, proyectos de robótica e inteligencia artificial y una plataforma de voluntariado activo para cuidar el planeta

La codorniz común, el escribano cerillo o la grajilla occidental han visto menguada su población en porcentajes que rondan el 50-60%, lo cual implicaría que están en peligro de extinción, como el águila imperial o el quebrantahuesos

Las praderas submarinas ocupan menos del 0,2 % de los fondos marinos, pero son responsables de secuestrar el 10 % del carbono anual almacenado en los océanos
