Estado Islámico

80 muertos y más de 200 heridos en un atentado suicida contra una manifestación en Kabul

80 muertos y más de 200 heridos en un atentado suicida contra una manifestación en Kabul

El grupo terrorista ha reivindicado el atentado a través de su agencia oficial Avaq. “Dos combatientes detonaron cinturones con explosivos entre una concentración de chiíes en la zona de Dehmazang en Kabul”, han indicado. Por el contrario, el Ministerio del Interior afgano, considera que el ataque “según la información inicial, fue llevado a cabo por tres suicidas” aunque el tercero de ellos fue abatido por las fuerzas de seguridad.
La inestabilidad en Afganistán ha ido en aumento en los últimos años debido a que los talibanes han ido avanzando en el control del país así como en la frecuencia y tamaño de los atentados en las grandes ciudades. Sin embargo, la presencia del ISIS era, hasta ahora, bastante limitada, por lo que se trata de la primera gran ofensiva del Estado Islámico en la capital afgana.

Al menos 10 detenidos en Brasil por preparar un atentado a dos semanas de los Juegos de Río

Al menos 10 detenidos en Brasil por preparar un atentado a dos semanas de los Juegos de Río

Moraes ha explicado que la policía actuó porque el grupo había estado discutiendo sobre el uso de armamento y las tácticas de guerrilla que deberían aplicar en el caso de cometer un atentado durante los Juegos, que comienzan el 5 de agosto. Las detenciones se han producido en los Estados de Sao Paulo y Paraná. El ministro ha añadido que, en principio, no habrían concretado ningún objetivo.

La semana pasada, el Gobierno de Brasil tuvo conocimiento, a través de un mensaje amenazante, de que un grupo formado por brasileños leales al líder del autodenominado Estado Islámico, Abu Bakr al-Baghdadi, amenazaban con atentar durante los Juegos de Río. El dispositivo de seguridad para los JJOO de Río contará con 85.000 efectivos policiales y las medidas de control se han incrementado en los aeropuertos del país.

Decenas de civiles mueren, incluidos niños, en ataques aéreos sobre zonas de Siria en poder de ISIS

Decenas de civiles mueren, incluidos niños, en ataques aéreos sobre zonas de Siria en poder de ISIS

En una de las acciones militares llevadas a cabo el martes sobre la zona de Tokhar, en la ciudad de Manbij, la cifra provisional de civiles muertos ascendió a 56, once de los cuales son niños. Otras 10 personas – cuatro de ellas niños – perdieron la vida en otro bombardeo de la coalición sobre la localidad siria de Hamira.

El total de civiles muertos por ataques liderados por Estados Unidos sobre Manbij desde que la Fuerzas Democráticas de Siria lanzaron sus campaña militar a finales de mayo asciende a 167, según el Observatorio con sede en Reino Unido. Entre los fallecidos hay 44 niños y 17 mujeres.

Estados Unidos ha confirmado los ataques aéreos sobre la zona y ha asegurado que investigará las denuncias sobre la muerte de civiles”, ha informado este miércoles Al Jazeera.

El mensaje amenazante del grupo brasileño leal al ISIS a menos de un mes de los JJOO

El mensaje amenazante del grupo brasileño leal al ISIS a menos de un mes de los JJOO

La información ha sido revelada por SITE intelligence group, una consultora estadounidense especializada en yihadismo. Medios de comunicación portugueses y brasileños revelaron el mes pasado que Ismail Abdul Jabbar al-brazili, también conocido como “El brasileño”, estaba tratando de reclutar compatriotas para el Estado islámico. Los hackers anti-ISIS de Binary Sec detectaron  un post el pasado 18 de junio con una foto de un AK-47 de fondo: “Estamos a la espera de un público más amplio, será pronto, la sangre de los pecadores va a caer y vamos a demostrar el verdadero poder de Dios”.

La preocupación por la seguridad durante los Juegos aumentó significativamente la semana pasada, tras el ataque de Niza, donde murieron 84 personas y más de 300 resultaron heridas. El Gobierno en funciones de Michel Temer ha ordenado revaluar el operativo de seguridad originalmente diseñado, que está conformado por 85.000 efectivos. Además, las autoridades brasileñas han negado 11.000 solicitudes de acreditación sospechosas, 40 pertenecen a extranjeros sobre los que existen alertas de agencias de inteligencia internacionales y cuatro tienen vínculos comprobados con grupos terroristas.

Francia bombardea al Estado Islámico cerca de Mosul

Francia bombardea al Estado Islámico cerca de Mosul

Le Drian ha avanzado que ahora la coalición internacional –en la que François Hollande ha decidido incrementar la participación francesa– planifica “la fase siguiente”, que es el ataque a “los epicentros de ese Estado terrorista que son Mosul y Al Raqa”. Lugares desde donde se organizan los comandos terroristas y donde, según el responsable de Defensa francés, “se propaga esa ideología mortífera”. Le Drian ha asegurado que el grupo terrorista ha perdido más del 40% de su territorio y muchos combatientes y recursos. Sin embargo, asegura que la lucha llevará “todavía tiempo”.
Por otro lado, la policía ha detenido en la localidad francesa de Boissy Saint Léger ha un joven de 23 años fichado por los servicios secretos por radicalización islámica y al que se le encontraron explosivos en su domicilio. Según el ministro de Justicia, Jean-Jacques Urvoas, se le requisaron dos bastones de dinamita, cables y detonadores. Además, en su teléfono móvil tenía una fotografía de una bandera del Estado Islámico.

¿El atacante de Niza tenía vinculación con el Estado Islámico?

¿El atacante de Niza tenía vinculación con el Estado Islámico?

Este lunes ha tenido lugar un sentido y multitudinario homenaje en el paseo marítimo de Niza donde tuvo lugar la tragedia. El acto ha sido eclipsado en parte por los abucheos contra el primer ministro francés, Manuel Valls, y los gritos que pedían la dimisión de Hollande. El luto por las 84 víctimas mortales del ataque no ha podido mitigar el debate político que ha surgido sobre la respuesta del gobierno al terrorismo. El Ejecutivo galo se defiende argumentando que el atacante se radicalizó demasiado rápido para poder ser detectado por las autoridades francesas. “No podemos excluir que se trate de una persona desequilibrada y muy violenta, comprometida con este crimen absolutamente despreciable”, ha dicho el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve. Desde la oposición se ha criticado al Gobierno por no hacer todo lo necesario tras los ataques del 13 de noviembre en París. El ex presidente y líder de la oposición, Nicolas Sarkozy, dijo que “todo lo que se debería haber hecho los últimos 18 meses no se ha hecho”. Y ha añadido que Francia está en “guerra abierta” contra el fundamentalismo. La líder ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen, se ha manifestado en la misma línea al asegurar que Francia no ha hecho “absolutamente nada” para contrarrestar a los extremistas islámicos.

En cuanto a las víctimas, el ministro de Salud, Marisol Touraine, dijo que 85 personas estaban todavía en el hospital, 18 de ellas en un estado crítico.

Rajoy manifiesta a Francia todo su apoyo contra el terrorismo

Rajoy manifiesta a Francia todo su apoyo contra el terrorismo

En una declaración institucional, el presidente del Gobierno en funciones ha señalado que “no tenemos constancia de víctimas españolas”. Además, Rajoy ha apelado a la unidad de “todas las fuerzas políticas” y se ha puesto en contacto con los líderes de los demás partidos, el socialista Pedro Sánchez, el presidente de Ciudadanos Albert Rivera y el de Podemos, Pablo Iglesias, para poner en común información en materia de seguridad.
Por su parte, el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, reunió a la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista para informar de la decisión de su departamento de mantener el nivel actual 4 de alerta, pero “reforzando las medidas de seguridad” en el país, en particular, en la frontera con Francia, puertos, aeropuertos y zonas turísticas españolas. Otros países europeos como Italia también han reforzado sus controles de seguridad. Fernández Díaz ha tomado esta decisión después de escuchar las opiniones de los altos mandos de Inteligencia de las fuerzas de seguridad y del Centro Nacional de Inteligencia –CNI–. A la reunión han acudido miembros de la Policía y la Guardia Civil, del CNI, del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado –CITCO–, así como responsables de los Mossos d’Esquadra y la Ertzaintza y representantes de los partidos firmantes del pacto.
A las 12.00, representantes de la Mesa y los grupos parlamentarios guardaron un minuto de silencio en el patio del Congreso de los Diputados en memoria de los fallecidos. La presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo y diputada electa del Partido Popular, María del Mar Blanco, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias; y Celia Villalobos del PP e Ignacio Prendes de Ciudadanos, como miembros de la Mesa de la Diputación Permanente, han participado en el acto y han intervenido para expresar su repulsa por la matanza de Niza, en la que 84 personas han perdido la vida. Las banderas en edificios públicos ondearán a media asta hasta el domingo a las 09.00.

EEUU destruye con un dron una importante estación de radio de ISIS en Afganistán

EEUU destruye con un dron una importante estación de radio de ISIS en Afganistán

El ataque contra las estaciones de radio del Estado Islámico no es el primero que lleva a cabo la coalición internacional liderada por Estados Unidos en su lucha contra esta organización terrorista. Un ataque similar en febrero destruyó la estación de radio en Momand Dara en un ataque aéreo con un dron que, además acabó con la vida de 29 miembros de ISIS, incluidos cinco operadores de la estación.

En otros ataques con drones realizados esta semana, 12 leales al grupo terrorista perdieron la vida en esta misma zona de Momand Dara, informó el portavoz oficial de la provincia Ataullah Khogyani, según informan medios internacionales. En los ataques se logró también destruir una gran cantidad de municiones y armas del Estado Islámico. Estas acciones lideradas por el ejército de Estados Unidos se producen horas antes de que un hombre de 31 años matara a 84 personas e hiriera a más de 100 en la localidad francesa de Niza, arrollándolas con un camión durante las celebraciones con motivo de la Fiesta Nacional de Francia, en lo que las autoridades francesas han calificado de acto terrorista relacionado con el Estado Islámico.

Francia advierte de un plan de ataque terrorista contra sus deportistas olímpicos en Río

Francia advierte de un plan de ataque terrorista contra sus deportistas olímpicos en Río

Gomar realizó esta advertencia durante una audiencia de la comisión parlamentaria sobre los ataques de militantes islámicos en Francia en 2015, cuya transcripción acaba de darse a conocer. Según sus palabras, una “agencia asociada” había informado a la agencia de Inteligencia francesa de este complot. Ante esta revelación, el director de la agencia de inteligencia brasileña, Wilson Roberto Trezza, ha asegurado a la prensa que no había sido contactado por Francia o por ningún otro país sobre este supuesto plan. Brasil desplegará 85.000 soldados, policías y personal de seguridad, lo cual supone más del doble del número que se utilizó para los Juegos Olímpicos de Londres en 2012.

Un portaaviones francés se unirá a la coalición internacional en la lucha contra ISIS en Mosul

Un portaaviones francés se unirá a la coalición internacional en la lucha contra ISIS en Mosul

“Debemos atacar y destruir a aquellos que nos agredieron aquí”, dijo Holland en alusión a los atentados perpetrados en suelo francés, el de noviembre y el de enero del mismo año contra la redacción del diario satírico Charlie Hebdo en el que murieron 12 personas. El presidente destacó que el ataque de noviembre, reivindicado por el Estado Islámico, “se decidió” en la ciudad siria de Raqqa, y en Mosul, en el norte de Irak, los dos bastiones del grupo terrorista.

El envío del portaaviones a Oriente Medio está previsto para otoño cuando la coalición liderada por Estados Unidos prevé recuperar Mosul con una acción militar en la que Francia quiere tener más protagonismo.

La niña cuya fotografía desgarradora capturó la agonía de Bagdad

La niña cuya fotografía desgarradora capturó la agonía de Bagdad

El padre de la pequeña Asal, que sufrió heridas de extrema gravedad en la cara,  acudió con ella a la zona del atentado el pasado sábado junto con cientos de personas para llevar flores y velas en memoria de las víctimas. El suicida detonó el vehículo que conducía en medio de una multitud congregada cerca de la tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, la más popular y antigua de la ciudad iraquí. A la hora en la que sucedió el ataque, a las 22:00 hora local, la zona estaba muy concurrida ya que durante el Ramadán, y especialmente en verano, es habitual prolongar las noches en la calle. Se trata del ataque más sangriento de los últimos 13 años en Irak.

 

Muere Omar al Shishani, el “ministro de guerra” del Estado Islámico

Muere Omar al Shishani, el “ministro de guerra” del Estado Islámico

Washington había dicho en marzo pasado que Omar al Shishani había muerto en uno de los ataques de la coalición internacional sobre Siria, pero esa información fue desmentida por el autodenominado Estado Islámico. Este yihadista nacido en Georgia entró en combate durante la breve guerra de su país con Rusia en 2008. Se cree que se unió a los rebeldes sirios en 2012 y que uno o dos años más tarde se incorporó al Estado Islámico, en el cual llegó a ocupar el cargo de “ministro de guerra”.

ISIS decapita a cuatro futbolistas acusándoles de espionaje

ISIS decapita a cuatro futbolistas acusándoles de espionaje

Los futbolistas fueron decapitados con cuchillos en plena calle y a la vista de todos, tal y como muestran las explícitas imágenes que ya han empezado a distribuirse en redes sociales, donde se muestran cabezas degolladas, ríos de sangre y los cuerpos sin vida mutilados de los deportistas en una terrorífica exhibición de crueldad. Los aficionados del fútbol alertan sobre la actitud de ISIS hacia los jugadores, especialmente tras la noticia de que líderes religiosos del Estado Islámico habían declarado dicho deporte como “anti-islámico”. ISIS había prohibido cualquier actividad deportiva en Raqqa desde que tomó el control de la ciudad hace dos años, incluyendo, por supuesto, el fútbol.

Rusia bombardea uno de los mayores campos de ISIS en Siria

Rusia bombardea uno de los mayores campos de ISIS en Siria

Los bombarderos atacantes pertenecen a una de las bases aéreas del sur de Rusia, y despegaron este martes por la mañana, pasando por los espacios aéreos iraní e iraquí. Según las fuerzas armadas rusas, la información sobre los objetivos eliminados había sido adquirida en los últimos días y confirmada por varias fuentes de Inteligencia. La coalición internacional que lucha contra ISIS y encabezada por Estados Unidos había sido informada de la operación días atrás, conforme a las informaciones ofrecidas por el Ministerio de Defensa ruso.

EEUU enviará más tropas a Iraq para arrebatar Mosul al Estado Islámico

EEUU enviará más tropas a Iraq para arrebatar Mosul al Estado Islámico

En una visita a Bagdad celebrada el lunes, el secretario de Defensa de EEUU, Ash Carter, dijo que “estos nuevos efectivos adicionales tienen como finalidad dar apoyo al ejército iraquí en un momento clave de la batalla. Las fuerzas de seguridad de Irak, acompañadas y asesoradas por nosotros en la medida de sus necesidades, completarán los avances sobre la zona más meridional de Mosul. Esa es el plan estratégico y es de una importancia vital”.

Tras la recuperación de Faluya por parte del Estado Islámico y la captura de una base aérea el sábado, Estados Unidos e Irak han intensificado sus planes para atacar Mosul, el último bastión que mantiene el grupo terrorista en Irak. La batalla por la segunda ciudad más grande del país definirá el futuro de ISIS en el país. El grupo terrorista surgió a raíz de de la guerra civil hace más de una década y ha ido creciendo a medida que ha ido capturando partes del país desde mediados de 2014. Desde su capitulación en Mosul, el ejército iraquí ha ido avanzando de forma gradual y recuperando ciudades tan importantes como Tikrit, Ramadi y Faluya. Todas las acciones militares han contado con el apoyo del Ejército de Estados Unidos con bombardeos.

Estado Islámico pierde la batalla en las redes sociales

Estado Islámico pierde la batalla en las redes sociales

Conocido inicialmente por sus grandes éxitos propagandísticos en redes sociales, el califato islámico habría visto reducirse su número de seguidores de sus cuentas en Twitter a una quinta parte de lo que llegó a ser en 2014, según datos mostrados por el Departamento de Estado a la agencia de noticias AP. Estados Unidos atribuye parte de esta merma a la campaña de contrapropaganda en la que se destaca los malos tratos que la gente de ISIS le propina a las mujeres y a los niños.

En España hay más de 500 investigados por terrorismo yihadista

En España hay más de 500 investigados por terrorismo yihadista

Javier Zaragoza, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, ha aportado estos datos acerca de las investigaciones yihadistas en España durante su intervención en el curso Libertad y Seguridad frente a las nuevas amenazas impartido la Universidad Complutense de Madrid, donde también ha resaltado que la mayoría de los más de 500 investigados son sospechosos de delitos de adoctrinamiento y captación a través de internet. Zaragoza ha informado que cuatro de cada diez investigaciones llevadas a cabo por la Audiencia Nacional son por terrorismo, y de ellas, el 25% son causas relacionadas específicamente con el terrorismo de la yihad. En España, las fuerzas de seguridad detuvieron a 94 personas por este motivo en 2015, y en las cárceles hay 90 internos pendientes aún de juicio por terrorismo yihadista.

Estado Islámico continúa con sus masacres: 37 muertos en un mausoleo chií de Iraq

Estado Islámico continúa con sus masacres: 37 muertos en un mausoleo chií de Iraq

Entre los fallecidos hay tres niños y los heridos ascienden a 70. El ISIS, a través de la agencia de noticias Amaq, reivindicó posteriormente el asalto contra el santuario chií y aseguró que lo llevaron a cabo tres terroristas, entre ellos una mujer, identificada como Umm Yada al Ansaria. El ataque se produce pocos días después del sangriento atentado que dejó casi 300 muertos en la capital iraquí y que también tuvo como blanco a la población chií durante el último domingo del Ramadán.

La cadena de atentados del último mes provocada por el Daesh coincide con la recuperación por parte de las fuerzas iraquíes y aliadas de importantes feudos yihadistas. El Gobierno iraquí, cuyas fuerzas han reconquistado la cercana Faluya, aseguraba que recuperar esta ciudad de manos del Estado Islámico era fundamental para la seguridad de la capital, pero los atentados dejan en entredicho esa versión.

El ISIS deja el Ramadán más sangriento de los últimos años:  más de 300 musulmanes muertos

El ISIS deja el Ramadán más sangriento de los últimos años: más de 300 musulmanes muertos

El mes sagrado musulmán que comenzó el pasado 6 de junio se ha convertido en uno de los más sangrientos de los últimos años. En la última semana el aeropuerto de Estambul, una importante mezquita de Medina, un restaurante de Dacca, un puesto militar jordano una heladería de Bagdad han sido objetivo la última semana de ataques yihadistas indiscriminados.

La imagen que ilustra esta noticia es la escenificación más palmaria de cómo el Estado Islámico se ha cebado con aquellos países y personas de religión musulmán. Uno de los más graves tuvo lugar el pasado domingo en Bagdad. El Gobierno iraquí ha elevado a 250 la cifra de muertos del atentado en el barrio bagdadí de Al Karrada, cuando un camión cargado de explosivos fue detonado en un centro comercial mientras numerosas familias realizaban compras en el día festivo por el final del Ramadán.

La intensificación de los atentados suicidas crece a medida que el Estado Islámico pierde terreno en Siria e Irak.

El Estado Islámico vende niñas como esclavas sexuales por WhatsApp y Telegram

El Estado Islámico vende niñas como esclavas sexuales por WhatsApp y Telegram

Este activista está tratando de liberar a unas 3.000 mujeres y niñas que aún permanecen como esclavas sexuales de los extremistas. Mientras la organización terrorista pierde el dominio de una ciudad tras otra en su llamado califato, endurece su control sobre sus cautivos, llevando a los cristianos yazidíes más adentro de su territorio y vendiéndolos como esclavos a través de aplicaciones móviles como Telegram o WhatsApp. Los yihadistas han creado una base de fotografías de sus esclavos con el fin de facilitar la compraventa y de detectarlos con rapidez si tratan de escapar, algo que se hace cada vez más arduo. Una de las chicas que trató de huir es Lamiya Aji Bashar, quien en el pasado mes de marzo hizo su quinto intento de escapar, corriendo hacia la frontera con los yihadistas persiguiéndola. Una mina terrestre explotó, y dos chicas yazidíes que la acompañaban murieron. La explosiín la dejó ciega del ojo derecho, con el rostro marcado por las quemaduras en la piel. Hablando desde una cama en la casa de su tío en la ciudad norteña de Baadre, la joven de 18 años afirma que a pesar de haber quedado desfigurada, no se arrepiente de su fuga. “Incluso si hubiera perdido los dos ojos, habría valido la pena”, asegura, “porque he sobrevivido.”

ISIS pagó 600.000 euros para llevar a cabo un ataque en Teherán durante el Ramadán

ISIS pagó 600.000 euros para llevar a cabo un ataque en Teherán durante el Ramadán

El documental difundía entrevistas con dos militantes de ISIS que revelaban el presunto plan para bombardear hasta 50 localidades iraníes, incluyendo Teherán y sus alrededores, así como imágenes grabadas con cámara oculta que mostraban materiales para fabricar artefactos explosivos, bombas suicidas y coches bomba. La filmación termina con tomas de las fuerzas armadas iraníes realizando las detenciones. La película puede plantear dudas acerca de la autenticidad de los detalles narrados debido al acceso privilegiado que supone su grabación, pero a pesar de que por ahora su veracidad no haya podido ser confirmada, el documento pone de manifiesto la indudable importancia de Irán como actor protagonista en la batalla para derrotar a ISIS en Irak y Siria. El mes pasado, las autoridades iraníes declararon que habían frustrado “el mayor plan terrorista” que se había planificado contra el país y su capital. Según refleja tanto el documental como declaraciones del Gobierno de Irán, los militantes habían previsto llevar a cabo ataques con bombas en todo el país durante el mes sagrado del Ramadán. El Ministerio de Inteligencia iraní dijo que las autoridades habían realizado 10 detenciones en relación con la trama y se apoderaron de 100 kilogramos de materiales para fabricar explosivos.

Un informe dice que Francia debe reformar su servicios de Inteligencia para evitar futuros atentados

Un informe dice que Francia debe reformar su servicios de Inteligencia para evitar futuros atentados

“Nuestro país no estaba preparado, ahora hay que prepararse”, ha declarado el diputado de la oposición conservadora, Georges Fenech, que presidió la comisión de investigación. El informe de la comisión propone la creación de una agencia nacional dedicada a la lucha contra el terrorismo y dependiente de la oficina del primer ministro. Este órgano, que tomaría como referencia el Centro Nacional Antiterrrorista de Estados Unidos, se encargaría del análisis de las amenazas, la planificación estratégica, la coordinación operativa y el intercambio de información entre los distintos servicios. La comisión también concluye que los autores de los atentados de 2015 habían sido fichados, controlados, sometidos a escuchas o encarcelados durante su radicalización.

En cuanto a la intervención de los cuerpos de élite en la trágica noche del 13 de noviembre, los parlamentarios consideran que su labor “fue rápida, eficaz y demostró que eran capaces de colaborar”. Aunque ponen en duda el impacto de las medidas tomadas posteriormente a los ataques, como fue la operación Centinela, que supuso el despliegue de hasta 10.000 soldados para proteger colegios, sinagogas, comercios u otros lugares sensibles.

Varios de los atacantes de Bangladesh eran hijos de familias pudientes

Varios de los atacantes de Bangladesh eran hijos de familias pudientes

“Son jóvenes muy educados y pertenecen a familias pudientes”, ha dicho el ministro de Interior, Asaduzzaman Khan, a la prensa. El funcionario afirmó que se habían convertido en yihadistas porque “se ha puesto de moda”. Solamente uno de los cinco atacantes que han sido identificados hasta ahora procede de la clase trabajadora y estudió en una escuela coránica, donde se supone que los grupos yihadistas reclutan militantes. Las autoridades de Bangladesh han detenido a dos personas, uno de ellos es uno de los supuestos atacantes capturado en el lugar de los hechos, y están interrogando a los rehenes liberados en busca de más pistas.

El Estado Islámico reivindica el ataque con coche bomba que deja más de 165 muertos en Bagdad

El Estado Islámico reivindica el ataque con coche bomba que deja más de 165 muertos en Bagdad

Un suicida detonó el vehículo que conducía en medio de una multitud congregada cerca de la tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, la más popular y antigua de la ciudad iraquí. A la hora en la que sucedió el ataque, a las 22:00 hora local, la zona estaba muy concurrida ya que durante el Ramadán, y especialmente en verano, es habitual prolongar las noches en la calle. La explosión incendió varias tiendas aledañas de la zona, donde la mayoría de la población es chií. El Estado Islámico ha asegurado que el ataque tenía como objetivo “una concentración de renegados”, en alusión a los chiíes. Otro coche bomba estalló en el mercado popular Shalal, situado en la zona de Al Shaab, en el noreste de Bagdad y de población también mayoritariamente chií, causando la muerte de un civil e hiriendo a cinco.

El modus operandi de los terroristas de Bangladesh para matar sólo a los extranjeros

El modus operandi de los terroristas de Bangladesh para matar sólo a los extranjeros

Por lo tanto, se confirma que el objetivo claro era matar a extranjeros, y no a locales. Los atacantes abrieron fuego el pasado viernes contra un restaurante en Dacca, la capital de Bangladesh. Las fuerzas de seguridad lanzaron una operación de rescate tras la cual hallaron los cuerpos de 20 rehenes, la mayoría japoneses e italianos, que habían sido asesinados con armas punzantes. El ministro del Interior sigue negando cualquier vínculo de los agresores con el Estado Islámico, a pesar de que éste se haya atribuido el ataque, e insiste en que los responsables son un grupo local llamado Jumatul Mujahedeen Bangladesh. En los últimos tres años, el país ha sufrido varios ataques atribuidos a extremistas islamistas, pero han sido todas operaciones de bajo perfil.

Ataque terrorista en un restaurante de Bangladesh deja 20 rehenes muertos

Ataque terrorista en un restaurante de Bangladesh deja 20 rehenes muertos

La toma de rehenes ha ocurrido en el distrito de clase media de Gulshan, donde están ubicadas las sedes de varias embajadas y considerada una de las zonas más seguras del país. “Fue un acto extremadamente cruel”, ha dicho en televisión la primera ministra, Sheikh Hasina. El viernes, durante un enfrentamiento inicial entre los atacantes y las fuerzas de seguridad, murieron dos policías y al menos 26 personas resultaron heridas. En los últimos tres años, Bangladesh ha vivido ataques atribuidos a grupos militantes islamistas, pero han sido operaciones de bajo perfil.

El Estado Islámico publica un mapa de su alcance global y unidades encubiertas

El Estado Islámico publica un mapa de su alcance global y unidades encubiertas

Siria e Irak son los países sobre los que ISIS posee un mayor control, mientras que los estados que aparecen en un nivel medio de control son Chechenia, Yemen, Egipto, Nigeria, Libia, Somalia, Filipinas, Níger, Afganistán y Daguestán. Sin embargo, el grupo que más preocupa a los analistas es el tercer tipo de países, donde el Estado Islámico no tiene el control pero posee “unidades encubiertas”. La información acerca de la existencia de dichas unidades suscita una mayor alarma dada la imprevisibilidad de posibles actos violentos.  Este grupo engloba Francia, Turquía, Líbano, Argelia, Arabia Saudí, Túnez y Bangladesh, una lista que incluye países en los que el Estado Islámico ya ha cometido atentados en los los últimos meses (Francia, Turquía y Túnez). España no se encuentra en el mapa de control de ISIS, pero continúa siendo uno de los países con el nivel más alto de amenaza junto con Francia, Reino Unido, Alemania, Rusia y Turquía. La publicación del mapa ha sido difundido a través de un video que celebra los dos años desde la imposición del denominado califato.

Matan a machetazos a otro sacerdote hindú en plena oleada de crímenes contra minorías

Matan a machetazos a otro sacerdote hindú en plena oleada de crímenes contra minorías

“Le cortaron el cuello tres veces y tenía una marca punzante en la cabeza”, describió el subjefe de la policía del distrito, Gopinath Kanjilal. La víctima era conocido como Badaji y era “sacerdote” en el templo Radhamadan Gopal Bigraha Math en el distrito de Jhenaidah, donde ayudaba a realizar oraciones.

Shyamananda Das es la última víctima de la oleada de violencia y asesinatos que está teniendo lugar desde principios de año en Bangladesh, un país en el que la población hindú constituye un nueve por ciento de los 160 millones de bangladeshíes que viven con mayoría de población musulmana. A principios de junio fue hallado muerto Nitya Ranjan Pande, otro voluntario de 60 años en un templo hindú. El asesinato tuvo lugar tres días después de que Ananta Gopal Ganguly, un sacerdote hindú de 70 años de edad, muriera a machetazos cerca de la capital de Dacca.

En Bangladesh, los milicianos han dejado cerca de 50 muertos en los últimos tres años, entre los que se encuentran miembros de minorías religiosas, blogueros liberales y académicos. El autodenominado Estado Islámico y Al Qaeda han reivindicado la mayoría de estos atentados. El Gobierno del país inició en junio una operación policial que acabó con la detención de más de 8.000 radicales sospechosos de algunos de los asesinatos.

Al menos 150 muertos en un bombardeo contra un convoy del ISIS

Al menos 150 muertos en un bombardeo contra un convoy del ISIS

“Anoche atacamos un convoy del Estado Islámico de 11 kilómetros y 700 vehículos que cruzaba junto a Amariyat al Faluya”, informó Hamid al Maliki, teniente general de la fuerza aérea de Irak, en una rueda de prensa. Sobre los integrantes de los vehículos bombardeados, explicó que eran militantes extranjeros que “se negaron a rendirse ante nuestras tropas”.

El ataque fue una acción conjunta de Irak y la coalición liderada por Estados Unidos.

Faluya fue la primera ciudad iraquí en caer en manos del ISIS, en enero de 2014, pero este domingo el primer ministro iraquí Haider al Abadi anunció su “liberación total”, tras una operación de cinco semanas del ejército iraquí y las milicias aliadas.

Turquía lleva a cabo las primeras detenciones relacionadas con el atentado de Estambul

Turquía lleva a cabo las primeras detenciones relacionadas con el atentado de Estambul

Las fuerzas especiales han llevado a cabo la redada en un total de 16 domicilios en tres barrios obreros del extrarradio de Estambul, Pendk, Basaksehir y Sultanbeyli. Los detenidos son acusados de financiación del terrorismo, proselitismo y reclutamiento, aunque no han informado sobre el grado de vinculación de los detenidos con el ataque de Estambul. El ataque terrorista costó la vida a 43 personas y causó 200 heridos, de los que 128 aún siguen ingresados.

Los medios turcos han hecho público que dos supuestos militantes que se mantenían en contacto con operativos del ISIS fueron “neutralizados” en la frontera entre Turquía y Siria cuando trataban de cruzar hacia Estambul. Las informaciones apuntan que pretendían atentado en las ciudades de Adana y Ankara.

Agentes armados patrullarán las playas francesas por miedo a un atentado

Agentes armados patrullarán las playas francesas por miedo a un atentado

Los turistas que visiten este verano las playas francesas deberán acostumbrarse a una estampa en la que se mezclarán los bañistas y las sombrillas con agentes antidisturbios uniformados con chalecos antibalas y armas. La decisión se produce después de que un jefe de la policía francesa y su mujer, también agente, fuesen asesinados por un individuo a las puertas de su casa. El ataque, que fue reivindicado por el ISIS, abrió el debate en Francia sobre si las fuerzas del orden deben llevar armas fuera de servicio. Francia ha prolongado el estado de emergencia que aprobó tras los ataques de París debido a la Eurocopa y al inminente Tour de Francia.

La posibilidad de un ataque islamista en alguna playa europea ha crecido tras el tiroteo masivo del año pasado en el complejo turístico de Túnez de Port El Kantaoui, cerca de la ciudad de Sousse, en el que murieron 38 personas.

Estado Islámico se hace con un cargamento de armas de EEUU tras repeler un ataque

Estado Islámico se hace con un cargamento de armas de EEUU tras repeler un ataque

El Estado Islámico repelió este miércoles un asalto del grupo opositor Nuevo Ejército Sirio, que trataron de retomar el control de un cruce fronterizo estratégico con Irak cerca de la ciudad de Al-Bukamal El enfrentamiento permitió a los terroristas hacerse con municiones estadounidenses, incluyendo morteros, una camioneta Toyota Hilux adaptada para llevar una ametralladora pesada y una moderna armadura de combate. La revista Foreing Policy se hace eco de unas imágenes distribuidas por el EI en las que se pueden ver ametralladoras, fusiles M-16 y al menos 2.000 cartuchos de munición. Sin embargo, este extremo no ha sido confirmado por las fuerzas estadounidenses.

El Nuevo Ejército Sirio se formó hace 18 meses como parte de un esfuerzo del Pentágono por entrenar y equipar a los rebeldes sirios y le costó al Departamento de Defensa 500 millones de dólares

ISIS podría estar planeando ataques a Estados Unidos según el jefe de la CIA

ISIS podría estar planeando ataques a Estados Unidos según el jefe de la CIA

Brennan ha hecho esta mención acerca de la amenaza real que supone el Estado Islámico para Estados Unidos durante un discurso en el Consejo de Relaciones Exteriores, donde ha comentado: “Si ves lo que pasó en el aeropuerto turco, llevaban los chalecos suicidas. En realidad no es tan difícil fabricar un chaleco suicida… así que si tiene un enemigo determinado y la gente que los lleva no tiene la sensación de que van a morir,  resulta realmente complicado crear una estrategia en términos de prevención de ataques “.  Aunque no está confirmado que el atentando del aeropuerto haya sido autoría de ISIS, Brennan indicó que el método de ataque suicida utilizado delata al grupo extremista islámico en lugar de a los nacionalistas kurdos.  Respecto al conflicto sirio, el jefe de la de CIA ha añadido que no habrá manera de avanzar en el frente político  sin la cooperación activa de Rusia.

Estados Unidos se prepara para respaldar a los rebeldes sirios en un ataque contra ISIS

Estados Unidos se prepara para respaldar a los rebeldes sirios en un ataque contra ISIS

El ataque de los rebeldes sirios contra el Estado Islámico cuenta con el apoyo de fuerzas especiales occidentales y los ataques aéreos por parte de Estados Unidos. Si la ofensiva logra su meta, el ataque limitaría seriamente la capacidad de los yihadistas para moverse libremente entre los territorios sirios e iraquíes de su califato autoproclamado, presionando a ISIS para evitar el control de la zona. Un comandante del Ejército de Nueva Siria declaraba que “esta es una apuesta importante, pero hemos estado preparándonos para ello durante mucho tiempo. El apoyo logístico y aéreo de Estados Unidos es clave para el éxito de esta operación”.

Los horrores de Faluya: "Mi hijo de cinco años me pidió que lo matara"

Los horrores de Faluya: "Mi hijo de cinco años me pidió que lo matara"

El Gobierno prometió hacer “todo lo posible” para permitir que los desplazadas pudieran regresar cuanto antes. Sin embargo, hay quien nunca será feliz de nuevo en Faluya. Como Umm, que nunca podrá olvidar las palabras de desesperación de su pequeño suplicándole la muerte. Cómo ella miles de refugiados sobreviven en campamentos. “Aquí no tenemos suficiente comida ni agua pero podemos sobrevivir. No quiero volver a Faluya, esa ciudad está maldecida”, señalaba esta joven madre.

Varios atentados suicidas golpean a la comunidad cristiana libanesa

Varios atentados suicidas golpean a la comunidad cristiana libanesa

El canal de televisión Al-Manar TV, que es propiedad del grupo chií militante Hezbolá, señala al grupo yihadista suní Estado Islámico como culpable de los atentados.

La zona es un escenario frecuente de acciones violentas por parte de la yihad y en agosto de 2014 sufrió los combates más cruentos entre el ejército y grupos terroristas que secuestraron a unos 35 militares, de los cuales nueve continúan cautivos.

El Ejército libanés ha reforzado sus efectivos en la zona para desactivar restos explosivos y lanzar una operación para capturar a sospechosos, mientras la población ha instado al Estado a dar libertad al Ejército para que actúe.

Las fuerzas iraquíes liberan totalmente Faluya del Estado Islámico

Las fuerzas iraquíes liberan totalmente Faluya del Estado Islámico

Las operaciones militares en se han desarrollado de acuerdo con lo planteado, según ha contado Al Saidi, confirmando que las fuerzas de seguridad liberaron el barrio de Al Golán “sin apenas pérdidas”. Este anuncio se produce poco después de que el ministro de Defensa iraquí, Jaled al Obeidi, afirmara que el 90 por ciento de la ciudad de Faluya estaba a salvo y es habitable, a pesar de los combates. A finales del pasado mes de mayo, el Ejército iraquí comenzó una ofensiva para arrebatar a los yihadistas Faluya, que constituye el principal bastión del autodenominado Estado Islámico en Irak después de Mosul. Las tropas lograron liberar el 17 de junio el edificio de la administración local, pero todavía quedaban por eliminar focos de yihadistas en las zonas septentrionales de la localidad.

Una cementera francesa financió al Estado Islámico

Una cementera francesa financió al Estado Islámico

El diario asegura que la producción se mantuvo “hasta el 2013, pese a la inestabilidad creciente en la región”. A pesar de que a partir de la primavera de 2013 el ISIS se fue apoderando progresivamente de las ciudades y carreteras cercanas a la planta de Lafarge, la cementera gala continuó con su actividad. Según Le Monde, “mensajes electrónicos enviados por la dirección de Lafarge en Siria revelan acuerdos de Lafarge con el grupo yihadista para seguir produciendo hasta el 19 de setiembre del 2014, cuando el ISIS toma las instalaciones de Lafarge y ordena el fin de toda actividad”. Los directivos de la compañía estuvieron negociando con el grupo terrorista, y a través de intermediarios, diferentes tasas para asegurarse la libre circulación de materiales y trabajadores en zonas controladas por los yihadistas. El escándalo ha saltado a la primera plana francesa, donde lo que más ha indignado es el supuesto conocimiento de los directivos de Lafarge en Francia de estas negociaciones con el Estado Islámico.

El Estado Islámico lanza contraofensiva para frenar avance de fuerzas del régimen en Al Raqa

El Estado Islámico lanza contraofensiva para frenar avance de fuerzas del régimen en Al Raqa

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que los combates entre ambos bandos se desarrollan en la zona de Al Anbach, próxima al estratégico cruce de carreteras que une el aeropuerto militar de Al Tabqa, controlado por el Estado Islámico, con las áreas de Rusafa y Al Azaria. La ONG destacó de igual manera que los yihadistas han logrado avanzar y las fuerzas del régimen se han alejado hasta 15 kilómetros de la base aérea. Durante los combates, al menos veintiún yihadistas y 32 efectivos gubernamentales han perdido la vida. En las últimas 48 horas, ISIS ha enviado 300 combatientes de refuerzo desde la ciudad de Al Raqa hacia la base de Al Tabqa y hacia el sur de la provincia para cortar el progreso de las fuerzas del régimen.

Salen a la luz las conversaciones de Omar Mateen durante el ataque al club de Orlando

Salen a la luz las conversaciones de Omar Mateen durante el ataque al club de Orlando

El atacante aseguró, asimismo, que tenía un “chaleco” como el “usado en Francia” en referencia a los atentados yihadistas de París de noviembre de 2015. Durante sus conversaciones con la Policía, el responsable de la peor masacre por arma de fuego en Estados Unidos se identificó como un ”soldado islámico” y juró lealtad al Estado Islámico. Sin embargo, el agente especial del FBI Ron Hopper dijo en una rueda de prensa cerca de la discoteca de Orlando que en estos momentos no existe “ningún indicio de que estuviese relacionado con grupos terroristas islámicos”. El asesino aseguró además que en los “próximos días” se iban a registrar “más de este tipo de acciones”, aunque las autoridades estadounidenses han afirmado en repetidas ocasiones que no hay indicios creíbles que lleven a pensar que sea así. Las tres conversaciones entre los negociadores de la Policía de Orlando y Mateen aquella noche duraron en total 28 minutos. Los agentes trataron sin éxito de ponerse en contacto con él posteriormente.

Publicidad
Publicidad
Publicidad