
Andrés Madrigal regresa a la palestra madrileña con una propuesta méxico-mediterránea
Madrid vive una revolución gastro traducida en una constante apertura de locales y el retorno de quienes en su momento marcaron la pauta culinaria en la capital
Madrid vive una revolución gastro traducida en una constante apertura de locales y el retorno de quienes en su momento marcaron la pauta culinaria en la capital
«La mayoría de los que ladran no han ido jamás a DiverXo ni a ningún otro de los templos gastronómicos situados en las grandes capitales del primer mundo»
¨Ya se ha difundido que los inspectores anónimos de la prestigiosa biblia gourmet han decidido retirar una estrella a la maison del más grande icono de la cocina gala del siglo XX¨
Tras importantes reformas que lo han mantenido cerrado tres semanas, el emblemático restaurante tiene previsto abrir sus puertas el 24 de enero, tres días antes de la publicación oficial de la nueva Guía Michelin
El motivo no tiene nada que ver con la pérdida de calidad de su comida, sino con el cierre del famoso restaurante
“Por el camino han quedado otros establecimientos bendecidos en el pasado con los tres ansiados macarrons y degradados o sacados de la lista por diferentes razones”
La “búsqueda incansable de la emoción” de Jesús Sánchez, al frente de Cenador de Amós junto con su esposa y gerente, Marián Martínez, ha llevado a los inspectores de Michelin a dar la máxima distinción de la guía
Imposible visitarlos todos, pero estos nuevos restaurantes en Madrid bien se han ganado su puesto en este Top 10. Recomendaciones de Víctor de la Serna.
La distinción es parte de una nueva publicación de la Guía Michelin en Singapur, la primera específicamente dedicada a la comida de una región en el sureste asiático. La distinción ha provocado que estos días Chan Hon Meng, dueño de Hong Kong Soya Sauce Chicken Rice and Noodle, tenga más trabajo que de costumbre. El señor Chan, de 51 años, lleva tres décadas en el negocio de la comida y 10 años desde que abrió su puesto ambulante donde sirve su especialidad, arroz con pollo y salsa soya, durante 17 horas diarias.
“Por primera vez, será posible una comida con estrellas Michelin por menos de 4 euros”, destacó Michael Ellis, director internacional de las guías Michelin. Y de momento así seguirá siendo, porque los dueños de ambos establecimientos galardonados han asegurado que mantendrán sus precios asequibles.
Los clientes presentaron fuertes dolores de estómago y diarrea, aunque ninguno de ellos tuvo que ser hospitalizado. Las autoridades sanitarias niponas cerraron temporalmente el local, especializado en Kaiseki, un estilo de comida tradicional japonesa caracterizada por su sofisticación y variedad de platos, hasta determinar la causa del envenenamiento de los afectados, con edades comprendidas entre los 28 y los 80 años. El menú estaba compuesto por calamar, medusa, erizo de mar y anguila, entre otros productos, según detalló la Prefectura nipona de Kanagawa.
El restaurante implicado, Kita Kamakura Saryo Gentoan, es un pintoresco local ubicado entre los árboles de Kamakura, una ciudad costera al sur de Tokio, conocido por servir comidas en habitaciones de estilo japonés.
David Muñoz es un chico menudo, fibroso, vivaz, con una crestita iroquesa, piercings y tatuajes diversos (o diverxos) y el aplomo de quien fue prometedor futbolista del Atleti y hoy es ese mago de los dim sum que asombra con su técnica a los chinos (sí, a los de China, no a los del polígono Cobo-Calleja, que también)