Entrevistas

El Purgatorio | Vidas Cruzadas | Fuera de Micrófono

Emma Flint: "Si no encajas en la sociedad te conviertes en sospechoso"

Emma Flint: "Si no encajas en la sociedad te conviertes en sospechoso"

Nueva York, 1965. Una atractiva y joven madre separada es acusada de haber asesinado a sus dos hijos pequeños sin más pruebas que beber en exceso, traer a hombres a su piso, maquillarse y no ser lo que suele decirse ‘una madre modélica’. Su nombre era Alice Crimmins y su historia, como la de Lee Harvey Oswald, el presunto asesino de Kennedy, es el mejor ejemplo de cómo construimos a un culpable. Más de medio siglo después, la escritora británica Emma Flint se inspiró en su caso para escribir ‘Muertes pequeñas’ (ed. Malpaso).

Quincy Jones asegura que Michael Jackson plagió algunos de sus éxitos

Quincy Jones asegura que Michael Jackson plagió algunos de sus éxitos

Quincy Jones, el famoso productor musical que estuvo detrás de grandes éxitos de Michael Jackson, ha alegado que el cantante plagió algunos de sus éxitos. “Odio entrar en esto públicamente, pero Michael robó muchas cosas. Robó muchas canciones”, ha explicado Jones en una entrevista realizada por la revista cultural de Nueva York Vulture. “Las notas no mienten. Fue tan maquiavélico como es posible serlo”.

Nii Ayikwei Parkes: "Si creyera que hay una verdad absoluta no sería escritor"

Nii Ayikwei Parkes: "Si creyera que hay una verdad absoluta no sería escritor"

Dice Nii Ayikwei Parkes que el escritor debe ser una esponja, que cuando juzgamos perdemos de vista que hay infinitas perspectivas del mundo. Y él atesora unas cuantas… Nació en Londres, pero creció y vive en Ghana, un país tan diverso y lleno de historias que cada cual tiene la suya y hay que saber escucharlas, sobre todo las que cuentan los ancianos y los niños, que son pura expresividad.

Nahuel Pérez Biscayart, actor de '120 pulsaciones por minuto': "Los jóvenes tratan el sida como algo del pasado"

Nahuel Pérez Biscayart, actor de '120 pulsaciones por minuto': "Los jóvenes tratan el sida como algo del pasado"

Nahuel Pérez Biscayart está sorprendido: “Hoy las generaciones más jóvenes tratan el sida como si fuera algo del pasado”. Habla sin enfado pero con contundencia. “Conozco casos de gente joven a la que, de golpe, diagnostican y uno dice: ‘Guau, ¿cómo puede ser que después de tanto trabajo, después de tantas muertes, tanta lucha dada no haya disminuido?'”. La lucha a la que hace referencia es la que retrata 120 pulsaciones por minuto, una película sobre la crisis del sida en Francia en los años 90 que llega este viernes a España después del éxito amasado en la cartelera gala. Protagonizada por Pérez Biscayart y ganadora del Grand Prix, del premio FIPRESCI y de la Queer Palm en la pasada edición del Festival de Cannes, es el tercer largometraje de Robin Campillo, una de las revelaciones del cine francés actual.

Obama advierte del peligro de las redes sociales en una entrevista con el príncipe Harry

Obama advierte del peligro de las redes sociales en una entrevista con el príncipe Harry

El expresidente de Estados Unidos Barack Obama ha advertido este miércoles sobre los peligros de las redes sociales en una entrevista con el príncipe Harry en la emisora británica BBC Radio 4. “Uno de los peligros de Internet es que la gente puede ver realidades totalmente diferentes, pueden verse confortados con informaciones que refuerzan su visión”, ha dicho en su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca en enero.

Mark Hagland: “Los hijos racializados con padres adoptivos blancos no somos víctimas”

Mark Hagland: “Los hijos racializados con padres adoptivos blancos no somos víctimas”

Tengo 57 años y pertenezco a la primera ola de adopciones de niños de Corea del Sur de los años sesenta en Estados Unidos. Crecí junto a mi hermano gemelo en una cariñosa familia norteamericana, pero siempre me sentí un alienígena entre blancos. Ahora me dedico a ayudar a padres adoptivos y a sus hijos racializados a vivir en el amor y la diversidad. He sido invitado por la Asociación Antirracista de Madres con Hijxs Negros de Barcelona para compartir mi historia con ellos.

Silvia Cruz Lapeña, un relato desde el flamenco

Silvia Cruz Lapeña, un relato desde el flamenco

Silvia Cruz LaPeña es una periodista de raza. Fiel y honesta con sus principios. Su último libro, Crónica Jonda (Libros del K.O, 2017) es un relato incómodo, un relato que desmonta tópicos, un relato aparentemente autobiográfico a través del cual Cruz LaPeña destripa el presente social, político y, también, emocional.

Puigdemont asegura que "otra solución que no sea la independencia es posible"

Puigdemont asegura que "otra solución que no sea la independencia es posible"

El ex presidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha dado un nuevo giro a su discurso. En una entrevista en el diario belga Le Soir, Puigdemont ha asegurado que “una solución diferente a la independencia de Catalunya es posible”. Puigdemont ha insistido en estar dispuesto a aceptar “la realidad de otra relación con España”. Sobre Puigdemont y los cuatro exconxellers que se encuentran en la capital belga pesa una eurooorden de detención ante la Fiscalía General de Bélgica y una orden nacional e internacional de busca, captura y entrada en prisión, emitidas por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela. 

Antonio Escohotado: “Soy, básicamente, un espectro”

Antonio Escohotado: “Soy, básicamente, un espectro”

La entrevista tuvo lugar en casa de Escohotado, a las afueras de Madrid, y a la misma asistió Jesús Bengoechea, de La Galerna, y el que esto firma. La cosa es que Antonio andaba liado con el que será su próximo título, Los hitos del sentido, y, por cuestión de procedimiento y de tiempo, de falta de tiempo, nos citó a los dos en el mismo sitio, a la misma hora, sin importarle que cada uno llevara su propio cuestionario.

Pénélope Bagieu: "Pienso que mi trabajo es una mierda incluso cuando me dicen que es genial"

Pénélope Bagieu: "Pienso que mi trabajo es una mierda incluso cuando me dicen que es genial"

Pénélope Bagieu (París, 1982) posa para la cámara con la parte interior de los brazos hacia fuera, como haciendo un esfuerzo por que se vea la corona que tiene tatuada en el antebrazo. Su piel es blanca y tiene pequitas en la cara, un rostro dulce, y a veces esconde la mirada tras un largo tupé pelirrojo. Bagieu es una de las ilustradoras más conocidas del mundo: sus viñetas se leen en decenas de países por sus libros y por la fama que adquirió con aquel blog llamado Ma Vie Est Tout À Fait Fascinante. Tiene tantos seguidores en Twitter como un primer ministro.

Publicidad
Publicidad
Publicidad