Facebook

Tecnología  |  Redes sociales

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El momento más tenso de la declaración de Zuckerberg en el Congreso

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg pidió disculpas este martes ante el Senado de EEUU por el caso de Cambridge Analytica. Zuckerberg aceptó su responsabilidad personal por la filtración de datos de usuarios y prometió que la compañía lo hará mejor para proteger esa información. De los cientos de preguntas que los legisladores le hicieron al joven multimillonario de 33 años, hubo varias que pusieron al fundador de la archiconocida red social contra las cuerdas, como la del senador Dick Durbin sobre los límites de la privacidad.

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Lunes, 9 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. Ciudadanos ha exigido este lunes la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, por el caso de su máster, y ha pedido al Partido Popular que presente una candidatura alternativa para dirigir el Gobierno de la Comunidad de forma interina hasta las elecciones de 2019.

Cómo saber si tus datos en Facebook han sido utilizados por Cambridge Analytica

Cómo saber si tus datos en Facebook han sido utilizados por Cambridge Analytica

El escándalo de la filtración de datos por parte de la compañía británica Cambridge Analytica sigue coleando. Esta polémica, que ya afecta a más 87 millones de usuarios de Facebook a escala global, ha puesto en jaque la fiabilidad de la red social creada por Mark Zuckerberg, que no ha velado lo suficiente por la privacidad de sus clientes. Por este caso, Zuckerberg tendrá que comparecer ante el Congreso estadounidense los próximos días 10 y 11 de abril.

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

Facebook lee todo lo que envías por Messenger y hay un porqué

La red social de Mark Zuckerberg vive envuelta de escándalo desde que salió a la luz el robo masivo de datos por parte de la firma Cambridge Analytica, que alcanzó a 87 millones de usuarios y fue decisivo en la campaña electoral norteamericana que terminó con Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, Facebook reconoce que escanea la información que se comparte a través de los chats privados en Messenger, aunque matiza que nunca con fines comerciales. La compañía sostiene que tiene unos motivos concretos que pasan por garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Viernes, 6 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes se niega a dimitir, a pesar de que el rector de la Rey Juan Carlos haya confesado que no hay constancia de que defendiera ni presentara el trabajo de fin de máster y de que el director del máster dijera que el acta del TFM que había presentado la presidenta de la Comunidad de Madrid era una reconstrucción.

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes ha asegurado que su máster es real y legal y que no se ha producido ninguna falsificación en sus notas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido por fin este miércoles en la Asamblea donde ha negado todas las acusaciones, aunque sigue sin enseñar ni el TFM ni los documentos que le reclama la oposición.

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Miércoles, 4 de abril | El día en foco

Cristina Cifuentes ha asegurado que su máster es real y legal y que no se ha producido ninguna falsificación en sus notas. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha comparecido por fin este miércoles en la Asamblea donde ha negado todas las acusaciones, aunque sigue sin enseñar ni el TFM ni los documentos que le reclama la oposición.

Querida Dulceida: el ‘influencer’ era Fernán Gómez

Querida Dulceida: el ‘influencer’ era Fernán Gómez

A mí lo único que me interesa de la ropa es lo que encierra: la desnudez. El mundo de la moda me parece una de las mediocridades mejor premiadas por esta civilización pusilánime, acojonada, sin discurso, que se atrinchera en escudos estéticos porque le cuesta sudor y sangre desarrollar personalidad propia. Algunos iluminados han descubierto que con un par de plumas sobre el cráneo y una falda mordisqueada uno puede fingir que no es insignificante.

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Martes, 27 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno ha dado hoy luz verde al anteproyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Así  lo ha anunciado el portavoz del Gobierno Íñigo Méndez de Vigo en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se ha retrasado casi una hora y ha comenzado cerca de la 13.00.

Facebook recopiló datos de llamadas y SMS de usuarios de Android entre 2015 y 2017

Facebook recopiló datos de llamadas y SMS de usuarios de Android entre 2015 y 2017

Diversos usuarios de Android han descubierto que Facebook recopiló datos de registro de llamadas, SMS y mensajes MMS entre 2015 y 2017. Tras el reciente escándalo de Cambridge Analytica, los consumidores de este sistema operativo descargaron sus datos archivados en Facebook e hicieron una copia de los datos que la red social tenía sobre ellos y fueron descubriendo así el nuevo paradero desconocido de Facebook, según han informado ellos mismos a través de Twitter.

Zuckerberg compra páginas de la prensa británica para disculparse por el escándalo de Cambridge Analytica

Zuckerberg compra páginas de la prensa británica para disculparse por el escándalo de Cambridge Analytica

Mark Zuckerberg, fundador y propietario de Facebook, ha vuelto a disculparse este domingo en un anuncio de una página entera en diferentes cabeceras de la prensa británica por el escándalo relacionado con el robo de datos personales de sus usuarios. “Tenemos una responsabilidad: proteger vuestros datos. Si no lo logramos, no los merecemos”, publica Mark Zuckerberg en este mensaje.

Claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica, la mayor filtración de datos de Facebook

Claves para entender el escándalo de Cambridge Analytica, la mayor filtración de datos de Facebook

Desde el pasado fin de semana, todo el mundo habla de Cambridge Analytica, una compañía de Big Data que estaría detrás de un robo masivo de los datos de millones de usuarios de la popular red social Facebook. El pasado viernes, la compañía de Mark Zuckerberg decidió suspender la cuenta de Cambridge Analytica tras hacerse público, a raíz de la filtración de uno de sus trabajadores, que gran parte de la información que usaron para la campaña presidencial en Estados Unidos se obtuvo de forma ilegítima a través de Facebook, red que también sirvió para propagar millones de anuncios falsos y personalizados para manipular a sus usuarios en dicha campaña.

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Cómo eliminar las aplicaciones que roban la información de tu Facebook

Incluso Mark Zuckerberg, a quien ha pedido una comisión parlamentaria del Reino Unido que comparezca, está en problemas tras la revelación del escándalo. Una investigación The Observer y The New York Times ha revelado que se usó ilegalmente información personal de los usuarios de Facebook por parte de la consultora británica Cambridge Analytica. Esta circunstancia afecta a 50 millones de personas. Si eres usuario de esta red social, es importante que detectes las aplicaciones con las que das acceso a tu información personal y actúes en consecuencia, incluso eliminando las aplicaciones si lo consideras necesario.

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

El Parlamento británico pide explicaciones a Zuckerberg sobre Cambridge Analytica

Una comisión parlamentaria del Reino Unido ha pedido al presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, abordar el uso ilegal de información personal de los usuarios de esta red social por parte de la consultora británica Cambridge Analytica (CA) con el fin de manipular campañas electorales. El organismo británico que regula la protección de datos ha solicitado una orden de registro de CA, que facilitó datos personales en favor de la victoriosa campaña electoral del presidente estadounidense Donald Trump.

Cambridge Analytica

Por lo que respecta a la mentira, quizás el tiempo la pondrá en su lugar. Pocos se creen ya, por ejemplo, la publicidad en televisión. De que por comprarse un vehículo nuevo se conseguirá a la chica que aparece junto a ese modelo cuatro ruedas. Para ello, no obstante, es más importante que nunca el papel del periodismo y su constricción a la veracidad de los hechos.

Jueves, 15 de marzo | El día en foco

Jueves, 15 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez ha acordado este jueves decretar prisión incondicional, comunicada y sin fianza para Ana Julia Quezada, la asesina confesa de Gabriel Cruz, el niño de ocho años que desapareció el 27 de febrero en Almería. El juez, que considera que existe riesgo de fuga y eliminación de pruebas, la investiga por los delitos de asesinato, detención ilegal y contra la integridad moral.

Jueves, 15 de marzo | El día en foco

Jueves, 15 de marzo | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez ha acordado este jueves decretar prisión incondicional, comunicada y sin fianza para Ana Julia Quezada, la asesina confesa de Gabriel Cruz, el niño de ocho años que desapareció el 27 de febrero en Almería. El juez, que considera que existe riesgo de fuga y eliminación de pruebas, la investiga por los delitos de asesinato, detención ilegal y contra la integridad moral.

Publicidad
Publicidad
Publicidad