«Hay motivos para una ligera preocupación. Se habla de «examinar la libertad y pluralismo de los medios de comunicación». El gobierno se arroga la capacidad de decidir qué es desinformación»
«El triunfo del bulo no es tanto por quien lo fabrica como por el que se lo cree. Quien, por lo general, está predispuesto a creer en ellos»
«El Gobierno se dedica a perseguir presuntos bulos desde ministerios y a extender la idea de que cualquier crítica a su gestión incorpora aviesas intenciones de la extrema derecha»
El refranero español afirma que quien la sigue la consigue; es el caso del Brexit
«Pese al empeño de tantos, estas mentiras no desaparecen ni parecen remitir. No lo harán porque el arte de la mentira es tan antiguo como el de la política. Y siempre han ido de la mano»
«Merece la pena invertir unas horas en ver La voz más alta (The Loudest Voice): a través de siete capítulos esta miniserie da cuenta de los últimos veinte años de vida del consultor político y ejecutivo de medios Robert Ailes»
María Jesús Espinosa de los Monteros
«Ailes y Gil fueron los creadores de las primeras fake news que ahora florecen en cada esquina»
¿Cuál es la dimensión del uso que hacen los partidos políticos de las redes sociales en lo que se conoce como “campaña oscura”?
Vivimos en campaña permanente. Una mínima acción el último día supone un vuelco en las urnas