Europa

Últimas noticias sobre Europa, uno de los cinco continentes que conforman la Tierra. Se ubica en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental. Está compuesto por países 50 países y cuenta con una superficie de 10.530.751 km². Todos los estados europeos soberanos son miembros de pleno derecho de las Naciones Unidas (ONU). La Unión Europea (UE) cuenta con 27 estados miembro. Internacional | Guerra Ucrania - Rusia

Las fotos desconocidas en color de la Segunda Guerra Mundial

Las fotos desconocidas en color de la Segunda Guerra Mundial

Estas imágenes tomadas por el famoso fotógrafo polaco David Seymour fueron tomadas durante el recorrido de los Aliados hacia la toma de Berlín, y han sido recientemente escaseadas. Hasta ahora eran totalmente desconocidas. En la imagen que encabeza estas líneas, una mujer camina por la playa de Omaha, uno de los puntos por los que los Aliados entraron en Europa, en los famosos desembarcos de Normandía. En otras podemos ver a paisanos de la zona brindando por el final de la guerra, un tanque alemán destruido o a una niña depositando flores en un cementerio, entre otros. Casi 80 años después de esta contienda seguimos descubriendo nuevos secretos y testimonios inesperados.

Casi la mitad de los europeos quiere su propio referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea

Casi la mitad de los europeos quiere su propio referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea

Preguntaron a 1.030 adultos de 14 naciones, incluyendo 9 que representan casi tres cuartos de la población europea. Las ganas de votar difiere notablemente entre diferentes países (por ejemplo, sólo el 38% de los encuestados húngaros abogan por una votación, mientras que el 55% de los italianos y el 58% de los franceses optan por esa opción). En el caso de España, el 40% de los encuestados apuesta por un referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea, y un 29% votaría por la salida de España de la Unión Europea (uno de los ratios más bajos, comparado con el 48% de italianos y el 41% de los franceses).

El linaje que nos convirtió en europeos

El linaje que nos convirtió en europeos

Para llegar a esta conclusión, los científicos han analizado los datos genéticos de 51 humanos modernos desde hace unos 45.000 años hasta unos 7.000 años y han hallado un punto importante: la cantidad de ADN neandertal en el genoma humano moderno disminuye durante este período, por lo que los europeos actuales pueden remontar su genealogía hasta un grupo que vivió en el continente hace 35.000 años, desapareció al ser desplazado por otro grupo y reapareció después con una variación genética.

Volkswagen y Shell acusadas de poner trabas al coche eléctrico en Europa

Volkswagen y Shell acusadas de poner trabas al coche eléctrico en Europa

Ulrich Eichhorn, responsable del área de Investigación y Desarrollo de Volkswagen ha afirmado que “los coches eléctricos son uno de los pilares en el avance hacia el futuro de la industria; sin embargo, para llegar a ellos es importante construir puentes que nos permitan perfeccionarlos, como seguir trabajando en un mejor combustible ‘verde'”. Sin embargo, a su declaración se opone un estudio del desarrollo de combustibles que expone los altos costes que podría traerles un coche eléctrico.

Los refugiados llaman a Europa

Los refugiados llaman a Europa

La fotografía representa el grito angustiado de millones de refugiados que llaman a las puertas de Europa. No deja de ser curioso que el nombre de Europa fuera el de una princesa fenicia raptada por Zeus. Durante milenios la cultura europea se formó con las raíces de las asiáticas. La fotografía testimonia la desesperación de una familia musulmana, el padre la madre y el bebé. Se han echado sobre las vías del tren y se resisten a abandonar su protesta, seguramente hasta que los policías les aseguren que pueden entrar en Europa.

Una gran base de datos europea para luchar contra el terrorismo

Una gran base de datos europea para luchar contra el terrorismo

Sin embargo, la medida se enfrenta a “problemas prácticos y legales”. En la actualidad, cuando las fuerzas de seguridad quieren obtener información de una persona, deben consultar todas estas bases por separado. Con el nuevo sistema, una única consulta proporcionará la información necesaria. Otra de las propuestas planteadas consiste en crear un registro con los viajeros que entran y salen de la Unión Europea tanto de terceros países como de ciudadanos comunitarios.

Explorar Suecia con una sola llamada telefónica

Explorar Suecia con una sola llamada telefónica

Lanzada el 6 de abril, la campaña llamada The Swedish Number ofrece la oportunidad a la gente de todo el mundo de ponerse en contacto con un sueco en cualquier lugar del país. En un vídeo promocional, la agencia de viajes invita a llamar a cualquiera de los 10.000 voluntarios para hablar de cualquier tema y conocer así la cultura sueca. La iniciativa celebra, además, el 250 aniversario de la abolición de la censura en el país. Hablar con los ciudadanos de un país es una curiosa forma de conocerlo.

Estados Unidos envía una "alerta terrorista creíble" a Europa

Estados Unidos envía una "alerta terrorista creíble" a Europa

Los espías norteamericanos alertan hoy una vez más del “alto riesgo” de atentados perpetrados por “lobos solitarios” inspirados por el Estado Islámico y Al Qaeda. “Todos los países europeos siguen siendo vulnerables a ataques”, recuerdan. La Inteligencia insiste en la “alta probabilidad” de que estos atentados sean protagonizados por retornados de Siria e Irak. La mayor parte de las capitales europeas más amenazadas mantienen medidas extraordinarias desde los atentados del 13N en París.

Irán se va de compras por Europa y regresa con contratos millonarios

Irán se va de compras por Europa y regresa con contratos millonarios

Tras el levantamiento de las sanciones económicas, el Gobierno iraní ha puesto en marcha la maquinaria diplomática para captar inversiones que saquen al país de la depresión económica. En su visita a Roma y París, el presidente persa ha cerrado importantes contratos, entre los que destaca la compra de 114 aviones a la compañía gala Airbus para renovar su anticuada flota aeronáutica y la firma de contratos con Italia en los sectores energético y del acero por valor de 18.400 millones de dólares. Sin embargo, la financiación sigue siendo un gran problema, porque los bancos europeos no se fían por miedo a nuevas sanciones.

Las políticas migratorias europeas afectan a miles de niños refugiados

Las políticas migratorias europeas afectan a miles de niños refugiados

Una de las preocupaciones es que varios países europeos han puesto en práctica medidas que separan a los niños de sus padres. “Parece que compitieran por ser ‘el que menos acepta refugiados'”, ha dicho la Red Europea de Ombudsman para Niños. Marc Dullaert, defensor holandés de menores, ha presentado un Plan Europeo de Actuación para los Niños en Tránsito en el que le exige a las autoridades el cumplimiento de los Derechos Humanos de los niños refugiados que viajan sin acompañante.

Washington investiga pagos rusos secretos a partidos políticos europeos

Washington investiga pagos rusos secretos a partidos políticos europeos

James Clapper, director estadounidense de Inteligencia Nacional, ha sido instruido por el Congreso para llevar a cabo una importante revisión de la financiación de Rusia. Además, según EEUU, espías rusos estarían infiltrados en partidos políticos e instituciones europeas influyendo en la toma de decisiones importantes. Todo esto con el fin de interferir en el referéndum de Reino Unido sobre la permanencia en la Unión Europea y debilitar el apoyo de la OTAN.

Un enigmático mensaje de los servicios secretos sobre Nochevieja desata el pánico terrorista en Europa

Un enigmático mensaje de los servicios secretos sobre Nochevieja desata el pánico terrorista en Europa

La información ha resultado creíble para la mayoría de los países europeos que están incrementando la seguridad en sus capitales con vistas a las celebraciones del Año Nuevo. Sin embargo, la policía vienesa ha emitido un comunicado restando importancia a la amenaza y asegurando que no hay ninguna razón concreta para suspender ninguna de las celebraciones públicas de Nochevieja.

Europa enciende la Navidad entre un despliegue antiterrorista sin precedentes

Europa enciende la Navidad entre un despliegue antiterrorista sin precedentes

Los tradicionales 1500 mercados de Navidad se han convertido en “símbolo de libertad” para los alemanes, que se niegan a que el miedo “socave la alegría”. Algunos han recibido amenazas concretas. Las aglomeraciones propias de Navidad y los símbolos cristianos son objetivos yihadistas, aunque la mayoría de los países europeos mantienen la “alerta alta” pero sin una “amenaza específica”.

Esperando el fin

os yihadistas del Estado Islámico se cuelan en Europa camuflados entre refugiados procedentes de Oriente Medio. Se nos dice que los refugiados son sirios, se nos pone la foto del niño ahogado y nos rasgamos las vestiduras (17.000 niños menores de 5 años mueren cada día en todo el mundo según UNICEF).

Si Aylan levantara la cabeza

Si Aylan levantara la cabeza

Entre tanta infoxicación sobre lo ocurrido en Siria y la crisis migratoria que atraviesa Europa, me topo con un vídeo emitido en el canal de Al Jazeera en el que un niño sirio lanza un mensaje claro a cámara: “Nosotros no queremos ir a Europa, solo pedimos que pare la guerra”. Más razón que un santo.

Solo juntos hay salvación

Todos quieren venir a Europa. No solo desde países en guerra. No solo desde dictaduras. Ni solo desde los estados más pobres. Ni solo los más pobres de esos estados. Todos quieren venir a Europa. Su atractivo es hoy el mismo, mágico e inmenso que han tenido durante dos siglos unos Estados Unidos que se han cerrado para todos salvo para sus vecinos americanos.

Y Varoufakis se va…

Y Varoufakis se va…

El gobierno griego ha renunciado a bastantes temas que llevaba en su programa electoral, pero esto no es suficiente para la Europa neoliberal que quiere más y más. Da la sensación de que el objetivo final, puede ser echar del gobierno al partido que más votos ha tenido.

A propósito de Grecia

La lección de Grecia debemos aprenderla en América Latina, porque lo económico es fundamental frente a lo político. El gobierno griego desaprovechó las buenas oportunidades, despilfarró el dinero, propició la corrupción y los políticos irresponsablemente no cumplieron sus compromisos con las exigencias de la UE y de la Zona Euro.

Los colores de la vida

Debajo de ese guardapolvo negro, aparecen los colores de la vida, es un canto a la esperanza y a la libertad. Ella representa la imagen de la lucha de todas esas mujeres que han logrado sobreponerse a la tragedia que asola a países cómo Siria e Irak.

De lo crucial e inevitable

De lo crucial e inevitable

Basta ya de mentiras. Ese tiempo que se le agota a Grecia no es algo inevitable, no es una situación de orden natural imposible de manejar, es un tiempo establecido por una persona, ya sea de Bruselas, del Banco Central, del Fondo Monetario Internacional o de todos ellos juntos, y, por lo tanto, se trata de un tiempo perfectamente manipulable.

Europa S.A.

Europa S.A.

Lamentablemente, los euro-escépticos estamos demostrando que teníamos razón cuando no nos fiábamos de quienes nos prometían fortuna y gloria si entrábamos en esa especie de secta económica que es la UE.

La yihad amenaza a Europa

La yihad amenaza a Europa

Un informe de la ONU revela que más de 25.000 extranjeros se han unido a las filas del Estado Islámico y de Al Qaeda. Se estima que unos 6.000 proceden de estados miembros de la Unión Europea. Su retorno a sus países de origen es un motivo de creciente preocupación para las autoridades

Soberanos todos

Soberanos todos

Sin duda el gobierno de Syriza es legítimo y democrático, como sus integrantes insisten en recordar. Nadie lo discute. Pero tan legítimo y democrático como el griego son los otros gobiernos europeos, aunque tengan posiciones divergentes con el de Atenas.

Occidente y Rusia se juegan la paz en Ucrania

Occidente y Rusia se juegan la paz en Ucrania

Alemania, Francia, Ucrania y Rusia se reúnen este miércoles en Minsk para intentar lograr un acuerdo con los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk. De fallar las negociaciones de paz, Estados Unidos no descarta armar defensivamente a Kiev. Si la diplomacia fracasa aumenta el riesgo de que en Europa se desarrole un conflicto bélico entre grandes potencias

Yo siempre digo

Veo la foto de la señora que manda en Europa. “Siempre digo” que manda en Europa, gracias a Dios. Porque si en Europa, que es nuestra meta, porque llevamos más de 50 años construyéndola, no mandase una persona seria (he dicho seria), el logo europeo sería una jaula de grillos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad